Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2020

Destinos Turísticos Inteligentes

Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes I. INTRODUCCIÓN I.I. Metodología y desarrollo de los trabajos I.II. Estructura del manual 1.- DE CIUDADES A DESTINOS INTELIGENTES 1.1.- El concepto Smart City 1.2.- El concepto Smart Destination / Destino Turístico Inteligente 1.3.- Claves para la adaptación de los principios de la Smart City a los destinos turísticos 1.4.- Factores que justifican la configuración de destinos turísticos inteligentes 1.4.1.- Tecnología 1.4.2.- Demanda 1.4.3.- Cambios en la gestión empresarial y nuevos modelos de negocio 1.4.4.- Eficiencia 1.4.5.- Competitividad 1.4.6.- Sostenibilidad 2.- EL MODELO DE REFERENCIA PARA LOS DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES 2.1.- El modelo de ciudad inteligente: una aproximación 2.2.- Una propuesta de modelo para destinos inteligentes 3. GOBERNANZA 3.1.- Marco analítico para medir la gobernanza de los destinos 3.2.- El DTI como modelo para el refuerzo de la gobernanza 3.3.- Hacia un nuevo modelo de ge...

Antecedentes del Turismo Alternativo

 Historia del Surgimiento del Turismo Alternativo El turismo alternativo no es en realidad una forma de turismo, sino el nombre genérico con el cual el movimiento por un turismo consciente y responsable denominó a todas aquellas opciones de turismo, distintas a la del turismo masivo , que se caracterizan por permitir un desarrollo en menor escala, con un mínimo impacto sobre el medio ambiente, y respetuoso de los valores de las comunidades locales y su cultura (Acerenza, 2008). De acuerdo Callizo (1998) es una corriente de turismo que tiene como objetivo la realización de viajes donde el turista participa en actividades recreativas de contacto con la naturaleza y las expresiones culturales de comunidades rurales , indígenas y urbanas, respetando los patrimonios natural, cultural e histórico del lugar que visitan. Presupone que los organizadores están conscientes de los valores naturales, sociales y comunitarios, y que l os turistas desean interactuar con la población local. A ...

Presentación de Productos Turísticos G16-21

Vive la experiencia de “SER MEZCALERO POR UN DÍA”  Transformar al turista por un momento, un productor de mezcal, a través de integrarlo en la producción del mezcal… …Ofreciendo una experiencia a través de los sentidos, y de degustar el trabajo propio… …Sumergiendo al turista en comportamiento personal, interpersonal y transpersonal. P&T     TURISMO SENSORIAL ¡Barra de la cruz, un lugar de sensaciones! Lugar ideal para relajarte, salir de tu rutina y vivir experiencias nuevas y únicas.     PLUMA HIDALGO Con aroma de café El producto va enfocado hacia un tipo de perfil alocéntrico; el entorno en el que está rodeado el producto turístico es de vegetación, donde el visitante podrá convivir con la naturaleza. Los habitantes de la comunidad son abiertos en cuanto a entablar conversaciones y dentro de las actividades a realizar se incluyen las de tipo aventura.     AGAVE SPA Beaty & Health Somos un gru...

Tour Parque Nacional Huatulco y Bahía Cacaluta

PRODUCTO TURÍSTICO DE LA EMPRESA “AVENTÚRATE EN HUATULCO” Después que se realizó la investigación y vimos que las actividades relacionadas con turismo de naturaleza eran viables, decidimos crear el producto turístico llamado “Tour Parque Nacional Huatulco y Bahía Cacaluta”, el cual se realizará dentro del Parque Nacional de Huatulco, este se encuentra ubicado. El PNH cuenta con cuatro senderos en los cuales se puede disfrutar de diferentes actividades relacionadas al turismo de naturaleza (CONANP,s/f): 1. Sendero Guanacastle: circuito de 1.2 km, la actividad preponderante a realizarse es observación de aves. 2. Sendero Sanate: circuito de 4 km (ida y vuelta), la actividad preponderante a realizarse es interpretación ambiental de humedales. 3. Sendero Cruz del Monte: circuito de 4 km, las actividades preponderantes a realizarse son descenso en bicicleta, interpretación de flora, observación de fauna y turismo religioso. 4. Sendero Sabanal: circuito de 12 km, aprox., activida...

