Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2019

Teoría General de Turismo

Manuel Ramírez Blanco Contraportada Por todos es sabido la importancia que la industria turística está alcanzando en nuestro país. No podría ser de otra manera: la naturaleza ha sido sorprendentemente pródiga en belleza de paisajes y nuestra historia tan rica en patrimonio cultural, que México es (y lo será más todavía dentro de poco) uno de los destinos turísticos más atractivos de todo el planeta , de tal manera que el turismo habrá de constituirse en fuente principalísima de divisas para el país. Ello explica tal vez la acogida que, tanto en el medio académico como entre los profesionales de la industria turística, ha tenido esta TEORÍA GENERAL DE TURISMO, libro que en sus sucesivas reimpresiones se han vendido más de 50,000 ejemplares, cifra sin precedentes en al literatura turística nacional. La obra, en efecto, ha sido adoptada como texto sobre la materia en numerosos centros de enseñanza turística no sólo en México, sino también de Centro, Sudamérica y algunos países del Car...

Servicios Turísticos

Servicios Turísticos. La Oferta Turística y sus Principales Componentes Torrúco Marqués, Miguel y Ramírez Blanco, Manuel. (1987). Los servicios turísticos representan uno de los aspectos más importantes de la actividad turística ya que constituyen su piedra angular, toda vez que el turista al salir de su propio hogar requiere satisfacer un cúmulo de necesidades y los servicios turísticos contribuyen al logro de ese objetivo. Servicios Turísticos. La Oferta Turística y sus Principales Componentes de Miguel Torrúco Marqués y Manuel Ramírez Blanco, constituye un libro innovador (véase 1987, año de publicación), porque los autores han desarrollado una serie de parámetros normativos que proporcionan criterios generales para la clasificación de características de todo tipo de servicios que integran la actividad turística: hoteles, restaurantes, cafeterías, centros nocturnos, discotecas e inclusive las taquerías. Asimismo, esta obra contiene temas tales como: Atractivos naturales y culturale...

Turismo Sustentable en México

 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales  Empresas turísticas responsables con el medio ambiente  La propuesta sustentable: el turismo alternativo  El ecoturismo como alternativa de conservación en áreas naturales protegidas  Ejemplos de éxito Descarga aquí el libro en PDF Turismo Sustentable en México Roldan, B. et al.  (2017). Turismo Sustentable en México . Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales-Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable-Universidad Nacional Autónoma de México-Universidad de Occidente. Unidad Mazatlán. México.

Planificación y Manejo Sustentable de Ecoturismo

 Dredge, D. Dianne & Gómez García, Orlik. CONABIO Introducción a Planificación y Manejo Sustentable de Ecoturismo Antecedentes Hacia una definición de ecoturismo Características de ecoturismo Ecoturismo y esparcimiento Conclusiones Hacia el desarrollo sustentable Desarrollo sustentable en contexto Desarrollo sustentable y ecoturismo Principios para desarrollo sustentable de ecoturismo Conclusiones El sistema ecoturístico Un sistema dinámico El producto ecoturístico El mercado ecoturístico El contexto Modelo para la planificación y manejo de ecoturismo Planificación y manejo de ecoturismo Antecedentes Objetivos generales: ¿Por qué planificar? La Planificación El manejo sustentable  Descarga aquí el libro en PDF Planificación y Manejo Sustentable de Ecoturismo de  Dredge, D. Dianne & Gómez García, Orlik Dredge Davis, D. M. y O. Gómez García. 1997. Diseño, planeación y manejo sustentable de ecoturismo. Instituto de Ecología AC. Informe final SNIB-CONABIO pr...

Tienes que verlo

Populares

Turismo de Aventura: Actividades en el Aire

Actividades, Requerimientos, Retos y Oportunidades Fuente: Sectur.  Turismo Alternativo. Una nueva forma de hacer turismo ¿Qué es el Turismo de Aventura? El turismo de aventura es un subtipo de turismo dirigido a turistas que gustan de actividades extremas en entornos naturales. Según la Secretaría de Turismo Federal el turismo a de aventura incluye a "los viajes que tienen como fin el realizar actividades recreativas, asociadas a desafíos impuestos por la naturaleza" (Sectur, 2001). ¿Cuáles son las actividades consideradas dentro del Turismo de Aventura? Las actividades de turismo de aventura, a su vez, se dividen en tres en función al espacio en el que se practican: aire, tierra y agua . Las actividades en el aire son 5: vuelo en globo, vuelo en ala delta, vuelo en parapente, paracaidísmo y vuelo en ultraligero. Actividades de Turismo de Aventura en el aire Vuelo en globo Esta actividad consiste en realizar un vuelo sobre una góndola sostenida a un gra...

