Manuel Ramírez Blanco
Contraportada
Por todos es sabido la importancia que la industria turística está alcanzando en nuestro país. No podría ser de otra manera: la naturaleza ha sido sorprendentemente pródiga en belleza de paisajes y nuestra historia tan rica en patrimonio cultural, que México es (y lo será más todavía dentro de poco) uno de los destinos turísticos más atractivos de todo el planeta, de tal manera que el turismo habrá de constituirse en fuente principalísima de divisas para el país.
Ello explica tal vez la acogida que, tanto en el medio académico como entre los profesionales de la industria turística, ha tenido esta TEORÍA GENERAL DE TURISMO, libro que en sus sucesivas reimpresiones se han vendido más de 50,000 ejemplares, cifra sin precedentes en al literatura turística nacional. La obra, en efecto, ha sido adoptada como texto sobre la materia en numerosos centros de enseñanza turística no sólo en México, sino también de Centro, Sudamérica y algunos países del Caribe.
En ella, MANUEL RAMÍREZ BLANCO - reconocido internacionalmente por sus relevantes estudios sobre la actividad turística - analiza el nacimiento, desarrollo y tecnificación del turismo; comenta aspectos innovadores, como la estrategia de los megaproyectos [turísticos], y detalla las partes que componen la infraestructura y la superestructura de esta industria.
CONTENIDO
Capítulo I
ANTECEDENTES HISTÓRICO DEL TURISMO EN MÉXICO
Capítulo II
EL TURISMO COMO FENÓMENO CONTEMPORÁNEO EN EL MUNDO
Factores que determinaron su surgimiento
Significación socioeconómica del turismo
Capítulo III
CONCEPTOS Y ELEMENTOS DEL TURISMO
Concepto de turismo
La corriente turística
La estructura de servicios
Carácter supraestructural
Infraestructura, estructura y supraestructura
Capítulo IV
MEDIDAS DE CONTROL DE LAS CORRIENTES TURÍSTICAS
Tarjetas de control de las corrientes turísticas extranjeras
Tarjetas de control de las corrientes turísticas nacionales
Otros sistemas para controlar las corrientes turísticas
Estadísticas del movimiento de las corrientes turísticas
Capítulo V
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS FACTORES DEL TURISMO
Factores indirectos
Factores directos
Clasificación de los factores
Capítulo VI
LOS FACTORES INDIRECTOS DEL TURISMO
Los factores indirectos estructurales
El factor indirecto dinámico: La corriente turística potencial
Capítulo VII
LOS RECURSOS TURÍSTICOS
Definición
Clasificación
Clasificación de los recursos turísticos
Etapas
Capítulo VIII
LOS SERVICIOS TURÍSTICOS
Proceso que da origen al establecimiento de los servicios turísticos
Definción
Los servicios turísticos generales
Los servicios turísticos específicos
Capítulo IX
EL SERVICIO DE HOSPEDAJE
Clasificación de los establecimientos de hospedaje
Tarifas y control de precios
Problemática hotelera
Capítulo X
CADENAS HOTELERAS
Clasificación
Principales cadenas hoteleras en el país
Capítulo XI
SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN (RESTAURANTES)
Operación del servicio de alimentos
Clasificación del servicio de restaurante
Capítulo XII
AGENCIAS DE VIAJES Y GUÍAS DE TURISTAS
Función de las agencias de viajes
Clasificación de las agencias de viajes
Guías de turistas
Capítulo XIII
TRANSPORTACIÓN TURÍSTICA
Definición
Tipos de transporte
Capítulo XIV
OTROS SERVICIOS: RECREATIVOS, COMERCIALES Y FINANCIEROS
Servicios de recreación
Comercios especializados
Servicios bancarios, financieros y de seguros
Capítulo XV
PROMOCIÓN TURÍSTICA
Definición
Instrumentos de la promoción turística
Aspectos de la promoción turística
Fases de la promoción
Capítulo XVI
LA CORRIENTE TURÍSTICA REAL O EFECTIVA
Características generales de la corriente turística
La corriente turística como determinante de servicios
Clasificación de la corriente turística
Características cuantitativas y cualitativas
SIGNIFICACIÓN ECONÓMICA DEL TURISMO EN MÉXICO
Economía y turismo
Balanza de pagos y turismo
El multiplicador del gasto turístico
Participación del turismo en el PIB
El turismo aumenta el nivel de empleo
Capítulo XVIII
LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DEL TURISMO EN MÉXICO
Organización jurídica
Estructura de la organización turística de México
Capítulo XIX
PROBLEMÁTICA GENERAL DEL TURISMO EN MÉXICO
Tecnificación del turismo
La capacitación turística
Diversificación de mercados
Diversificación de oferta
Fideicomisos turísticos
El fideicomiso turístico en México
Capítulo XX
EL MEGAPROYECTO TURÍSTICO, FACTOR DE INVERSIÓN Y DESARROLLO EN MÉXICO
Megaproyectos
Capítulo XXI
TURISMO SOCIAL
Antecedentes
Definición
Importancia del turismo social
Situación actual del turismo social en México
Problemática del turismo social en México
Bases generales para un plan de fomento de turismo social
Comentarios
Capítulo XXII
PRINCIPALES ORGANISMOS TURÍSTICOS INTERNACIONALES
Organismos intergubernamentales
Organismos no gubernamentales
Apéndice: Otras definiciones de turismo
BIBLIOGRAFÍA
Ramírez Blanco, Manuel. (1992). Teoría general de turismo. México. Diana.
Comentarios
Publicar un comentario