Tienes que verlo

Populares

Antecedentes del Turismo Alternativo

 Historia del Surgimiento del Turismo Alternativo El turismo alternativo no es en realidad una forma de turismo, sino el nombre genérico con el cual el movimiento por un turismo consciente y responsable denominó a todas aquellas opciones de turismo, distintas a la del turismo masivo , que se caracterizan por permitir un desarrollo en menor escala, con un mínimo impacto sobre el medio ambiente, y respetuoso de los valores de las comunidades locales y su cultura (Acerenza, 2008). De acuerdo Callizo (1998) es una corriente de turismo que tiene como objetivo la realización de viajes donde el turista participa en actividades recreativas de contacto con la naturaleza y las expresiones culturales de comunidades rurales , indígenas y urbanas, respetando los patrimonios natural, cultural e histórico del lugar que visitan. Presupone que los organizadores están conscientes de los valores naturales, sociales y comunitarios, y que l os turistas desean interactuar con la población local. A ...

Las Vacaciones y el Tiempo Libre

Factores Básicos para la Actividad Turística Concepto y características de las vacaciones con relación al tiempo libre y al ocio dedicados al turismo Las vacaciones representan "el descanso temporal de una actividad habitual, principalmente, del trabajo remunerado o de los estudios" (Montaner, 2002) "El análisis semántico actualiza las ambivalencias que conlleva la definición de vacaciones" (André Rauch) "En las tres lenguas, los términos señalan la interrupción del trabajo y la libre circulación de personas, factores básicos para desarrollar una actividad turística"  (Montaner, 2002) "Estos conceptos aplicarán al mundo del trabajo, cuando las sociedades industriales, a través de sus empresas, concedan a los trabajadores, tras movilizaciones y reivindicaciones, unas vacaciones y éstas sean pagadas, hecho socioeconómico y laboral que empieza a ocurrir a partir de los años treinta del siglo XX"  (Montaner, 2002) "Debe ser...

Turismo de Aventura: Actividades en el Aire

Actividades, Requerimientos, Retos y Oportunidades Fuente: Sectur.  Turismo Alternativo. Una nueva forma de hacer turismo ¿Qué es el Turismo de Aventura? El turismo de aventura es un subtipo de turismo dirigido a turistas que gustan de actividades extremas en entornos naturales. Según la Secretaría de Turismo Federal el turismo a de aventura incluye a "los viajes que tienen como fin el realizar actividades recreativas, asociadas a desafíos impuestos por la naturaleza" (Sectur, 2001). ¿Cuáles son las actividades consideradas dentro del Turismo de Aventura? Las actividades de turismo de aventura, a su vez, se dividen en tres en función al espacio en el que se practican: aire, tierra y agua . Las actividades en el aire son 5: vuelo en globo, vuelo en ala delta, vuelo en parapente, paracaidísmo y vuelo en ultraligero. Actividades de Turismo de Aventura en el aire Vuelo en globo Esta actividad consiste en realizar un vuelo sobre una góndola sostenida a un gra...

Teoría General de Turismo

Manuel Ramírez Blanco Contraportada Por todos es sabido la importancia que la industria turística está alcanzando en nuestro país. No podría ser de otra manera: la naturaleza ha sido sorprendentemente pródiga en belleza de paisajes y nuestra historia tan rica en patrimonio cultural, que México es (y lo será más todavía dentro de poco) uno de los destinos turísticos más atractivos de todo el planeta , de tal manera que el turismo habrá de constituirse en fuente principalísima de divisas para el país. Ello explica tal vez la acogida que, tanto en el medio académico como entre los profesionales de la industria turística, ha tenido esta TEORÍA GENERAL DE TURISMO, libro que en sus sucesivas reimpresiones se han vendido más de 50,000 ejemplares, cifra sin precedentes en al literatura turística nacional. La obra, en efecto, ha sido adoptada como texto sobre la materia en numerosos centros de enseñanza turística no sólo en México, sino también de Centro, Sudamérica y algunos países del Car...

Películas relacionadas al Turismo y Psicología

  • Frank Capra. (19469. ¡Que bello es vivir!
  • Gus Van Sant. (1997). Good Will Hunting.
  • Jean-Jacques Annaud. (1986). El nombre de la rosa
  • Kip Andersen, Keegan Kuhn. (2014). Cowspiracy: The Sustainability Secret.
  • Kip Andersen, Keegan Kuhn. (2017). What the Health.
  • Oliver Stone. (2004). Alejandro Magno.
  • Roberto Benigni. (1997). La vida es bella.
  • Ron Howard. (2001). A Beautiful Mind.
  • Terry Jones. (1979). La vida de Brian