Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2019

Complejidad del Turismo en la Frontera del Conocimiento

Temas Relevantes para la Psicología y el Turismo Alternativo "El gran reto, pendiente aún, es que el turismo en nuestros países debe surgir desde los intereses de la comunidad, sólo así puede responder al interés público y estar en condiciones de impulsar el desarrollo económico, social y humano de la propia comunidad de la cual emerge". Sergio Molina PRIMERA SECCIÓN: ENTRE LA RETICULARIDAD, SUSTENTABILIDAD Y LO SOCIOECONÓMICO CAP. 1 DESARROLLO SOCIOECONÓMICO ENTRE TURISMO Y REDES La industria turística en los procesos de desarrollo Prioridades de la industria turística Retos de un turismo para el desarrollo económico y social Redes en turismo en la frontera del conocimiento CAP. 2 DESARROLLO RURAL Y TURISMO RURAL: EL CASO DE LAS ZONAS DE MONTAÑA DE LA RIOJA (ESPAÑA) Turismo y desarrollo rural Zonas en declive El turismo rural como ¿solución? CAP. 3 SUSTENTABILIDAD Y AGROTURISMO. UNA MIRADA AL CONTEXTTO DE BUKARE, C.A., ESTADO SUCRE, VENEZUELA ...

Teorías del Aprendizaje

Una Perspectiva Educativa 1 Introducción al estudio del aprendizaje Precursores de las teorías modernas del aprendizaje Teoría y filosofía del aprendizaje Comienzos del estudio psicológico del aprendizaje Estructuralismo y funcionalismo Teoría e investigación del aprendizaje Funciones de las teorías  Conducción de la investigación Evaluación del Aprendizaje Observación directa Exámenes escritos Exámenes orales Calificaciones de terceros Autorreportes Relación entre el aprendizaje y la instrucción Perspectiva histórica Similitudes instruccionales Integración de la teoría y la práctica Temas fundamentales para las teorías del aprendizaje ¿Cómo ocurre el aprendizaje? ¿Qué papel desempeña la memoria? ¿Cuál es el papel de la motivación? ¿Cómo ocurre la transferencia? ¿Qué procesos participan en la autorregulación? ¿Cuáles son las implicaciones para la instrucción? Tres escenarios de aprendizaje Clase de tercer grado de Kathy Stone...

Planificación Turística

Un enfoque Metodológico  Fundamentos económicos del turismo 1.1 La raíz 1.2 Los conceptos Cap. 2. La planificación como instrumento de desarrollo Cap. 3. La planificación del turismo 3.1 Los niveles de la planificación turística 3.2 Los ámbitos de la planificación turística 3.3 Los productos de la planificación turística 3.4 Destinos de la planificación turística 3.5 Formas de la planificación turística 3.6 Amplitud temporal de la planificación 3.7 Amplitud jurídica y administrativa Cap. 4. Elementos de la planificación turística 4.1 "Imagen deseada" 4.2 Diagnóstico 4.3 Fijación de objetivos y metas 4.4 Determinación de estrategias 4.5 Determinación de instrumentos 4.6 Categorías de instrumentos 4.7 Mecanismo de ordenación para los instrumentos de planificación Descarga aquí el libro en PDF: Hernández Díaz, E. A. (1983). Planificación turística : un enfoque metológico. México: Trillas.

Estudio de Gran Visión del Turismo en México: Perspectiva 2020

Análisis de la Evolución del Turismo en México en los Últimos 50 Años I. Análisis del modelo turístico mexicano en los últimos 50 años 1. Periodización 2. El Periodo de gestación 1945-1958 2.1. Contexto Internacional 2.2 El Entorno Nacional    2.2.1. La Industrialización en México    2.2.2 Migración del campo a las ciudades y estratificación de la población 2.3. Situación de las Políticas Turísticas e Instrumentos del modelo turístico mexicano    2.3.1 Los primeros planes de desarrollo turístico, la ley del 49 y las organizaciones gremiales    2.3.2 Financiamiento hotelero y de infraestructura    2.3.3 Las primeras asociaciones gremiales    2.3.4 Creación de la Escuela Hotelera 3. Integración del Modelo de Desarrollo Turístico. 1958-1974 3.1. El contexto Internacional    3.1.1 La lucha por la hegemonía ideológica    3.1.2 La revolución Cubana: el fin del paraíso    3.1.3 La Al...

Turismo Alternativo

Una nueva forma de hacer turismo 1. Los cambios globales 1.1 El desarrollo sustentable 1.2 El desarrollo turístico sustentable 2 Los cambios individuales 2.1 La humanidad y su cambio de actitud hacia la naturaleza 3 El turismo alternativo 3.1 Ecoturismo 3.2 Turismo de aventura 3.3 Turismo rural 4 México, sus recursos naturales y culturales  4.1 Sistemas naturales y biodiversidad de México 4.2 Funciones ecológicas de los ecosistemas 4.3 Áreas Naturales Protegidas 4.4 México pluricultural 4.5 Conclusiones 5 Anexos I. Áreas Naturales Protegidas de México II. Grupos Étnicos de México III. Carta del Turismo sostenible Descarga aquí el Fascículo 1 en PDF: Sectur. (2002) Turismo Alternativo: Una nueva forma de hacer turismo. Fascículo I. Serie Turismo Alternativo. México: Secretaria de Turismo-Sectur.

