Ir al contenido principal

Desarrollo, Crisis y Turismo

 Stella Maris Arnaiz Burne & Judith Juárez Mancilla

Coordinadoras

Psicología, Crisis y Turismo

Turismo y globalización en un mundo en crisis

Alfredo César Dachary
Stella Maris Arnaiz Burne

Desarrollo y Turismo:

La preeminencia del modelo de enclave en México y sus efectos en el desarrollo local

Ulises Castro Álvarez

María Alicia Fonseca Morales

Roberto López Sánchez

Competitividad en el destino turístico de La Paz, Baja California Sur

Judith Juárez Mancilla

Reyna María Ibáñez Pérez, Plácido R. Cruz Chávez

José I. Urciaga García, Gustavo R. Cruz Chávez

Crisis y recuperación del turismo en Centroamérica y el Caribe

Stella Maris Arnaiz Burne

Fernanda César Arnaiz

Francisco Javier Ruiz Hermoso

Crisis en el turismo.

Estrategias para una región en transición del Pacífico medio mexicano

Gabriela Scartascini Spadaro

Luis Antonio Anaya Rodríguez

La crisis global y el turismo

Carlos Gauna Ruiz de León

Rosa Elizabeth Vargas Muñoz

La crisis en la actividad turística: El caso de Puerto Vallarta

Carlos Rogelio Virgen Aguilar

Turismo y economía: Una relación incomprendida

César Gilabert

Territorio, urbanismo y crisis en el espacio del turismo.

Apuntes sobre la gestión metropolitana en la Bahía de Banderas

José Alfonso Baños Francia

Rodrigo Tovar Ramírez

Manuel Muñoz Viveros

Crisis económica y turismo, notas de reflexión

Alfonso Zepeda Arce

Lorena Trinidad Medina Esparza

Ana Guadalupe Nuño Rodríguez

Análisis de la planeación estatal e intervención de la educación en la actividad turística como factor de la competitividad y desarrollo local

Verónica Reyna Galaviz Rivas

Bibiana Andrea Bohórquez González

Mario Enrique Arciniega Márquez

El fenómeno low cost y su impacto en las economías Lorena Trinidad Medina Esparza

Alfonso Zepeda Arce

Martha Cristina Bañuelos Hernández

Desarrollo turístico en Puerto Vallarta y su impacto en el medio ambiente

Melchor Orozco Bravo

Angélica Beatriz Contreras Cueva

Nanzuyt Saray Valenzuela Avalos

Sergio Roberto Dávalos García

Estrategia para impulsar el desarrollo rural sustentable en la región de los humedales de Las Haciendas, municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit

Eusebio Rodríguez Hernández

José Benito García Carmona

Fortuna de Vallejo, Nayarit. En el programa de Pueblos Mágicos

María del Carmen Enciso Peña

María de los Ángeles Huízar Sánchez

La crisis de identidad en Puerto Vallarta y su influencia en la promoción del destino

Sandra Luz Zepeda Hernández

María de los Ángeles Huízar Sánchez

María del Carmen Enciso Peña

La diversificación del producto turístico ante las crisis de un desarrollo regional en Nayarit

Rodolfo Rosales Herrera

Leonor Guadalupe González Cortés

Identidad generacional y calidad de vida en la Meseta de Juanacatlán, Nayarit

Dagoberto Jacobo Garrafa

Bertha Alicia Villaseñor Palacios

Luis Gabriel Torres González

Turismo de salud.

Introspectiva de impactos y crisis en Bahía de Banderas 

Rafael Villanueva Sánchez

Miguel Navarro Meza

Jorge Luis López Ramos

Turismo rural y desarrollo local, en El Colomo, municipio Bahía de Banderas, Nayarit

María Alicia Fonseca Morales

David Israel González Valadez

Competitividad turística: Colima y su patrimonio cultural

Irma Magaña Carrillo

Karla Yolanda Covarrubias Cuéllar

Vicente Alejandro Jiménez Olivera

Procedimiento para valorar la percepción del habitante sobre el desarrollo turístico del destino.

