Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2019

Introducción al Turismo

Organización Mundial de Turismo Amparo Sancho UNIDAD 1 El turismo como actividad económica 1.1 Magnitud y crecimiento de la industria turística 1.2 Importancia del turismo en la economía 1.3 Principales regiones receptoras y emisoras a escala mundial 1.4 Tendencias regionales del turismo internacional 1.5 Nuevos retos del sector turístico UNIDAD 2 Turismo: concepto y definiciones 2.1 Introducción 2.2 Concepto y definiciones del turismo 2.3 El Sistema turístico    2.3.1 Demanda turística    2.3.2 Oferta turística    2.3.3 Espacio geográfico    2.3.4 Operadores turísticos UNIDAD 3 Concepto y tipologías de la demanda turística 3.1 Concepto y definición de demanda turística 3.2 Factores determinantes de la demanda turística    1. Factores económicos    2. Factores relativos a las unidades demandantes    3. Factores aleatorios    4. Factores relativos a los siste...

Turismo y Desarrollo Social

Nuevas razones de Estado para una política turística CAPÍTULO 1. El turismo en el mundo y en México 1.1. Tendencias del turismo en el mundo: retos y oportunidades  Un sector dinámico Buenas noticias para México (y otras un poco menos)  El turismo doméstico: un reto más allá del sector 1.2. La competitividad del turismo en México: luces y sombras El sector turístico, crucial en el desarrollo económico y social del país El turismo internacional: muchos turistas, poco ingreso México cuenta con las bases para mejorar la competitividad La concentración: una realidad Calidad: avances importantes, pero terreno por recorrer Los obstáculos a la competitividad están en los bienes públicos 1.3. Resumen: el turismo debe ser parte de la agenda de desarrollo nacional CAPÍTULO 2. Tendencias en materia de política turística en el mundo. Lecciones para México 2.1. Elementos emergentes de política relacionados con las nuevas tecnologías y los nuevos viajeros ...

Turismo y Desarrollo Sustentable

Un acercamiento al estudio del turismo  Libro en PDF de : Virgen Aguilar, Carlos Rogelio. (2014) Turismo y Desarrollo Sustentable. Un acercamiento al estudio del turismo. México: Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza Superior en Turismo y Gastronomía, A.C.- Universidad de Guadalajara - Univesidade Federal do Paraná. Capítulo I. El turismo un modelo en formación 1. Conceptualización del Turismo  1.2. Teorías del Turismo    1.2.1. Teorías Generales     1.2.1.1. Bases de la Teoría Sistémica           2.1.1.1. Teoría General de Sistemas  y su Aplicación en el Turismo           2.1.1.2. Funcionamiento del Sistema Turístico      1.2.1.2. Jafar Jafari y la Cientificación del Turismo           1.2.1.2.1. Plataforma Favorable, de Defensa: El bien           1.2.1.2.2. Plataforma Desfavorable, de Advertencia: El mal ...

Por un Turismo más Sostenible

Making Tourism More Sustainable   Contenido de la Guía para responsables políticos -A guide for policy makers- 1 TURISMO Y SOSTENIBILIDAD (SUSTENTABILIDAD)  1.1 Turismo: dinamismo y crecimiento  1.2 Desarrollo sostenible: un desarrollo en evolución  1.3 Turismo y desarrollo sostenible:  una relación especial  1.4 Hacer al turismo más sostenible  1.5 Retos clave para un turismo más sostenible  1.6 Reconocimiento internacional  1.7 Principios y planteamientos rectores  1.8 Programa para el turismo sostenible  1.9 Punto de vista de los gobiernos, del mercado y de la industria  1.10 Protagonismo crucial del gobierno 2 IMPLICACIONES DE POLÍTICA PARA UN PROGRAMA DE TURISMO SOSTENIBLE   2.1 Viabilidad económica  2.2 Prosperidad local  2.3 Calidad del empleo  2.4 Equidad social  2.5 Satisfacción del visitante  2.6 Control local  2.7 Bienestar de la comunidad  2...

