Making Tourism More Sustainable
Contenido de la Guía para responsables políticos
-A guide for policy makers-
1 TURISMO Y SOSTENIBILIDAD (SUSTENTABILIDAD)
1.1 Turismo: dinamismo y crecimiento1.2 Desarrollo sostenible: un desarrollo en evolución
1.3 Turismo y desarrollo sostenible: una relación especial
1.4 Hacer al turismo más sostenible
1.5 Retos clave para un turismo más sostenible
1.6 Reconocimiento internacional
1.7 Principios y planteamientos rectores
1.8 Programa para el turismo sostenible
1.9 Punto de vista de los gobiernos, del mercado y de la industria
1.10 Protagonismo crucial del gobierno
2 IMPLICACIONES DE POLÍTICA PARA UN PROGRAMA DE TURISMO SOSTENIBLE
2.1 Viabilidad económica2.2 Prosperidad local
2.3 Calidad del empleo
2.4 Equidad social
2.5 Satisfacción del visitante
2.6 Control local
2.7 Bienestar de la comunidad
2.8 Riqueza cultural
2.9 Integridad física
2.10 Diversidad biológica
2.11 Eficiencia de los recursos
2.12 Pureza ambiental
3 ESTRUCTURAS Y ESTRATEGIAS
3.1 Estructuras para trabajar juntos3.2 Estrategias nacionales interrelacionadas
3.3 Integrar las estrategias de ámbito nacional y local
4 CONFORMAR UN TURISMO SOSTENIBLE
4.1 Desarrollar una estrategia de turismo sostenible4.2 Determinar el nivel y naturaleza del turismo
4.3 Influir en el desarrollo turístico
4.4 Influir en la operación de las empresas turísticas
4.5 Influir en los visitantes - promover el consumo sostenible
5 INSTRUMENTOS PARA UN TURISMO MÁS SOSTENIBLE
5.1 Instrumentos de medición5.1.1 Indicadores de sostenibilidad y verificación
5.1.2 Identificar los límites del turismo
5.2 Instrumentos de mando y control
5.2.1 Legislación, reglamentación y adjudicación de licencias
5.2.2 Planificación del uso del suelo y control del desarrollo
5.3 Instrumentos económicos
5.3.1 Impuestos y tasas
5.3.2 Incentivos y acuerdos financieros
5.4 Instrumentos voluntarios
5.4.1 Directrices y códigos de conducta
5.4.2 Informes y auditorias
5.4.3 Certificación voluntaria
5.4.4 Contribuciones voluntarias
5.5 Instrumentos de apoyo
5.5.1 Dotación y gestión de infraestructuras
5.5.2 Fomento de capacidades técnicas
5.5.3 Servicios de marketing y de información
ESTUDIOS DE CASOS
- Australia: Estrategias conducentes a instrumentos prácticos
- Bulgaria: Estrategia nacional de ecoturismo y plan de acción
- Costa Rica: Compromiso mediante certificación
- Egipto: Iniciativa de turismo sostenible en el Mar Rojo
- Ghana: Iniciativa de turismo centrado en la comunidad
- México: Agenda 21 para el turismo en México
- Kaikoura (Nueva Zelanda): Sostenibilidad de una pequeña comunidad
- Sudáfrica: Libro blanco sobre turismo e iniciativas subsiguientes
- Calviá (España): Agenda Local 21 y rejuvenecimiento de complejos turísticos
- Ecocia (Reino Unido): Foro de turismo y medio ambiente y sistema de empresas de turismo ecológico
ANEXO 1: Por un Turismo más Sostenible
Cuestiones e indicadores básicos para el turismo sostenibleRECURSOS ADICIONALES: Making tourism more sustainable:
Información general sobre desarrollo sostenible: incidencia y principios
Desarrollo sostenible del turismo: principios, políticas y directrices
Estructuras y estrategias para trabajar con otras partes interesadas
Instrumentos de medición
Instrumentos de mando y control
Instrumentos económicos
Instrumentos voluntarios
Instrumentos de apoyo
Descarga aquí en PDF:
United Nations Environment Programme. (2005). Making tourism more sustainable: a guide for policy makers. Spain: World Trade Organization (WTO)
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. (2005) Por un turismo más sostenible: Guía para responsables políticos. España: Organización Mundial de Turismo
Comentarios
Publicar un comentario