¿Cómo son los Turistas que tienen Personalidad Tipo A?
Acapulco, Gro. Destino turístico de México |
Hay una serie de características que nos identificarían como un Turista de Personalidad Tipo A, dichas características no siempre son decisión nuestra, sino que las poseemos resultado de un proceso y contexto económico, político y social que afecta nuestro comportamiento y conducta psicológica. Tampoco son deterministas, en teoría, las podemos modificar para trascender de un Turista de Personalidad Tipo A a un Turista de Personalidad Tipo B. Leamos entonces y reflexionemos un poco al respecto.
La prisa de los turistas
Si eres un turista que establece demasiados plazos; no eres adaptable ni creativo; te basas en las experiencias exitosas de los viajes previos; en las formas o en las ideas preconcebidas de lo que debe ser un viaje placentero; eres inflexible y debido a ello no te sientes muy a gusto para visitar o descubrir nuevos destinos y sus implicaciones. ¡Eres un turista tipo A!
Los números en el consumo turístico
Cuando viajas sientes placer por la adquisición de más y más cosas al más bajo costo, compras y compras souvenirs tratando de obtener el máximo beneficio sobre los vendedores; cada vez cuentas lo que compraste, lo que ahorraste y los lugares visitados. ¡Eres un Turista de Personalidad Tipo A!
Los marcadores en los turistas ¿Reacciones en redes sociales? 💓👍😫
Los marcadores/reacciones en las redes sociales te dan seguridad, te sirven para aumentar tu estima por el alcance de tus publicaciones. No disfrutas el viaje sólo por el placer de viajar, porque es bueno y bonito, por el paisaje, por el aire fresco, sino porque disfrutas mostrar que viajas y lo publicas constantemente en tus redes sociales. ¡Que Dios te proteja como turista de personalidad tipo A y que te aleje de los juegos de azar en los casinos de los lugares turísticos!
La inseguridad de los turistas
Cuando elijes un destino turístico buscas más la aprobación de tu jefe que la de tus compañeros. Los turistas personalidad tipo A no se conformarían por ser un turista desconocido, aspirarían a convertirse en superestrellas (influencers) que publicarán un gran número de entradas de gran alcance y alto impacto en redes sociales: post, videos, blogs, etc.
La hostilidad y la agresión en los turistas
La necesidad de competir: viajar tiene sentido de felicidad, trae beneficios sobre el humor, bienestar físico y mental, propicia la socialización y el fortalecimiento del yo (autoconcepto), pero como turista tipo A generalmente disfrutas reírte de los demás en lugar de reírse de ti mismo; disfrutas que a otros turistas les vaya mal y exhibes sus fracasos.
Las vacaciones tipo A son extremadamente ambiciosas, quieren visitar demasiadas ciudades, países o parientes en el menor tiempo posible. Los turistas de personalidad tipo A tratan de impresionar a sus compañeros de trabajo, amigos y familiares por medio de los números, contando una y otra vez la cantidad de destinos que visitaron, los kilómetros que recorrieron o manejaron sin parar, la velocidad alcanzada y el tiempo en que lo lograron. Si te sientes identificado con dichas características, seguramente ¡Eres un Turista de Personalidad Tipo A! pero recuerda, podemos trascender a ser un Turista de Personalidad Tipo B, en otra entrada te daremos algunos consejos.
Las vacaciones tipo A son extremadamente ambiciosas, quieren visitar demasiadas ciudades, países o parientes en el menor tiempo posible. Los turistas de personalidad tipo A tratan de impresionar a sus compañeros de trabajo, amigos y familiares por medio de los números, contando una y otra vez la cantidad de destinos que visitaron, los kilómetros que recorrieron o manejaron sin parar, la velocidad alcanzada y el tiempo en que lo lograron. Si te sientes identificado con dichas características, seguramente ¡Eres un Turista de Personalidad Tipo A! pero recuerda, podemos trascender a ser un Turista de Personalidad Tipo B, en otra entrada te daremos algunos consejos.
Comentarios
Publicar un comentario