Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2019

Turistas Personalidad Tipo "A"

¿Cómo son los Turistas que tienen Personalidad Tipo A? Acapulco, Gro. Destino turístico de México Hay una serie de características que nos identificarían como u n Turista de Personalidad Tipo A , dichas características no siempre son decisión nuestra, sino que las poseemos resultado de un proceso y contexto económico, político y social que afecta nuestro comportamiento y conducta psicológica. Tampoco son deterministas, en teoría, las podemos modificar para trascender de un   Turista de Personalidad Tipo A a un  Turista de Personalidad Tipo B. Leamos entonces y reflexionemos un poco al respecto. La prisa de los turistas Si eres un turista que establece demasiados plazos; no eres adaptable ni creativo; te basas en las experiencias exitosas de los viajes previos; en las formas o en las ideas preconcebidas de lo que debe ser un viaje placentero; eres inflexible y debido a ello no te sientes muy a gusto para visitar o descubrir nuevos destinos y sus implicaci...

Ecoturismo

Actividades, Requerimientos, Retos y Oportunidades ¿Qué es el Ecoturismo? La Secretaría de Turismo define al ecoturismo como " Los viajes que tienen como fin el realizar actividades recreativas de apreciación y conocimiento de la naturaleza a través del contacto con la misma ". (Sectur, 2004) Actividades de Ecoturismo 1. Observación de ecosistemas Actividades de ocio realizadas en un contexto natural cuyo fin principal es el conocer las funciones específicas de los diferentes elementos que componen uno o varios ecosistemas. 2. Observación de fauna y flora FAUNA Actividad recreativa, donde el turista puede ser principiante o experto, y consiste en presenciar la vida animal en su hábitat natural. FLORA Observación e interpretación del universo vegetal, en cualquiera de sus manifestaciones. Tradicionalmente se incluyen también hongos y líquenes. 3. Observación de atractivos naturales Observación de fenómenos y atractivos especiales de...

Teoría de la Clase Ociosa

Thorstein Veblen 1 - Introducción 2 - Emulación Pecuniaria 3 - El Ocio Ostensible 4 - Consumo Ostensible 5 - El Nivel Pecuniario de Vida 6 - Cánones Pecuniarios de Gusto 7 - El Vestido como Expresión de la Cultura Pecuniaria 8 - La Exención de Tareas Industriales y el Conservadurismo 9 - La Conservación de Rasgos Arcaicos 10 - Supervivencias Modernas de la Proeza 11 - La Creencia en la Suerte 12 - Observancias Devotas 13 - Supervivencias del Interés no Valorativo 14 - El Saber Superior como Expresión de la Cultura Pecuniaria Descarga aquí el libro en PDF Teoría de la Clase Ociososa de Thorstein Veblen Veblen, T. (1899). Teoría de la clase ociosa. Recuperado de   https://omegalfa.es/downloadfile.php?file=libros/teoria-de-la-clase-ociosa.pdf

Marketing en el Turismo Cultural

Manual de Marketing y Comunicación Cultural PARTE I Gestión de marketing y comunicación de productos culturales Capítulo 1 . Introducción al marketing cultural. Capítulo 2. Comunicación de productos culturales. Capítulo 3. Gestión estratégica de las relaciones. Capítulo 4. Captación y vinculación de públicos. PARTE II Búsqueda de información y conocimiento del consumidor cultural Capítulo 5. El comportamiento del consumidor cultural. Capítulo 6. Segmentación y posicionamiento. Capítulo 7 . El sistema de información de marketing y la investigación de mercados. PARTE III Gestión del producto y de la comunicación cultural Capítulo 8. Gestión de productos y marcas culturales. Capítulo 9. El proceso de planificación de medios y la estrategia creativa en productos culturales. Capítulo 10. Comunicación estratégica de productos culturales. PARTE IV Cultura empresarial a través de ejemplos Asociación de Gestores Culturales de Andalucía Bubok Museo Picasso Málag...

