Ir al contenido principal

Entradas

TEMA DE LA SEMANA

Manual Operativo para Potencial el Uso de Blogs en los Destinos Turísticos

Tecnologías de Información y Comunicación en el Turismo El Manual Operativo para Potencial el Uso de Blogs en los Destinos Turísticos  lo han desarrollado en el marco del grupo de trabajo Comisión SEO (Optimización en buscadores) y Destinos Turísticos con el objetivo de "continuar con la estrategia de dotar de herramientas y conocimientos a los destinos para mejorar su presencia en medios sociales." El presente Manual Operativo para Potencial el Uso de Blogs en los Destinos Turísticos se centra  en una de las herramientas de mayor potencial para la comunicación online de los destinos turísticos de todo el mundo: los blogs . Después de haber abordado en publicaciones anteriores temas relativo a redes sociales comunes como Facebook (meta), Twitter (X), Instagram y YouTube, además del etiquetado de contenidos.   ¿Qué tan importante es el uso de blogs para el internet marketing? La importancia que tienen los blogs en el marketing online o Internet Marketing  v...
Entradas recientes

Criterios Áreas Protegidas

CRITERIOS A CONSIDERAR CUANDO SE SELECCIONAN ÁREAS PROTEGIDAS Los siguientes criterios para juzgar el valor de conservación de un área, han sido adaptados de Rateliffe (1997). En la aplicación de estos criterios de selección, los siguientes puntos deben ser tomados en consideración:  Algunos criterios pueden superponerse, resultando igualmente importantes o acumulativos. ¿Cuáles son los criterios para seleccionar un Área Natural Protegida? Algunos de los criterios para seleccionar un área protegida son mutuamente incompatibles (por poner ejemplos: "rareza" contra "tipicidad" *Tamaño El valor de conservación de un área está en función de su tamaño. *Riqueza y diversidad:  Están enlazadas con la diversidad de hábitats. Los gradientes ecológicos deben estar representados debidos a las importantes comunidades transicionales que contienen. *Naturalidad Las áreas con menor influencia humana son particularmente valiosas. *Rareza Un principal propósito de áreas para la cons...

Administración Turística

Administración Primera parte: Introducción a la administración, su proceso y escuelas Unidad I Introducción a la administración 1.1. Concepto 1.2. Origen y evolución de la administración Época primitiva Grandes civilizaciones Antigüedad grecolatina Edad Media Edad moderna: Renacimiento y Reforma Revolución Industrial Siglo XX Siglo XXI 1.3. La administración en México y América Latina Época Prehispánica Época Colonial Siglo XIX Siglo XX Siglo XXI 1.4. Importancia de la administración 1.5. Características de la administración 1.6. Ciencias y técnicas auxiliares de la administración 1.7. Ética en la administración Unidad II Proceso administrativo 2.1. Proceso administrativo 2.2. Etapas del proceso administrativo 2.3. Planeación Importancia - Etapas - Técnicas de planeación 2.4. Organización Importancia - Etapas - Técnicas de organización 2.5. Integración Etapas - Técnicas - Importancia 2.6. Dirección Importancia - Etapas - Técnicas de dirección 2.7. Control Etapas - Importancia - Técnica...

Administración II

Teoría Organizacional y Áreas Funcionales  Facultad de Contaduría y Administración. 2005. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Comparto apuntes de Administración II de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de la Facultad de Contaduría y Administración a modo de guía y reforzamiento de contenidos. CONTENIDO: 1. La empresa. 2. El proceso administrativo como práctica y aprendizaje de la administración. 3. La planeación. 4. La organización. 5. La dirección. 6. El control. 7 Las áreas funcionales. 8. La aplicación del proceso administrativo a las áreas funcionales.

Fundamentos de Administración

Apuntes de Fundamentos de Administración. 2012.   de la Facultad de Contaduría y Administración. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) – División Universidad Abierta y Educación a Distancia de la Licenciatura en Administración. CONTENIDO 1. La administración y las organizaciones 2. Surgimiento y evolución de la Teoría Administrativa 3. Funciones de la administración o proceso administrativo 4. Principales áreas funcionales 5. La administración en el entorno global 6. Fundamentos de la administración estratégica 7. Ética y responsabilidad social de las empresas y de los administradores

Feria Turística Cultural

Guendaliza'a una Mirada al Reencuentro El Istmo de Tehuantepec, una de las 8 regiones más importantes  del estado de Oaxaca lleva a cabo su fiesta grande en Santo Domingo Tehuantepec, esta es su Guendaliza'a .  Guendaliza'a es sinónimo de la conocida y prestigiosa  Guelaguetza ya que en la variante zapoteca del Istmo, significa “acción de parentesco” , “ser parientes” por extensión: “hermandad” . En el Istmo de Tehuantepec la  fiesta  es una práctica cotidiana que alimenta tanto las relaciones sociales (Comportamiento psicosocial) como los flujos de la economía local. (Desarrollo local, desarrollo endógeno). La celebración de la  Guendaliza'a  se inicia con una calenda étnica que parte desde un punto determinado por su importancia o representatividad, como un templo, una explanada, casa de la cultura, etc. Las delegaciones invitadas recorren las principales calles quemando toritos de petate, bailando sus danzas acompañadas de su música tradicional. ...