Aplicación Manzanillo

Ernesto Manuel Conde Pérez

Irma Magaña Carrillo

Desarrollo local y turismo: Caso San Luis Río Colorado, Sonora, México

María Reyes Llamas Paz

Salvador Adame Gómez

Virginia Zambrano Medina

Migración y calidad de vida en Las Jarretaderas, municipio de Bahía de Banderas, Nayarit

Laura Consuelo Rivera González

Luz Angélica Ceballos Chávez

Stella Maris Arnaiz Burne

Descarga AQUÍ Desarrollo, crisis y turismo en PDF:

Stella Maris Arnaiz Burne & Judith Juárez Mancilla. 2015. Desarrollo, crisis y turismo. México: Universidad de Guadalajara.

Comentarios

Tendencias

La Motivación del Viaje y del Turista

Las Motivaciones Humanas en el Turismo La motivación del viaje y del turista El  contenido para abordar el tema de la motivación del viaje y del turista de la Psicología aplicada al turismo, se encuentra en el Capítulo 18, del libro " Psicosociología del turismo " de Jordi Montaner Montejano publicado en el año 2002. El capítulo denominado Las motivaciones humanas. La motivación del viaje y del turista aborda 3 subtemas que te permitirán comprender las teorías sobre las necesidades humanas y su relación con el turismo. Las motivaciones humanas La motivación del viaje y del turista La OMT y las motivaciones y necesidades turísticas Las Motivaciones Humanas Premisas básicas para explicar la jerarquía de necesidades de Abraham Maslow: Disposición maslowiana de las necesidades Todas las necesidades humanas se pueden agrupar en cinco grandes jerarquías en forma piramidal. Satisfacer las necesidades del rango inferior. Satisfacer las necesidades surgid...

Turismo de Aventura: Actividades en el Aire

Actividades, Requerimientos, Retos y Oportunidades Fuente: Sectur.  Turismo Alternativo. Una nueva forma de hacer turismo ¿Qué es el Turismo de Aventura? El turismo de aventura es un subtipo de turismo dirigido a turistas que gustan de actividades extremas en entornos naturales. Según la Secretaría de Turismo Federal el turismo a de aventura incluye a "los viajes que tienen como fin el realizar actividades recreativas, asociadas a desafíos impuestos por la naturaleza" (Sectur, 2001). ¿Cuáles son las actividades consideradas dentro del Turismo de Aventura? Las actividades de turismo de aventura, a su vez, se dividen en tres en función al espacio en el que se practican: aire, tierra y agua . Las actividades en el aire son 5: vuelo en globo, vuelo en ala delta, vuelo en parapente, paracaidísmo y vuelo en ultraligero. Actividades de Turismo de Aventura en el aire Vuelo en globo Esta actividad consiste en realizar un vuelo sobre una góndola sostenida a un gra...

Psicología & Turismo: PDF

Lecturas recomendadas sobre Psicología y Turismo Psicología & Turismo: Libros / Bibliografía Conceptos básicos de psicoanálisis para el Turismo A principios del año 1956, al iniciar su octavo curso anual consecutivo sobre "Conceptos básicos de psicoanálisis" , el doctor Alberto Tallaferro dijo que el impulso que lo movía a hacerlo era "el convencimiento de que cumplía una función". La Psicología se cuenta entre las ciencias más jóvenes en el campo de la medicina, y quizá por esto mismo se halle en la actualidad bastante difundida la idea de que es, en gran parte, materia de especulaciones puras, de tecnicismos triviales o, como lo ha dicho Welles, "sólo un refugio para la ociosa industria de los pedantes". No faltan quienes creen que lo psicológico tiene escasa o ninguna influencia sobre la conducta humana, sus problemas o los trastornos llamados somáticos. La Psicología es una ciencia joven, y su aplicación al Turismo es aún más reci...

