Turismo de Montaña en el Eje Neovolcánico
1. MARCO CONCEPTUAL DEL TURISMO EN LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE MÉXICO
1.1 Marco conceptual de turismo en CONANP
1.2 Marco conceptual de turismo transectorial
2. CONTEXTO DEL TURISMO EN MÉXICO Y EN EL MUNDO
2.1 Turismo en el mundo
Tendencias del turismo relacionado con la naturaleza
2.2 Turismo en México
2.3 Turismo en el Centro y Eje Neovolcánico Transversal
Turismo en el Estado de México
Turismo en el Estado de Puebla
Turismo en el Estado de Morelos
2.4 Turismo en las ANP del Centro y Eje Neovolcánico
Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl
Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca
Turismo de media y alta montaña en las ANP
Problemática asociada al manejo del turismo de media y alta montaña en
Áreas Naturales Protegidas del Eje Neovolcánico
3. MAPEO DE ACTORES
4. INQUIETUDES Y OPORTUNIDADES
5. PLAN SUBREGIONAL DE TURISMO PARA LA REGIÓN CENTRO Y EJE NEOVOLCÁNICO
5.1 Visión
5.2 Objetivos: Objetivo general y Objetivos específicos
5.3 Líneas de acción
5.4 Metas
5.5 Indicadores de monitoreo del Plan
5.6 Financiamiento estratégico
5.7 Perspectiva de impactos en brechas financieras
5.8 Comunicación del Plan
ANEXO 1. LISTADO DE INQUIETUDES Y OPORTUNIDADES POR TEMA
Tema 1. Inteligencia competitiva, capacidad interna, monitoreo y vigilancia
Tema 2. Desarrollo de producto, promoción y comercialización
Tema 3. Instrumentos de gestión y ordenamiento, normatividad y autorizaciones
Temas transversales. Coordinación interinstitucional y financiamiento
Descarga aquí el PDF de:
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. (2019). Plan Subregional de Turismo Sustentable en Áreas Naturales Protegidas: Turismo de Montaña en el Eje Neovolcánico. México: Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Comentarios
Publicar un comentario