Organización Mundial de Turismo
Amparo Sancho
UNIDAD 1 El turismo como actividad económica
1.1 Magnitud y crecimiento de la industria turística1.2 Importancia del turismo en la economía
1.3 Principales regiones receptoras y emisoras a escala mundial
1.4 Tendencias regionales del turismo internacional
1.5 Nuevos retos del sector turístico
UNIDAD 2 Turismo: concepto y definiciones
2.2 Concepto y definiciones del turismo
2.3 El Sistema turístico
2.3.1 Demanda turística
2.3.2 Oferta turística
2.3.3 Espacio geográfico
2.3.4 Operadores turísticos
UNIDAD 3 Concepto y tipologías de la demanda turística
3.1 Concepto y definición de demanda turística3.2 Factores determinantes de la demanda turística
1. Factores económicos
2. Factores relativos a las unidades demandantes
3. Factores aleatorios
4. Factores relativos a los sistemas de comercialización y a la producción
UNIDAD 4 Oferta turística
4.2 Clasificaciones de los alojamientos
4.2.1 Tipología de Alojamientos
4.3 Diversificación de los
negocios de restauración
4.3.1 Tipología de los negocios de restauración
- Restauración social o colectiva
- Restauración comercial
4.4 Principales tendencias
internacionales en hostelería
UNIDAD 5 Transporte
5.1 La relación existente entre
el transporte y el turismo
5.2 Desarrollo histórico del
transporte de pasajeros
5.3 Los diferentes medios de transporte
5.3.1 Transporte por carretera
5.3.2 Ferrocarril
5.3.3 Transporte por mar
5.3.4 Transporte por aire
5.4 La situación del mercado y
las principales tendencias
actuales del transporte
Anexo
Organismos internacionales y nacionales
UNIDAD 6 Atracciones: turismo temático
6.2 Tipología de las atracciones
6.3 Planificación y gestión de las atracciones turísticas
a) Marketing y provisión de información
b) Cómo influenciar el comportamiento del visitante una vez en la atracción
6.4 El auge del turismo temático
6.5 El caso de Disneyland París
6.6 Conclusión
UNIDAD 7 Distribución en el turismo
7.1 Distribución en el turismo
7.2 Estructura del sistema de
distribución turística
7.3 Principales tendencias actuales
UNIDAD 8 Necesidad de intervención pública en el mercado turístico
8.1 Justificación de la intervención del sector público en el turismo8.2 Objetivos de la política turística
8.3 Diferentes niveles de intervención pública
UNIDAD 9 Planificación y desarrollo de los destinos turísticos
9.1 Planificación como instrumento de gestión9.2 El espacio como base de la oferta turística
9.3 Los recursos turísticos
9.4 Planificación de la actividad turística
9.5 El papel de las organizaciones internacionales en el proceso del desarrollo turístico mundial
UNIDAD 10 Competitividad en el turismo
10.1 Necesidad de lograr la competitividad en la industria turística10.2 Ventaja comparativa versus ventaja competitiva
10.3 Marcos conceptuales de competitividad
10.4 Modelos de competitividad
10.5 Factores clave de la competitividad
UNIDAD 11 Impactos económicos del turismo
11.1 Impactos económicos del turismo11.1.1 Beneficios económicos del turismo
11.1.2 Los costes económicos del turismo
11.2 Evaluación de los impactos económicos en el turismo
UNIDAD 12 Impactos socioculturales del turismo
12.1 Impactos socioculturales de la actividad turística12.2 Impactos socioculturales positivos y negativos
12.2.1 Impactos positivos
12.2.2 Impactos negativos
12.3 Principios fundamentales en el desarrollo de la actividad turística
UNIDAD 13 Impactos medioambientales del turismo
13.2 Impactos medioambientales del turismo
a) Impactos negativos
b) Impactos positivos
13.3 Planificación turística: integración de los aspectos sociales, económicos y medioambientales
1. Formulación de un modelo de priorización de objetivos
2. Evaluación de las estrategias
3. Selección de procedimientos
UNIDAD 14 Turismo sustentable
14.1 Introducción
14.2 Turismo sustentable
14.3 Principios del desarrollo sustentable
14.4 Campos de actuación que influyen
en el turismo sustentable
14.5 Indicadores medioambientales
14.6 Beneficios del desarrollo
del turismo sustentable
14.7 Calidad ecoturística para
el desarrollo sustentable
15.1 Evolución histórica del marketing
1. Etapa artesanal
2. Etapa Fabril (1870-1930)
3. Etapa de Ventas (1930-1950)
4. Etapa del marketing (a partir de 1950)
5. Etapa del marketing social
15.2 Concepto de marketing
15.3 Marketing estratégico y
marketing operativo
15.4 Marketing turístico
15.5 Plan de marketing turístico
15.6 La investigación de mercados
UNIDAD 16 El Marketing Mix
16.1 Concepto
16.2 Producto
16.3 Precio
16.4 Distribución
16.5 Comunicación
17.1 La tecnología como
ventaja competitiva
1. CRS (Sistema Computerizado de Reservas)
2. GDS (Sistema Global de Distribución)
3. Internet
4. CD-ROM
17.2 Utilización de las tecnologías
de la información por la oferta y
los canales de distribución turísticos
1. Aerolíneas
2. Hoteles
3. Agencias de viaje
4. Tour Operadores
5. Destinos
17.3 Convergencia de la tecnología.
El siguiente nivel de innovación
UNIDAD 18 Gestión de la Calidad Total en la industria turística
18.1 Concepto de calidad en turismo
18.2 Enfoque y gestión de la calidad en turismo18.3 Sistemas y marcas de calidad en turismo
18.4 Calidad turística en la práctica internacional
UNIDAD 19 Cualidades requeridas para ser un profesional del turismo
19.1 Importancia del capital humano en el sector turístico19.2 Características propias de los servicios
19.3 La Nueva Era del Turismo (NET) y la satisfacción del cliente
19.4 El mercado de trabajo en el sector turístico
19.5 La educación en el turismo
UNIDAD 20 Principales tendencias actuales en la industria turística
20.1 El turismo en transformación20.2 Los factores del cambio
20.3 Perspectivas del crecimiento turístico
Comentarios
Publicar un comentario