La Motivación del Viaje y del Turista

Las Motivaciones Humanas en el Turismo La motivación del viaje y del turista El  contenido para abordar el tema de la motivación del viaje y del turista de la Psicología aplicada al turismo, se encuentra en el Capítulo 18, del libro " Psicosociología del turismo " de Jordi Montaner Montejano publicado en el año 2002. El capítulo denominado Las motivaciones humanas. La motivación del viaje y del turista aborda 3 subtemas que te permitirán comprender las teorías sobre las necesidades humanas y su relación con el turismo. Las motivaciones humanas La motivación del viaje y del turista La OMT y las motivaciones y necesidades turísticas Las Motivaciones Humanas Premisas básicas para explicar la jerarquía de necesidades de Abraham Maslow: Disposición maslowiana de las necesidades Todas las necesidades humanas se pueden agrupar en cinco grandes jerarquías en forma piramidal. Satisfacer las necesidades del rango inferior. Satisfacer las necesidades surgid...

Antecedentes del Turismo Alternativo

 Historia del Surgimiento del Turismo Alternativo El turismo alternativo no es en realidad una forma de turismo, sino el nombre genérico con el cual el movimiento por un turismo consciente y responsable denominó a todas aquellas opciones de turismo, distintas a la del turismo masivo , que se caracterizan por permitir un desarrollo en menor escala, con un mínimo impacto sobre el medio ambiente, y respetuoso de los valores de las comunidades locales y su cultura (Acerenza, 2008). De acuerdo Callizo (1998) es una corriente de turismo que tiene como objetivo la realización de viajes donde el turista participa en actividades recreativas de contacto con la naturaleza y las expresiones culturales de comunidades rurales , indígenas y urbanas, respetando los patrimonios natural, cultural e histórico del lugar que visitan. Presupone que los organizadores están conscientes de los valores naturales, sociales y comunitarios, y que l os turistas desean interactuar con la población local. A ...

El Juego, su Aspecto Educativo y Formativo

Psicología & Turismo Huizinga. 1987. Homo Ludens Psicosociología del Mercado Turístico La unidad 5 tiene como objetivo "Reflexionar en torno a los factores psicológicos que se generan en los mercados emisor y receptor; y al juego como instrumento formativo" ; aun cuando el objetivo central de la Psicología aplicada al turismo es sobre el mercado turístico -oferta y demanda- se aborda el tema del juego desde la óptica de Johan Huizinga   en su obra Homo ludens de 1987. A través del Capítulo 1: Esencia y significación del juego como fenómeno cultural se pretenden vincular los contenidos con la Psicosociología aplicada al turismo y las reflexiones teóricas sobre la relación ocio-trabajo-tiempo libre-turismo. Para ello, se exponen algunos fragmentos de la obra de Huizinga para reflexionar y sintetizar los contenidos de la materia Psicología & Turismo. 5.3.2. Significación del juego “El hombre no es solamente homo << Sapiens >> (en cuanto...

Películas relacionadas al Turismo y Psicología

  • Frank Capra. (19469. ¡Que bello es vivir!
  • Gus Van Sant. (1997). Good Will Hunting.
  • Jean-Jacques Annaud. (1986). El nombre de la rosa
  • Kip Andersen, Keegan Kuhn. (2014). Cowspiracy: The Sustainability Secret.
  • Kip Andersen, Keegan Kuhn. (2017). What the Health.
  • Oliver Stone. (2004). Alejandro Magno.
  • Roberto Benigni. (1997). La vida es bella.
  • Ron Howard. (2001). A Beautiful Mind.
  • Terry Jones. (1979). La vida de Brian