Liderazgo que obtiene resultados
por Daniel Goleman
El texto, un extracto de "Liderazgo que obtiene resultados" por Daniel Goleman, aborda la eficacia del liderazgo basándose en una nueva investigación realizada por la firma consultora Hay/McBer. Esta investigación identificó seis estilos de liderazgo distintos, cada uno derivado de diferentes componentes de la inteligencia emocional. Los estilos se comparan con los palos de golf de un profesional, sugiriendo que los líderes más exitosos usan una colección de estilos de manera flexible, según la situación, para obtener el mejor desempeño de su gente. El análisis detalla estos seis estilos (Coercitivo, Orientativo, Afiliativo, Democrático, Ejemplar y Formativo), examinando cómo cada uno impacta el clima organizacional y, consecuentemente, los resultados financieros de la empresa. Además, el autor enfatiza que las competencias de la inteligencia emocional que subyacen a estos estilos pueden ser aprendidas y desarrolladas con práctica constante.
El Secreto del Liderazgo que Genera Resultados: Más Ciencia, Menos Misterio
Pregunte a cualquier grupo de negocios: ¿cuál es el trabajo singular del líder? La respuesta más probable que escuchará es: obtener resultados. Sin embargo, el misterio de cómo los líderes logran el mejor desempeño de su gente ha eludido a muchas personas y organizaciones durante años.
Hasta hace poco, la mayoría de los consejos sobre liderazgo se basaban en el instinto o la experiencia, ya que virtualmente ningún estudio cuantitativo había demostrado qué conductas precisas generan resultados positivos. Una nueva investigación realizada por la firma consultora Hay/McBer, basada en una muestra de 3,871 ejecutivos a nivel mundial, ha revelado gran parte de este misterio.
El estudio identificó seis estilos de liderazgo distintos, cada uno derivado de diferentes componentes de la inteligencia emocional. Estos estilos impactan de forma única y directa el clima de trabajo de una empresa y, a su vez, su desempeño financiero.
La clave no es un solo estilo, sino la flexibilidad. Los líderes más eficaces no se apoyan en una única herramienta; utilizan la mayoría de los seis estilos en una semana determinada, de forma fluida y en diferentes medidas, según la situación de negocios. Piense en ellos como los palos de golf en la bolsa de un jugador profesional: se escoge la herramienta correcta para cada exigencia del tiro.
Los Seis Estilos y el Impacto en el Clima
Los seis estilos de liderazgo identificados son: Coercitivo, Orientativo, Afiliativo, Democrático, Ejemplar y Formativo.
La investigación demostró que el impacto general del líder se siente a través del "clima" de la organización, un concepto que incluye seis factores clave: la flexibilidad (libertad para innovar), el sentido de responsabilidad, el nivel de estándares, la precisión del feedback y las recompensas, la claridad sobre la misión y el nivel de compromiso. Nuestro análisis sugiere que el clima es responsable de hasta un tercio de los resultados financieros.
Solo cuatro de estos estilos tienen consistentemente un efecto positivo en el clima y los resultados:
1. Orientativo (El más positivo): Moviliza a las personas detrás de una visión «Ven conmigo». Es particularmente eficaz cuando una empresa está a la deriva y necesita establecer un nuevo curso.
2. Afiliativo: Crea lazos emocionales y armonía, valorando a las personas sobre las tareas «Las personas son lo primero». Es ideal para construir armonía en el equipo o reparar la confianza quebrantada.
3. Democrático: Forja consenso mediante la participación «¿Qué piensas tú?». Al invertir tiempo en obtener ideas y acuerdos, construye confianza, respeto y compromiso, e impulsa la flexibilidad y responsabilidad.
4. Formativo: Desarrolla a las personas para el futuro «Intenta esto». Aunque se usa menos, tiene un impacto marcadamente positivo en el clima, ya que fomenta el diálogo constante y la inversión en el crecimiento a largo plazo de los empleados.
Los líderes con mejores resultados han logrado dominar cuatro o más estilos, especialmente el orientativo, democrático, afiliativo y formativo.
Estilos de Uso Cauteloso
Los estilos Coercitivo «Haz lo que te digo» y Ejemplar «Haz como yo, ahora» generalmente destruyen el clima de la organización, impactando negativamente la moral, la flexibilidad y la responsabilidad.
El estilo coercitivo solo debería aplicarse con extrema cautela en situaciones imperativas, como un vuelco empresarial o una emergencia genuina. El estilo ejemplar funciona mejor solo con equipos altamente competentes y automotivados que necesitan poca dirección, como grupos de I&D.
Expanda su Repertorio
La buena noticia es que, a diferencia del coeficiente intelectual, las habilidades de la inteligencia emocional que subyacen a estos estilos pueden ser aprendidas a cualquier edad. Los líderes que buscan expandir su repertorio deben trabajar asiduamente para aumentar su coeficiente de inteligencia emocional, enfocándose en competencias como la empatía, la construcción de relaciones o el autocontrol. Este proceso requiere repetición y práctica diligente durante varios meses, transformando los hábitos de liderazgo arraigados en el cerebro emocional.
El entorno de negocios cambia continuamente, y los ejecutivos deben responder de igual forma, utilizando el estilo apropiado en el momento adecuado y en su justa medida.
Descarga aquí el artículo completo en PDF de Goleman, Daniel. 2005. Liderazgo que obtiene resultados. Harvard Business Review. América Latina.





Comentarios
Publicar un comentario