Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2020

Identidad y Marca Corporativa

C10 C7 C10 C8 C8 C10 C10 C7 https://edwinerik095.wixsite.com/misitio  (Bajaron la página)

El Posturismo

De los Centros Turísticos Industriales a las Ludópolis  Cap. 1. ETAPAS DEL DESARROLLO DEL TURISMO: del preturismo al posturismo Las propuestas para clasificar las etapas del desarrollo del turismo Las etapas del desarrollo turístico y empresarial El ciclo de vida del turismo: cambios cuantitativos Cambios cualitativos El mercado turístico de los noventa Fuerzas condicionantes del mercado turístico ¿Quién controla el mercado? Empresas turísticas posindustriales Cap. 2. EL POSTURISMO Transiciones y catástrofes: los grados del cambio Fuerzas generadoras del posturismo Las claves y los accesos a nuevas realidades El código del posturismo El posturismo: características fundamentales Retos del posturismo para los países latinoamericanos Cap. 3. EMPRESAS POSTURÍSTICAS Estrategias de las empresas posturísticas La tarea fundamental de la empresa posturística: el diseño de experiencias Asociaciones de empresas, alianzas estratégicas, fusiones: alternativas para ser pionero en el turismo Conc...

Plan Subregional de Turismo Sustentable en Áreas Naturales Protegidas

Turismo de Montaña en el Eje Neovolcánico 1. MARCO CONCEPTUAL DEL TURISMO EN LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE MÉXICO 1.1 Marco conceptual de turismo en CONANP 1.2 Marco conceptual de turismo transectorial 2. CONTEXTO DEL TURISMO EN MÉXICO Y EN EL MUNDO 2.1 Turismo en el mundo Tendencias del turismo relacionado con la naturaleza 2.2 Turismo en México 2.3 Turismo en el Centro y Eje Neovolcánico Transversal Turismo en el Estado de México Turismo en el Estado de Puebla Turismo en el Estado de Morelos 2.4 Turismo en las ANP del Centro y Eje Neovolcánico Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca Turismo de media y alta montaña en las ANP Problemática asociada al manejo del turismo de media y alta montaña en Áreas Naturales Protegidas del Eje Neovolcánico 3. MAPEO DE ACTORES 4. INQUIETUDES Y OPORTUNIDADES 5. PLAN SUBREGIONAL DE TURISMO PARA LA REGIÓN CENTRO Y EJE NEOVOLCÁNICO 5.1 Visión 5.2 Objetivos: Objetivo general y Objetivos específic...

Literatura & Turismo

Tienes que verlo

Populares

Conceptualización del Turismo Alternativo

¿Qué es el Turismo Alternativo? “ En la década de 1990 surge el turismo alternativo , modalidad que incluye al turismo rural, ecoturismo, turismo deportivo y turismo de aventura . El factor común a todas estas formas es proponer un contacto directo con la naturaleza y una participación activa ”. (Boullón & Boullón, 2008) Figura1. DEFINICIÓN DE TURISMO ALTERNATIVO SEGÚN SECTUR Fuente: Elaboración propia con base a Sectur, 2004. La Secretaría de Turismo Federal define al Turismo Alternativo como:  "Los viajes que tienen como fin realizar actividades recreativas en contacto directo con la naturaleza y las expresiones culturales que le envuelven con una actitud y compromiso de conocer, respetar, disfrutar y participar en la conservación de los recursos naturales y culturales". (Sectur, 2004) Figura2. DEFINICIÓN DE TURISMO ALTERNATIVO SEGÚN BOULLÓN Fuente: Elaboración propia con base a Boullón, 2008. Por su parte, Roberto Boullón (2008)  considera que...

La Motivación del Viaje y del Turista

Las Motivaciones Humanas en el Turismo La motivación del viaje y del turista El  contenido para abordar el tema de la motivación del viaje y del turista de la Psicología aplicada al turismo, se encuentra en el Capítulo 18, del libro " Psicosociología del turismo " de Jordi Montaner Montejano publicado en el año 2002. El capítulo denominado Las motivaciones humanas. La motivación del viaje y del turista aborda 3 subtemas que te permitirán comprender las teorías sobre las necesidades humanas y su relación con el turismo. Las motivaciones humanas La motivación del viaje y del turista La OMT y las motivaciones y necesidades turísticas Las Motivaciones Humanas Premisas básicas para explicar la jerarquía de necesidades de Abraham Maslow: Disposición maslowiana de las necesidades Todas las necesidades humanas se pueden agrupar en cinco grandes jerarquías en forma piramidal. Satisfacer las necesidades del rango inferior. Satisfacer las necesidades surgid...

Organización

Proceso Administrativo Organización  4.1. Concepto 4.2. Principios 4.3. Etapas 4.3.1. División del trabajo 4.3.2. Coordinación 4.4. Estructuras de Organización 4.4.1. Funcional 4.4.2. Por productos 4.4.3. Geográfica o por territorios 4.4.4. Clientes 4.4.5. Por procesos o equipo 4.4.6. Secuencia 4.5. Técnicas de organización 4.5.1. Organigramas 4.5.2. Manual de organización 4.5.3. Diagramas de procedimientos 4.5.4. Manual de procedimientos 4.5.5. Análisis y descripción de puestos 4.5.6. Manual de análisis y descripción de puestos 4.6. Modelos de Organización 4.6.1. Lineal o militar 4.6.2. Lineo - funcional o de Taylor 4.6.3. Staff 4.6.4. Comités 4.6.5. Multidivisional 4.6.6. Holding 4.6.7. Matricial 4.6.8. Transnacionales o globales

Conceptualización y Definiciones del Turismo

 ¿Qué es el Turismo? En busca de alguna definición de Turismo aceptable... Citando la Real Academia Española conceptualizar es " Reducir algo a un concepto o representación mental " mientras que definir consiste en " Fijar con claridad, exactitud y precisión el significado de una palabra o la naturaleza de una persona o cosa "; a no ser por el libro de Eduardo Molina sobre la  Conceptualización del Turismo , en el cual se  realiza una aproximación a la comprensión del fenómeno turístico desde diferentes campos de la ciencia; en la siguiente entrada sólo se abordan las definiciones genéricas del turismo  más utilizadas en el argot turístico. Cuando hablamos del concepto de turismo , generalmente se alude a la muchas definiciones existentes, propuestas a lo largo de la historia del turismo, y del hecho de que ninguna es universalmente satisfactoria (Smith,1988) (San Martín García J.E.,1997). El carácter inter y multi disciplinar del fenómeno turístico lo resalta co...

Películas relacionadas al Turismo y Psicología

  • Frank Capra. (19469. ¡Que bello es vivir!
  • Gus Van Sant. (1997). Good Will Hunting.
  • Jean-Jacques Annaud. (1986). El nombre de la rosa
  • Kip Andersen, Keegan Kuhn. (2014). Cowspiracy: The Sustainability Secret.
  • Kip Andersen, Keegan Kuhn. (2017). What the Health.
  • Oliver Stone. (2004). Alejandro Magno.
  • Roberto Benigni. (1997). La vida es bella.
  • Ron Howard. (2001). A Beautiful Mind.
  • Terry Jones. (1979). La vida de Brian