Ir al contenido principal

Presentación de Productos Turísticos G16-21

Vive la experiencia de

“SER MEZCALERO POR UN DÍA” 

  • Transformar al turista por un momento, un productor de mezcal, a través de integrarlo en la producción del mezcal…
  • …Ofreciendo una experiencia a través de los sentidos, y de degustar el trabajo propio…
  • …Sumergiendo al turista en comportamiento personal, interpersonal y transpersonal.
Psicología & Productos Turísticos
P&T
Psicología & Turismo   Psicología & Turismo

TURISMO SENSORIAL

¡Barra de la cruz, un lugar de sensaciones!

Lugar ideal para relajarte, salir de tu rutina y vivir experiencias nuevas y únicas.
Psicología & Productos TurísticosPsicología & Productos Turísticos    Psicología & Productos Turísticos


PLUMA HIDALGO

Con aroma de café

 Psicología & Turismo
El producto va enfocado hacia un tipo de perfil alocéntrico; el entorno en el que está rodeado el producto turístico es de vegetación, donde el visitante podrá convivir con la naturaleza. Los habitantes de la comunidad son abiertos en cuanto a entablar conversaciones y dentro de las actividades a realizar se incluyen las de tipo aventura.

 Psicología & Turismo
Psicología & Turismo   Psicología & Turismo

AGAVE SPA

Beaty & Health

Psicología & Productos Turísticos
Psicología & Productos TurísticosPsicología & Turismo
Somos un grupo de personas que ofrecen experiencias inolvidables a aquellos que nos visitan.

Antiguos rituales, plantas ancestrales y un enfoque en la relajación… Mucho que disfrutar, desde el tradicional ritual del temazcal, que desintoxica y purifica el cuerpo, hasta masajes con agave.

Mezcla de conocimientos, técnicas, tradiciones y relajación.

  • Mezcaloterapia 
  • Tratamientos
  • Mascarillas corporales 
  • Faciales 
  • Temazcal
  • Masajes corporales 
Psicología & Turismo   Psicología & Turismo

Explora Pluma Hidalgo

Explora Pluma Hidalgo tendrá lugar en el municipio de Pluma Hidalgo en el que se hará uso de los recursos naturales con los que cuenta, creando un circuito turístico que comprenderá la visita (libre) de sus diferentes atractivos. Además se colocará señalética y códigos QR para facilitar la movilidad dentro de la comunidad y para dar a conocer los atractivos que no son muy conocidos.
Psicología & Turismo
Psicología & Turismo  Psicología & Productos Turísticos
Psicología & Turismo  Psicología & Turismo

Psicología & Turismo Happy & Married

“Nuestro día mas importante es el tuyo”

Psicología & Turismo
Brindar un servicio de asistencia  a cada pareja de novios en la  planeación de su boda ideal, logrando superar sus expectativas del día más importante de sus vidas.

Psicología & Productos Turísticos

Psicología & Productos Turísticos  Psicología & Productos Turísticos  Psicología & Turismo

Ruta de las Sensaciones

  • Ofrecemos nuevas experiencias para salir de su zona de confort.
  • Permitimos que los habitantes de las comunidades valoren y muestren su cultura así como sus atractivos. 
  • Se realzan los cinco sentidos por medio del contacto con la naturaleza y el contacto con nuevas personas, olores, sabores, colores y texturas. 
  • Es una ruta auténtica y original.
Psicología & Turismo

Psicología & TurismoPsicología & TurismoPsicología & Turismo
Psicología & Turismo  Psicología & Turismo

FEMME

"Donde tu alma renace"

Ofrecer a todas las mujeres un producto innovador que sea exclusivamente para ellas. Buscamos aportar bienestar a su cuerpo y alma, mediante técnicas de relajación, donde puedan adquirir una conexión directa con  la naturaleza.
Psicología & Productos Turísticos
Psicología & Turismo Psicología & Productos Turísticos Psicología & Turismo

GUENDALIZA’A

Itinerario cultural que engloba las costumbres y tradiciones del Istmo destacando sus principales atractivos culturales. Salina Cruz como el lugar principal, así como, algunos pueblos aledaños como Tehuantepec y San Mateo del Mar.
Psicología & Productos Turísticos
Psicología & Productos Turísticos  Psicología & Turismo

Tour Parque Nacional Huatulco & Bahía de Cacaluta 

Perfil del Turista

    Psicología & Productos Turísticos
  • Edad: 18 – 50 años.
  • Gusto por el contacto con la naturaleza 
  • Que no padezcan enfermedades crónicas.
  • Manejo de bicicleta 
  • Extrovertido 
  • Amigable con el medio ambiente
  • Busca nuevas experiencias
  • Nacionalidad: Indistinto (ingles y español)
  • Género: Indistinto


