Objetivo General del Curso Turismo Alternativo Contribuir a la formación de estudiantes conscientes del desarrollo y la gestión del turismo alternativo como actividad turística capaz de generar beneficios en las comunidades y regiones anfitrionas, observando un enfoque especial en la conservación y respeto de los recursos naturales y sociales. Objetivos específicos Al finalizar el curso el alumno: Reflexionar en torno a los cambios de paradigma, modelos de desarrollo y surgimiento del turismo alternativo. Analizar la relación del turismo alternativo con el desarrollo comunitario. Analizar las actividades del turismo alternativo y su prospectiva. Identificar la aplicación de la normatividad en torno al turismo alternativo. Entender la inserción social como un proceso de transformación y como base de educación ambiental. Desarrollar en el alumno un enfoque crítico sobre el debate, las tendencias y nuevas formas de la industria turística y la sustentabilidad, aplicando el conocimiento en ...
Historia del Surgimiento del Turismo Alternativo El turismo alternativo no es en realidad una forma de turismo, sino el nombre genérico con el cual el movimiento por un turismo consciente y responsable denominó a todas aquellas opciones de turismo, distintas a la del turismo masivo , que se caracterizan por permitir un desarrollo en menor escala, con un mínimo impacto sobre el medio ambiente, y respetuoso de los valores de las comunidades locales y su cultura (Acerenza, 2008). De acuerdo Callizo (1998) es una corriente de turismo que tiene como objetivo la realización de viajes donde el turista participa en actividades recreativas de contacto con la naturaleza y las expresiones culturales de comunidades rurales , indígenas y urbanas, respetando los patrimonios natural, cultural e histórico del lugar que visitan. Presupone que los organizadores están conscientes de los valores naturales, sociales y comunitarios, y que l os turistas desean interactuar con la población local. A ...