Thorstein Veblen
1 - Introducción
2 - Emulación Pecuniaria
3 - El Ocio Ostensible
4 - Consumo Ostensible
5 - El Nivel Pecuniario de Vida6 - Cánones Pecuniarios de Gusto
7 - El Vestido como Expresión de la Cultura Pecuniaria
8 - La Exención de Tareas Industriales y el Conservadurismo
9 - La Conservación de Rasgos Arcaicos
10 - Supervivencias Modernas de la Proeza
11 - La Creencia en la Suerte
12 - Observancias Devotas
13 - Supervivencias del Interés no Valorativo
14 - El Saber Superior como Expresión de la Cultura Pecuniaria
Descarga aquí el libro en PDF Teoría de la Clase Ociososa de Thorstein Veblen
Veblen, T. (1899). Teoría de la clase ociosa. Recuperado de https://omegalfa.es/downloadfile.php?file=libros/teoria-de-la-clase-ociosa.pdf
Comentarios
Publicar un comentario