Tienes que verlo

Populares

Antecedentes del Turismo Alternativo

 Historia del Surgimiento del Turismo Alternativo El turismo alternativo no es en realidad una forma de turismo, sino el nombre genérico con el cual el movimiento por un turismo consciente y responsable denominó a todas aquellas opciones de turismo, distintas a la del turismo masivo , que se caracterizan por permitir un desarrollo en menor escala, con un mínimo impacto sobre el medio ambiente, y respetuoso de los valores de las comunidades locales y su cultura (Acerenza, 2008). De acuerdo Callizo (1998) es una corriente de turismo que tiene como objetivo la realización de viajes donde el turista participa en actividades recreativas de contacto con la naturaleza y las expresiones culturales de comunidades rurales , indígenas y urbanas, respetando los patrimonios natural, cultural e histórico del lugar que visitan. Presupone que los organizadores están conscientes de los valores naturales, sociales y comunitarios, y que l os turistas desean interactuar con la población local. A ...

Las Vacaciones y el Tiempo Libre

Factores Básicos para la Actividad Turística Concepto y características de las vacaciones con relación al tiempo libre y al ocio dedicados al turismo Las vacaciones representan "el descanso temporal de una actividad habitual, principalmente, del trabajo remunerado o de los estudios" (Montaner, 2002) "El análisis semántico actualiza las ambivalencias que conlleva la definición de vacaciones" (André Rauch) "En las tres lenguas, los términos señalan la interrupción del trabajo y la libre circulación de personas, factores básicos para desarrollar una actividad turística"  (Montaner, 2002) "Estos conceptos aplicarán al mundo del trabajo, cuando las sociedades industriales, a través de sus empresas, concedan a los trabajadores, tras movilizaciones y reivindicaciones, unas vacaciones y éstas sean pagadas, hecho socioeconómico y laboral que empieza a ocurrir a partir de los años treinta del siglo XX"  (Montaner, 2002) "Debe ser...

Turismo de Aventura: Actividades en el Aire

Actividades, Requerimientos, Retos y Oportunidades Fuente: Sectur.  Turismo Alternativo. Una nueva forma de hacer turismo ¿Qué es el Turismo de Aventura? El turismo de aventura es un subtipo de turismo dirigido a turistas que gustan de actividades extremas en entornos naturales. Según la Secretaría de Turismo Federal el turismo a de aventura incluye a "los viajes que tienen como fin el realizar actividades recreativas, asociadas a desafíos impuestos por la naturaleza" (Sectur, 2001). ¿Cuáles son las actividades consideradas dentro del Turismo de Aventura? Las actividades de turismo de aventura, a su vez, se dividen en tres en función al espacio en el que se practican: aire, tierra y agua . Las actividades en el aire son 5: vuelo en globo, vuelo en ala delta, vuelo en parapente, paracaidísmo y vuelo en ultraligero. Actividades de Turismo de Aventura en el aire Vuelo en globo Esta actividad consiste en realizar un vuelo sobre una góndola sostenida a un gra...

Teoría General de Turismo

Manuel Ramírez Blanco Contraportada Por todos es sabido la importancia que la industria turística está alcanzando en nuestro país. No podría ser de otra manera: la naturaleza ha sido sorprendentemente pródiga en belleza de paisajes y nuestra historia tan rica en patrimonio cultural, que México es (y lo será más todavía dentro de poco) uno de los destinos turísticos más atractivos de todo el planeta , de tal manera que el turismo habrá de constituirse en fuente principalísima de divisas para el país. Ello explica tal vez la acogida que, tanto en el medio académico como entre los profesionales de la industria turística, ha tenido esta TEORÍA GENERAL DE TURISMO, libro que en sus sucesivas reimpresiones se han vendido más de 50,000 ejemplares, cifra sin precedentes en al literatura turística nacional. La obra, en efecto, ha sido adoptada como texto sobre la materia en numerosos centros de enseñanza turística no sólo en México, sino también de Centro, Sudamérica y algunos países del Car...

Películas relacionadas al Turismo y Psicología

  • Frank Capra. (19469. ¡Que bello es vivir!
  • Gus Van Sant. (1997). Good Will Hunting.
  • Jean-Jacques Annaud. (1986). El nombre de la rosa
  • Kip Andersen, Keegan Kuhn. (2014). Cowspiracy: The Sustainability Secret.
  • Kip Andersen, Keegan Kuhn. (2017). What the Health.
  • Oliver Stone. (2004). Alejandro Magno.
  • Roberto Benigni. (1997). La vida es bella.
  • Ron Howard. (2001). A Beautiful Mind.
  • Terry Jones. (1979). La vida de Brian