Proceso Administrativo Organización 4.1. Concepto 4.2. Principios 4.3. Etapas 4.3.1. División del trabajo 4.3.2. Coordinación 4.4. Estructuras de Organización 4.4.1. Funcional 4.4.2. Por productos 4.4.3. Geográfica o por territorios 4.4.4. Clientes 4.4.5. Por procesos o equipo 4.4.6. Secuencia 4.5. Técnicas de organización 4.5.1. Organigramas 4.5.2. Manual de organización 4.5.3. Diagramas de procedimientos 4.5.4. Manual de procedimientos 4.5.5. Análisis y descripción de puestos 4.5.6. Manual de análisis y descripción de puestos 4.6. Modelos de Organización 4.6.1. Lineal o militar 4.6.2. Lineo - funcional o de Taylor 4.6.3. Staff 4.6.4. Comités 4.6.5. Multidivisional 4.6.6. Holding 4.6.7. Matricial 4.6.8. Transnacionales o globales
¿Qué es el Turismo Alternativo? “ En la década de 1990 surge el turismo alternativo , modalidad que incluye al turismo rural, ecoturismo, turismo deportivo y turismo de aventura . El factor común a todas estas formas es proponer un contacto directo con la naturaleza y una participación activa ”. (Boullón & Boullón, 2008) Figura1. DEFINICIÓN DE TURISMO ALTERNATIVO SEGÚN SECTUR Fuente: Elaboración propia con base a Sectur, 2004. La Secretaría de Turismo Federal define al Turismo Alternativo como: "Los viajes que tienen como fin realizar actividades recreativas en contacto directo con la naturaleza y las expresiones culturales que le envuelven con una actitud y compromiso de conocer, respetar, disfrutar y participar en la conservación de los recursos naturales y culturales". (Sectur, 2004) Figura2. DEFINICIÓN DE TURISMO ALTERNATIVO SEGÚN BOULLÓN Fuente: Elaboración propia con base a Boullón, 2008. Por su parte, Roberto Boullón (2008) considera que...




