CONTENIDO
3.1. DEFINICIÓN
3.2. PRINCIPIOS
3.3. VISIÓN, MISIÓN, FILOSOFÍA
3.4. INVESTIGACIÓN DEL ANÁLISIS DEL ENTORNO
3.4.1. Objetivos
3.4.2. Metas
3.4.3. Estrategias
3.4.4. Programas
3.4.5. Presupuestos
3.4.6. Toma de decisiones
3.5. PLANES
3.5.1. Tipos de planes
3.5.2. Planes vigentes: políticas, procedimientos y reglas
3.5.3. Planes de uso único
3.6. HERRAMIENTAS DE PLANEACIÓN
3.6.1. Gráficas de Gantt
3.6.2. PERT y Ruta crítica
3.1. DEFINICIÓN
La determinación de escenarios futuros y del rumbo hacia donde se dirige la empresa, y de los resultados que se pretenden obtener para minimizar riesgos y definir las estrategias para lograr el propósito de la organización con una mayor probabilidad de éxito.
3.2. PRINCIPIOS
- Factibilidad
- Objetividad
- Flexibilidad
- Cuantificación
- Unidad
- Del cambio de estrategias
3.3. VISIÓN, MISIÓN, FILOSOFÍA
3.4. INVESTIGACIÓN DEL ANÁLISIS DEL ENTORNO
3.4.1. Objetivos
3.4.2. Metas
3.4.3. Estrategias
3.4.4. Programas
3.4.5. Presupuestos
3.4.6. Toma de decisiones
3.5. PLANES
3.5.1. Tipos de planes
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA COMPRENDE UNA SERIE DE ELEMENTOS QUE SE PLASMAN EN EL PLAN ESTRATÉGICO
LA PLANEACIÓN ES MUY IMPORTANTE PARA EL ADECUADO FUNCIONAMIENTO DE CUALQUIER GRUPO SOCIAL, YA QUE A TRAVÉS DE ÉSTA SE MINIMIZAN RIESGOS
VENTAJAS- Permite encaminar y aprovechar mejor los esfuerzos y recursos.
- Reduce los niveles de incertidumbre que se pueden presentar en el futuro.
- Permite hacer frente a las contingencias que se presenten.
- Es un sistema racional para la toma de decisiones a futuro, evitan las corazonadas o empirismos.
- Reduce al mínimo los riesgos y aprovecha al máximo las oportunidades.
- Al planear se define el rumbo y las bases a través de las cuales operará la empresa.
- Es la base de los elementos para efectuar el control.
- La motivación se eleva.
- Optimiza los recursos.
3.5.2. Planes vigentes: políticas, procedimientos y reglas
3.5.3. Planes de uso único
3.6. HERRAMIENTAS DE PLANEACIÓN
3.6.1. Gráficas de Gantt





Comentarios
Publicar un comentario