Estructuración de senderos e interpretación del patrimonio natural y sociocultural
CONTENIDO DEL MANUAL DE SENDEROS
Senderismo, deporte para todos
1. Definición2. Objetivos de los senderos homologados
3. Elementos esenciales del sendero: la señalización
y la topoguía
4. Tipos de senderos homologados
5. Las señales
6. Criterios para la colocación de señales y soportes
7. La topoguía
8. Competencias y funciones federativas sobre senderos
en España
9. Los documentos rectores del desarrollo de los senderos
10. El registro general de senderos
11. Guía oficial de senderos del estado
12. Creación, homologación y clausura provisional o definitiva
de senderos señalizados
13. Criterios generales para la creación y acondicionamiento
de senderos
14. El proyecto de senderos
15. El técnico de senderos FEDME
16. Catalogación de la dificultad de un sendero marcado
homologado
17. Alojamientos en la red de senderos
18. El mantenimiento de senderos
Fuente:
Turmo, Antonio (Coord).(2007).Estructuración de senderos e interpretación del patrimonio natural y sociocultural. Comité de Senderimso de la FEDME; Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada; Gaz de France. España: Prames
Comentarios
Publicar un comentario