Psicología & Turismo
PSICOANÁLISIS
A través de la lectura Las Escuelas de la Psicología llegarás a conocer las teorías y conceptos clave desde los distintos enfoques que estudian los procesos mentales; que te permitirán adquirir las bases para la aplicación de la Psicología en el Turismo.Después de haber realizado la investigación correspondiente sobre las Escuelas y teorías de la Psicología, es necesario reafirmar algunos términos en torno al Psicoanálisis.
![]() |
Psicología & Turismo: Consciente, Preconsciente e Inconsciente |
El preconsciente contiene elementos psíquicos que no están en un momento determinado en nuestra consciencia, pero pueden estarlo. Entre el preconsciente y el inconsciente, opera la censura, cuya función es la represión de los deseos e impulsos agresivos y sexuales. La censura solo se relaja relativamente durante el sueño, lo que permite que los deseos reprimidos, se expresen en el aunque de formas disfrazadas.
![]() |
Psicología & Turismo: Yo, Ello y Super Yo |
La conducta es la expresión de la conciencia, una acción de la cual tenemos noticias y acerca de lo cual sabemos por que la realizamos; pero no siempre ocurre así. El estudio del por qué de la conducta es el estudio de la motivación de la conducta, él motivo es la fuerza interna producida por un deseo o una necesidad que excita al organismo y lo conduce hacia su meta.
Freud creyó que existe una relación antagónica y conflictiva ente las tres instancias. El YO debe buscar la armonización y acaba sirviendo a “tres severos amos”:
- La realidad : fracaso: angustia real.
- Al super-yo; fracaso: angustia moral.
- Al ello: fracaso: angustia neurótica.
Comentarios
Publicar un comentario