Tienes que verlo

Populares

Antecedentes del Turismo Alternativo

 Historia del Surgimiento del Turismo Alternativo El turismo alternativo no es en realidad una forma de turismo, sino el nombre genérico con el cual el movimiento por un turismo consciente y responsable denominó a todas aquellas opciones de turismo, distintas a la del turismo masivo , que se caracterizan por permitir un desarrollo en menor escala, con un mínimo impacto sobre el medio ambiente, y respetuoso de los valores de las comunidades locales y su cultura (Acerenza, 2008). De acuerdo Callizo (1998) es una corriente de turismo que tiene como objetivo la realización de viajes donde el turista participa en actividades recreativas de contacto con la naturaleza y las expresiones culturales de comunidades rurales , indígenas y urbanas, respetando los patrimonios natural, cultural e histórico del lugar que visitan. Presupone que los organizadores están conscientes de los valores naturales, sociales y comunitarios, y que l os turistas desean interactuar con la población local. A ...

Las Vacaciones y el Tiempo Libre

Factores Básicos para la Actividad Turística Concepto y características de las vacaciones con relación al tiempo libre y al ocio dedicados al turismo Las vacaciones representan "el descanso temporal de una actividad habitual, principalmente, del trabajo remunerado o de los estudios" (Montaner, 2002) "El análisis semántico actualiza las ambivalencias que conlleva la definición de vacaciones" (André Rauch) "En las tres lenguas, los términos señalan la interrupción del trabajo y la libre circulación de personas, factores básicos para desarrollar una actividad turística"  (Montaner, 2002) "Estos conceptos aplicarán al mundo del trabajo, cuando las sociedades industriales, a través de sus empresas, concedan a los trabajadores, tras movilizaciones y reivindicaciones, unas vacaciones y éstas sean pagadas, hecho socioeconómico y laboral que empieza a ocurrir a partir de los años treinta del siglo XX"  (Montaner, 2002) "Debe ser...

Turismo de Aventura: Actividades en el Aire

Actividades, Requerimientos, Retos y Oportunidades Fuente: Sectur.  Turismo Alternativo. Una nueva forma de hacer turismo ¿Qué es el Turismo de Aventura? El turismo de aventura es un subtipo de turismo dirigido a turistas que gustan de actividades extremas en entornos naturales. Según la Secretaría de Turismo Federal el turismo a de aventura incluye a "los viajes que tienen como fin el realizar actividades recreativas, asociadas a desafíos impuestos por la naturaleza" (Sectur, 2001). ¿Cuáles son las actividades consideradas dentro del Turismo de Aventura? Las actividades de turismo de aventura, a su vez, se dividen en tres en función al espacio en el que se practican: aire, tierra y agua . Las actividades en el aire son 5: vuelo en globo, vuelo en ala delta, vuelo en parapente, paracaidísmo y vuelo en ultraligero. Actividades de Turismo de Aventura en el aire Vuelo en globo Esta actividad consiste en realizar un vuelo sobre una góndola sostenida a un gra...

Teoría General de Turismo

Manuel Ramírez Blanco Contraportada Por todos es sabido la importancia que la industria turística está alcanzando en nuestro país. No podría ser de otra manera: la naturaleza ha sido sorprendentemente pródiga en belleza de paisajes y nuestra historia tan rica en patrimonio cultural, que México es (y lo será más todavía dentro de poco) uno de los destinos turísticos más atractivos de todo el planeta , de tal manera que el turismo habrá de constituirse en fuente principalísima de divisas para el país. Ello explica tal vez la acogida que, tanto en el medio académico como entre los profesionales de la industria turística, ha tenido esta TEORÍA GENERAL DE TURISMO, libro que en sus sucesivas reimpresiones se han vendido más de 50,000 ejemplares, cifra sin precedentes en al literatura turística nacional. La obra, en efecto, ha sido adoptada como texto sobre la materia en numerosos centros de enseñanza turística no sólo en México, sino también de Centro, Sudamérica y algunos países del Car...

Películas relacionadas al Turismo y Psicología

  • Frank Capra. (19469. ¡Que bello es vivir!
  • Gus Van Sant. (1997). Good Will Hunting.
  • Jean-Jacques Annaud. (1986). El nombre de la rosa
  • Kip Andersen, Keegan Kuhn. (2014). Cowspiracy: The Sustainability Secret.
  • Kip Andersen, Keegan Kuhn. (2017). What the Health.
  • Oliver Stone. (2004). Alejandro Magno.
  • Roberto Benigni. (1997). La vida es bella.
  • Ron Howard. (2001). A Beautiful Mind.
  • Terry Jones. (1979). La vida de Brian