Objetivo General del Curso Turismo Alternativo
Contribuir a la formación de estudiantes conscientes del desarrollo y la gestión del turismo alternativo como actividad turística capaz de generar beneficios en las comunidades y regiones anfitrionas, observando un enfoque especial en la conservación y respeto de los recursos naturales y sociales.
Objetivos específicos
Al finalizar el curso el alumno:
- Reflexionar en torno a los cambios de paradigma, modelos de desarrollo y surgimiento del turismo alternativo.
- Analizar la relación del turismo alternativo con el desarrollo comunitario.
- Analizar las actividades del turismo alternativo y su prospectiva.
- Identificar la aplicación de la normatividad en torno al turismo alternativo.
- Entender la inserción social como un proceso de transformación y como base de educación ambiental.
- Desarrollar en el alumno un enfoque crítico sobre el debate, las tendencias y nuevas formas de la industria turística y la sustentabilidad, aplicando el conocimiento en el diseño y gestión de un proyecto turístico alternativo.
Evaluación del Curso Turismo Alternativo
Especificaciones para la elaboración del ensayo de la Evaluación III de Turismo Alternativo
OBJETIVO: Reflexionar sobre la situación actual que guarda el turismo alternativo; la importancia que tiene en el desarrollo comunitario y los procesos de transformación en un entorno global competitivo y en contingencia.
- Extensión máxima: 15 páginas
- Formato: Arial 11, interlineado 1.5, Márgenes: normal.
- Citación y Referencias estilo APA. (https://apastyle.apa.org/)
- Subir el ensayo en la pestaña Sube tu ensayo en extensión .docx.
Preguntas clave que no pueden quedar sin respuesta en el ensayo sobre el turismo alternativo
- El turismo es un fenómeno sensible a los acontecimientos sociales, económicos, ambientales y, desde luego, sanitarios. Ante la situación actual global, ¿Cuáles son las perspectivas del turismo en el futuro próximo?
- Ante ello, ¿Qué estrategias serían convenientes de implementar para una oportuna recuperación del turismo en México?
- Ante las críticas al modelo imperante... ¿Cuál es la expectativa para el desarrollo de un modelo alterativo?
- ¿Cuáles son los impactos ambientales por el detrimento de la actividad turística a causa de la pandemia?
- En esta nueva normalidad, ¿Qué acciones deben emprender los destinos turísticos? Puedes considerar acciones específicas para cada uno de los agentes relevantes en la actividad turística, tanto de los sectores público, privado y social.
Las preguntas no son limitativas, su orden es flexible en función con la tesis de su ensayo, las ideas y argumentos deben de estar sustentadas, Y recuerden las bases expresadas al inicio del curso: objetivos, reflexivos y críticos. NO EXISTE UNA VERDAD ABSOLUTA.
¡DUDAS Y ACLARACIONES POR CORREO ELECTRÓNICO!
Comentarios
Publicar un comentario