Turismo Alternativo

Turismo Alternativo: Una nueva forma de hacer turismo CONCEPTUALIZACIÓN DEL TURISMO  ALTERNATIVO El turismo alternativo es una " Modalidad que incluye al turismo rural, ecoturismo, turismo deportivo y turismo de aventura… …  el factor común a todas estas formas es proponer un contacto directo con la naturaleza y una participación activa. (Boullón, 2008) La Secretaría de Turismo Federa l (SECTUR) define al turismo alternativo como:  Los viajes que tienen como fin realizar actividades  recreativas en contacto directo con la naturaleza y las expresiones culturales que le envuelven con una actitud y compromiso de conocer, respetar, disfrutar y participar en la conservación de los recursos naturales y culturales . (Sectur,2004) "Modalidad del turismo que tiene como fin la realización de viajes que permitan al turista participar en actividades recreativas en contacto con la naturaleza y las expresiones culturales de comunidades rurales, indígenas y urba...

Conceptualización del Turismo Alternativo

¿Qué es el Turismo Alternativo? “ En la década de 1990 surge el turismo alternativo , modalidad que incluye al turismo rural, ecoturismo, turismo deportivo y turismo de aventura . El factor común a todas estas formas es proponer un contacto directo con la naturaleza y una participación activa ”. (Boullón & Boullón, 2008) Figura1. DEFINICIÓN DE TURISMO ALTERNATIVO SEGÚN SECTUR Fuente: Elaboración propia con base a Sectur, 2004. La Secretaría de Turismo Federal define al Turismo Alternativo como:  "Los viajes que tienen como fin realizar actividades recreativas en contacto directo con la naturaleza y las expresiones culturales que le envuelven con una actitud y compromiso de conocer, respetar, disfrutar y participar en la conservación de los recursos naturales y culturales". (Sectur, 2004) Figura2. DEFINICIÓN DE TURISMO ALTERNATIVO SEGÚN BOULLÓN Fuente: Elaboración propia con base a Boullón, 2008. Por su parte, Roberto Boullón (2008)  considera que...

Introducción a la Psicosociología del Turismo - Parte 1

Aproximación al Comportamiento Psicosocial del Turismo Psicosociología del Turismo La lectura del  Capítulo 1:  Introducción a la psicología del turismo  del libro    Psicosociología del turismo  de Jordi Montaner Montejano (2002) te dotará de las bases para la comprensión de los temas posteriores del programa de Psicología & Turismo, dado que es el primer acercamiento de la ciencia y el fenómeno social. Para lograr el objetivo es importante dar respuesta a las siguientes cuestiones: ¿Qué abarca la psicología aplicada al turismo? Identifica 2 definiciones de turismo desde el punto de vista sociológico. ¿Cómo se define la sociología del turismo? ¿Qué estudia la psicosociología del turismo? Desde el punto de vista de la oferta ¿Qué estudia la psicosociología del turismo? Desde el punto de vista de la demanda ¿Qué estudia la psicosociología del turismo? ¿De qué se ocupa la psicología diferencial? ¿Qué estudia la psicología social? ¿Q...

Cambio del Modelo Imperante vs Modelo Alternativo

¿Habrá un Modelo Alternativo que se imponga al Modelo Imperante en el mundo? El modelo que impera actualmente en el mundo es el Sistema Mundo Capitalista, el capitalismo es en sí el sistema mundo, temática central de Immanuel Wallerstein (2003) en Crítica del Sistema- Mundo Capitalista. El modelo imperante es un sistema histórico que surgió en determinadas condiciones políticas, sociales y económicas; que responde a expectativas específicas de intereses particulares. “Vivimos un cambio de época. El mundo debe cambiar su insostenible modelo de desarrollo de cara a un contexto adverso en lo global, regional y nacional. El desarrollo inercial, ‘business as usual’, ya no es más una opción viable para el mundo ”  (Bárcena,  Alicia. CEPAL) El 12 de octubre de 1979, en el 34 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, como Presidente del Movimiento de Países No Alineados,  el líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz expresaba...

