Temas Relevantes para la Psicología y el Turismo Alternativo
"El gran reto, pendiente aún, es que el turismo en nuestros países debe surgir desde los intereses de la comunidad, sólo así puede responder al interés público y estar en condiciones de impulsar el desarrollo económico, social y humano de la propia comunidad de la cual emerge". Sergio Molina
PRIMERA SECCIÓN: ENTRE LA RETICULARIDAD, SUSTENTABILIDAD Y LO SOCIOECONÓMICO
CAP. 1 DESARROLLO SOCIOECONÓMICO ENTRE TURISMO Y REDES
La industria turística en los procesos de desarrolloPrioridades de la industria turística
Retos de un turismo para el desarrollo económico y social
Redes en turismo en la frontera del conocimiento
CAP. 2 DESARROLLO RURAL Y TURISMO RURAL: EL CASO DE LAS ZONAS DE MONTAÑA DE LA RIOJA (ESPAÑA)
Turismo y desarrollo ruralZonas en declive
El turismo rural como ¿solución?
CAP. 3 SUSTENTABILIDAD Y AGROTURISMO. UNA MIRADA AL CONTEXTTO DE BUKARE, C.A., ESTADO SUCRE, VENEZUELA
El rol de la Pyme en los esfuerzos hacia la sustentabilidadIndustrias alimenticias Bukare, C.A., en el desarrollo sustentable y el agroturismo del municipio Arismendi, Sucre, Venezuela
CAP. 4 ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS COMPARATIVO DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS QUE FAVOREZCAN EL RESGUARDO AMBIENTAL DE DESTINOS TURÍSTICOS DE RECIENTE DESARROLLO
La dimensión ambiental y el desarrollo turístico sustentableInstrumentos de gestión
Breve caracterización de los casos de análisis
Marco jurídico ambiental
Contribución de las políticas turísticas al resguardo ambiental
El recurso termal
CAP. 5 LA IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO EN MÉXICO
SEGUNDA SECCIÓN: TENDENCIAS DEL TURISMO Y EL CAPITAL SOCIAL
CAP. 6 TURISMO INDUSTRIAL: OPORTUNIDADES Y RETOS DENTRO DEL SECTOR DE MANUFACTURA EN CIUDAD JUÁREZ
Turismo industrial en Ciudad JuárezDesarrollo del turismo industrial en las ciudades
Fábricas como museos
CAP. 7 EL EMPODERAMIENTO DEL TRABAJADOR COMO ESTRATEGIA COMPETITIVA EN EL SECTOR HOTELERO
El empoderamiento en el sector turísticoAntecedentes históricos del empoderamiento
La investigación académica del empoderamiento
¿Qué es el empoderamiento?
Empoderamiento psicológico y estructural
Antecedentes personales y contextuales del empoderamiento
Consecuencias positivas del empoderamiento en la organización
Limitaciones y peligros del empoderamiento
Aplicación del empoderamiento en la industria turística
CAP. 8 CÓMO LLEVAR AL FUTURO LICENCIADO EN TURISMO A SER BILINGÜE, EFECTIVO Y EXITOSO
CAP. 9 EL INGLÉS COMO FACTOR DETONADOR EN LA OPERACIÓN TURÍSTICA
El idioma del inglés en el programa de turismoLa internacionalización
El idioma inglés en la hotelería
Reflexiones en el marco de la Cátedra Patrimonial
CAP. 10 PROPUESTA PARA RECONSTRUIR LA IMAGEN DE SOL Y PLAYA DE ACAPULCO EN DESTINO DE PATRIMONIO CULTURAL SUSTENTABLE
Conceptualización cultural como un bien comúnSurgimieno de Acapulco como atractivo cultural
Turismo cultural, plataforma para el relanzamiento turístico de Acapulco
Patrimonio cultural, eslabón para reconvertir un destino de reventón
Legislación mexicana sobre protección al patrimonio cultural intangible
CAP. 11 EL DESARROLLO TURÍSTICO DE QUINTANA ROO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA
La economía políticaEl turismo en Quintana Roo
CAP. 12 LA CULTURA DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN EL TURISMO: EL CASO DEL OBSERVATORIO PARA EL TURISMO SOSTENIBLE DE CAVALCANTE-GO
La producción del conocimiento del turismo y la construcción de un saber hacer turísticoLa producción del saber hacer en los procesos productivos
Análisis sobre los límites y la posibilidad de participación del Observatorio para Turismo Sostenible de Cavalcante
Comentarios
Publicar un comentario