Tienes que verlo

Populares

Escalera Náutica

Megaproyecto Turístico: La Escalera Náutica La  Escalera Náutica  es un megaproyecto turístico que surgió en el año 2001 con la administración de Vicente Fox. El proyecto consistió en la instauración del mayor desarrollo náutico de América, aprovechando la cercanía con el mercado emisor de Estados Unidos. El proyecto bandera de Fox impactaría 3 regiones integrales, 22 localidades costeras y contaría con 28 Escalas Náuticas a través de 5,700 kilómetros de litoral, un puente terrestre para transportar yates y veleros del Océano Pacífico al Golfo de California. [Descarga  en PDF : Documento básico Proyecto Escalera Naútica del Mar de Cortés ] La  Escalera Náutica  no prosperó por diversas razones, además de las condiciones económicas imperantes, principalmente por motivos ambientales y sociales, que denotaron la debilidad de la planeación integral y sostenible del proyecto. No obstante, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo ( FONATUR ) ha tenido 2 i...

La Motivación del Viaje y del Turista

Las Motivaciones Humanas en el Turismo La motivación del viaje y del turista El  contenido para abordar el tema de la motivación del viaje y del turista de la Psicología aplicada al turismo, se encuentra en el Capítulo 18, del libro " Psicosociología del turismo " de Jordi Montaner Montejano publicado en el año 2002. El capítulo denominado Las motivaciones humanas. La motivación del viaje y del turista aborda 3 subtemas que te permitirán comprender las teorías sobre las necesidades humanas y su relación con el turismo. Las motivaciones humanas La motivación del viaje y del turista La OMT y las motivaciones y necesidades turísticas Las Motivaciones Humanas Premisas básicas para explicar la jerarquía de necesidades de Abraham Maslow: Disposición maslowiana de las necesidades Todas las necesidades humanas se pueden agrupar en cinco grandes jerarquías en forma piramidal. Satisfacer las necesidades del rango inferior. Satisfacer las necesidades surgid...

Antecedentes del Turismo Alternativo

 Historia del Surgimiento del Turismo Alternativo El turismo alternativo no es en realidad una forma de turismo, sino el nombre genérico con el cual el movimiento por un turismo consciente y responsable denominó a todas aquellas opciones de turismo, distintas a la del turismo masivo , que se caracterizan por permitir un desarrollo en menor escala, con un mínimo impacto sobre el medio ambiente, y respetuoso de los valores de las comunidades locales y su cultura (Acerenza, 2008). De acuerdo Callizo (1998) es una corriente de turismo que tiene como objetivo la realización de viajes donde el turista participa en actividades recreativas de contacto con la naturaleza y las expresiones culturales de comunidades rurales , indígenas y urbanas, respetando los patrimonios natural, cultural e histórico del lugar que visitan. Presupone que los organizadores están conscientes de los valores naturales, sociales y comunitarios, y que l os turistas desean interactuar con la población local. A ...

Líneas de Productos Turísticos

Líneas Troncales y Derivadas de los Productos Turísticos según la Secretaría de Turismo - 2015 Turismo Cultural Arqueológico Gastronómico Urbano Religioso Artesanías y Arte Popular Fiestas y tradiciones (Carnavales) Turismo Deportivo Grandes eventos organizados Turismo cinegético Golf Pesca deportiva Buceo Sol y Playa Destinos Tradicionales CIP: Centros Integralmente Planeados PTI: Productos Turísticos Integrales Turismo de Naturaleza Turismo Rural Agroturismo Turismo Comunitario Turismo Espiritual Turismo de Aventura Ecoturismo Turismo de Salud Turismo de Bienestar Wellness Turismo Médico Turismo de Reuniones Reuniones Incentivos Exposiciones Ferias Turismo Social Familiar Estudiantil Juvenil Tercera Edad Capacidades Diferentes Turismo Especializado o de Lujo LGTB: Lesbico, Gay, Transexual y Bisexual Bodas Turismo Naútico  y de Cruceros Cruceros Yatísmo Sky Acuático

Películas relacionadas al Turismo y Psicología

  • Frank Capra. (19469. ¡Que bello es vivir!
  • Gus Van Sant. (1997). Good Will Hunting.
  • Jean-Jacques Annaud. (1986). El nombre de la rosa
  • Kip Andersen, Keegan Kuhn. (2014). Cowspiracy: The Sustainability Secret.
  • Kip Andersen, Keegan Kuhn. (2017). What the Health.
  • Oliver Stone. (2004). Alejandro Magno.
  • Roberto Benigni. (1997). La vida es bella.
  • Ron Howard. (2001). A Beautiful Mind.
  • Terry Jones. (1979). La vida de Brian