Tienes que verlo

Populares

Conceptualización y Definiciones del Turismo

 ¿Qué es el Turismo? En busca de alguna definición de Turismo aceptable... Citando la Real Academia Española conceptualizar es " Reducir algo a un concepto o representación mental " mientras que definir consiste en " Fijar con claridad, exactitud y precisión el significado de una palabra o la naturaleza de una persona o cosa "; a no ser por el libro de Eduardo Molina sobre la  Conceptualización del Turismo , en el cual se  realiza una aproximación a la comprensión del fenómeno turístico desde diferentes campos de la ciencia; en la siguiente entrada sólo se abordan las definiciones genéricas del turismo  más utilizadas en el argot turístico. Cuando hablamos del concepto de turismo , generalmente se alude a la muchas definiciones existentes, propuestas a lo largo de la historia del turismo, y del hecho de que ninguna es universalmente satisfactoria (Smith,1988) (San Martín García J.E.,1997). El carácter inter y multi disciplinar del fenómeno turístico lo resalta co...

Antecedentes del Turismo Alternativo

 Historia del Surgimiento del Turismo Alternativo El turismo alternativo no es en realidad una forma de turismo, sino el nombre genérico con el cual el movimiento por un turismo consciente y responsable denominó a todas aquellas opciones de turismo, distintas a la del turismo masivo , que se caracterizan por permitir un desarrollo en menor escala, con un mínimo impacto sobre el medio ambiente, y respetuoso de los valores de las comunidades locales y su cultura (Acerenza, 2008). De acuerdo Callizo (1998) es una corriente de turismo que tiene como objetivo la realización de viajes donde el turista participa en actividades recreativas de contacto con la naturaleza y las expresiones culturales de comunidades rurales , indígenas y urbanas, respetando los patrimonios natural, cultural e histórico del lugar que visitan. Presupone que los organizadores están conscientes de los valores naturales, sociales y comunitarios, y que l os turistas desean interactuar con la población local. A ...

La Motivación del Viaje y del Turista

Las Motivaciones Humanas en el Turismo La motivación del viaje y del turista El  contenido para abordar el tema de la motivación del viaje y del turista de la Psicología aplicada al turismo, se encuentra en el Capítulo 18, del libro " Psicosociología del turismo " de Jordi Montaner Montejano publicado en el año 2002. El capítulo denominado Las motivaciones humanas. La motivación del viaje y del turista aborda 3 subtemas que te permitirán comprender las teorías sobre las necesidades humanas y su relación con el turismo. Las motivaciones humanas La motivación del viaje y del turista La OMT y las motivaciones y necesidades turísticas Las Motivaciones Humanas Premisas básicas para explicar la jerarquía de necesidades de Abraham Maslow: Disposición maslowiana de las necesidades Todas las necesidades humanas se pueden agrupar en cinco grandes jerarquías en forma piramidal. Satisfacer las necesidades del rango inferior. Satisfacer las necesidades surgid...

Turismo Alternativo en Oaxaca

Actividades de Turismo Alternativo practicadas por los turistas en el Estado de Oaxaca La Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca ya publicó los indicadores de la actividad turística 2018, en dicha publicación podrás encontrar indicadores del comportamiento de la oferta y la demanda turística; de la actividad hotelera en el Estado de Oaxaca; así como los principales destinos turísticos del Estado, la conectividad aérea de sus 4 aeropuertos; la llegada de cruceros al puerto de  Bahías de Huatulco; además de la afluencia terrestre a través del registro del aforo vehicular en la caseta de Huitzo; visitantes a museos, zonas arqueológicas, templos y exconventos; también los datos de los empleos generados en el sector turismo; así como de los Servicios Turísticos ofertados a través del hospedaje en hoteles, de los establecimientos de alimentos y bebidas, servicios de agencias de viajes, arrendadoras, transportadoras turísticas, guías de turistas, marinas turísticas (que sólo son...

Películas relacionadas al Turismo y Psicología

  • Frank Capra. (19469. ¡Que bello es vivir!
  • Gus Van Sant. (1997). Good Will Hunting.
  • Jean-Jacques Annaud. (1986). El nombre de la rosa
  • Kip Andersen, Keegan Kuhn. (2014). Cowspiracy: The Sustainability Secret.
  • Kip Andersen, Keegan Kuhn. (2017). What the Health.
  • Oliver Stone. (2004). Alejandro Magno.
  • Roberto Benigni. (1997). La vida es bella.
  • Ron Howard. (2001). A Beautiful Mind.
  • Terry Jones. (1979). La vida de Brian