3er. Encuentro de Diseñadores de Experiencias Turísticas

3er. Encuentro de Diseñadores de Experiencias Turísticas OBJETIVO:  Espacio abierto para la presentación de las experiencias turísticas producto del aprendizaje, análisis, abstracción y aplicación de la Psicología Social Aplicada al Turismo. TARGET: Equipos de diseñadores creativos de experiencias turísticas que han demostrado contar con los conocimientos de la Psicología Aplicada en el Turismo , con las competencias específicas en la descripción, explicación, predicción, control y mejoramiento de la experiencia turística, tanto para el turista como para la población local y prestadores de servicios turísticos. 95/100 -  THE GAFE EXPERIENCE -  Experiencia Psicoturística Extrema Objetivo Combinar el deporte airsoft con camping turístico , deportes extremos en campos abiertos, en contacto con la naturaleza que demandan una buena condición física, conocimientos, destrezas, honestidad y paciencia.  Campismo Actividad turística al aire libre de tipo recreativo que consis...

Tienes que verlo

Populares

Líneas de Productos Turísticos

Líneas Troncales y Derivadas de los Productos Turísticos según la Secretaría de Turismo - 2015 Turismo Cultural Arqueológico Gastronómico Urbano Religioso Artesanías y Arte Popular Fiestas y tradiciones (Carnavales) Turismo Deportivo Grandes eventos organizados Turismo cinegético Golf Pesca deportiva Buceo Sol y Playa Destinos Tradicionales CIP: Centros Integralmente Planeados PTI: Productos Turísticos Integrales Turismo de Naturaleza Turismo Rural Agroturismo Turismo Comunitario Turismo Espiritual Turismo de Aventura Ecoturismo Turismo de Salud Turismo de Bienestar Wellness Turismo Médico Turismo de Reuniones Reuniones Incentivos Exposiciones Ferias Turismo Social Familiar Estudiantil Juvenil Tercera Edad Capacidades Diferentes Turismo Especializado o de Lujo LGTB: Lesbico, Gay, Transexual y Bisexual Bodas Turismo Naútico  y de Cruceros Cruceros Yatísmo Sky Acuático

Escalera Náutica

Megaproyecto Turístico: La Escalera Náutica La  Escalera Náutica  es un megaproyecto turístico que surgió en el año 2001 con la administración de Vicente Fox. El proyecto consistió en la instauración del mayor desarrollo náutico de América, aprovechando la cercanía con el mercado emisor de Estados Unidos. El proyecto bandera de Fox impactaría 3 regiones integrales, 22 localidades costeras y contaría con 28 Escalas Náuticas a través de 5,700 kilómetros de litoral, un puente terrestre para transportar yates y veleros del Océano Pacífico al Golfo de California. [Descarga  en PDF : Documento básico Proyecto Escalera Naútica del Mar de Cortés ] La  Escalera Náutica  no prosperó por diversas razones, además de las condiciones económicas imperantes, principalmente por motivos ambientales y sociales, que denotaron la debilidad de la planeación integral y sostenible del proyecto. No obstante, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo ( FONATUR ) ha tenido 2 i...

Cambio del Modelo Imperante vs Modelo Alternativo

¿Habrá un Modelo Alternativo que se imponga al Modelo Imperante en el mundo? El modelo que impera actualmente en el mundo es el Sistema Mundo Capitalista, el capitalismo es en sí el sistema mundo, temática central de Immanuel Wallerstein (2003) en Crítica del Sistema- Mundo Capitalista. El modelo imperante es un sistema histórico que surgió en determinadas condiciones políticas, sociales y económicas; que responde a expectativas específicas de intereses particulares. “Vivimos un cambio de época. El mundo debe cambiar su insostenible modelo de desarrollo de cara a un contexto adverso en lo global, regional y nacional. El desarrollo inercial, ‘business as usual’, ya no es más una opción viable para el mundo ”  (Bárcena,  Alicia. CEPAL) El 12 de octubre de 1979, en el 34 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, como Presidente del Movimiento de Países No Alineados,  el líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz expresaba...

Turismo de Bodas

Segmento de Bodas en Huatulco Por: González Ramírez, Brenda Lizeth        López, Fabián, Milca Anahí        López Hernández, Anahí DESCRIPCIÓN El turismo de romance es definido como todo aquel viaje que se realiza con un motivo especial en la vida de pareja, ya sea para la formalización de un compromiso, despedida de solteros, bodas, lunas de miel, aniversarios y renovación de votos.   Debido a que dentro de este segmento de turismo se encuentra el de bodas, es importante hacer mención de las bodas de destino, las cuales son el sub-segmento líder o más lucrativo del turismo de romance. Se entiende a las bodas de destino como aquellas que se efectúan ya sea en su país o en el extranjero, en el que además, implica que la pareja y sus invitados se desplacen.   Anteriormente se creía que este tipo de bodas solo podían ser exclusivas para parejas con altos ingresos económicos y celebridades, debido a los altos costos qu...

Películas relacionadas al Turismo y Psicología

  • Frank Capra. (19469. ¡Que bello es vivir!
  • Gus Van Sant. (1997). Good Will Hunting.
  • Jean-Jacques Annaud. (1986). El nombre de la rosa
  • Kip Andersen, Keegan Kuhn. (2014). Cowspiracy: The Sustainability Secret.
  • Kip Andersen, Keegan Kuhn. (2017). What the Health.
  • Oliver Stone. (2004). Alejandro Magno.
  • Roberto Benigni. (1997). La vida es bella.
  • Ron Howard. (2001). A Beautiful Mind.
  • Terry Jones. (1979). La vida de Brian