Psicología & Productos Turísticos  Psicología & Turismo

Gracias por su compromiso y dedicación en el proyecto "Diseño de Productos Turísticos"

Psicología & Turismo

Psicología & Productos TurísticosPsicología & Productos Turísticos

Comentarios

Tendencias

La Motivación del Viaje y del Turista

Las Motivaciones Humanas en el Turismo La motivación del viaje y del turista El  contenido para abordar el tema de la motivación del viaje y del turista de la Psicología aplicada al turismo, se encuentra en el Capítulo 18, del libro " Psicosociología del turismo " de Jordi Montaner Montejano publicado en el año 2002. El capítulo denominado Las motivaciones humanas. La motivación del viaje y del turista aborda 3 subtemas que te permitirán comprender las teorías sobre las necesidades humanas y su relación con el turismo. Las motivaciones humanas La motivación del viaje y del turista La OMT y las motivaciones y necesidades turísticas Las Motivaciones Humanas Premisas básicas para explicar la jerarquía de necesidades de Abraham Maslow: Disposición maslowiana de las necesidades Todas las necesidades humanas se pueden agrupar en cinco grandes jerarquías en forma piramidal. Satisfacer las necesidades del rango inferior. Satisfacer las necesidades surgid...

Turismo de Aventura: Actividades en el Aire

Actividades, Requerimientos, Retos y Oportunidades Fuente: Sectur.  Turismo Alternativo. Una nueva forma de hacer turismo ¿Qué es el Turismo de Aventura? El turismo de aventura es un subtipo de turismo dirigido a turistas que gustan de actividades extremas en entornos naturales. Según la Secretaría de Turismo Federal el turismo a de aventura incluye a "los viajes que tienen como fin el realizar actividades recreativas, asociadas a desafíos impuestos por la naturaleza" (Sectur, 2001). ¿Cuáles son las actividades consideradas dentro del Turismo de Aventura? Las actividades de turismo de aventura, a su vez, se dividen en tres en función al espacio en el que se practican: aire, tierra y agua . Las actividades en el aire son 5: vuelo en globo, vuelo en ala delta, vuelo en parapente, paracaidísmo y vuelo en ultraligero. Actividades de Turismo de Aventura en el aire Vuelo en globo Esta actividad consiste en realizar un vuelo sobre una góndola sostenida a un gra...

Psicología & Turismo: PDF

Lecturas recomendadas sobre Psicología y Turismo Psicología & Turismo: Libros / Bibliografía Conceptos básicos de psicoanálisis para el Turismo A principios del año 1956, al iniciar su octavo curso anual consecutivo sobre "Conceptos básicos de psicoanálisis" , el doctor Alberto Tallaferro dijo que el impulso que lo movía a hacerlo era "el convencimiento de que cumplía una función". La Psicología se cuenta entre las ciencias más jóvenes en el campo de la medicina, y quizá por esto mismo se halle en la actualidad bastante difundida la idea de que es, en gran parte, materia de especulaciones puras, de tecnicismos triviales o, como lo ha dicho Welles, "sólo un refugio para la ociosa industria de los pedantes". No faltan quienes creen que lo psicológico tiene escasa o ninguna influencia sobre la conducta humana, sus problemas o los trastornos llamados somáticos. La Psicología es una ciencia joven, y su aplicación al Turismo es aún más reci...

Turismo Alternativo

Turismo Alternativo: Una nueva forma de hacer turismo CONCEPTUALIZACIÓN DEL TURISMO  ALTERNATIVO El turismo alternativo es una " Modalidad que incluye al turismo rural, ecoturismo, turismo deportivo y turismo de aventura… …  el factor común a todas estas formas es proponer un contacto directo con la naturaleza y una participación activa. (Boullón, 2008) La Secretaría de Turismo Federa l (SECTUR) define al turismo alternativo como:  Los viajes que tienen como fin realizar actividades  recreativas en contacto directo con la naturaleza y las expresiones culturales que le envuelven con una actitud y compromiso de conocer, respetar, disfrutar y participar en la conservación de los recursos naturales y culturales . (Sectur,2004) "Modalidad del turismo que tiene como fin la realización de viajes que permitan al turista participar en actividades recreativas en contacto con la naturaleza y las expresiones culturales de comunidades rurales, indígenas y urba...

Conceptualización del Turismo Alternativo

¿Qué es el Turismo Alternativo? “ En la década de 1990 surge el turismo alternativo , modalidad que incluye al turismo rural, ecoturismo, turismo deportivo y turismo de aventura . El factor común a todas estas formas es proponer un contacto directo con la naturaleza y una participación activa ”. (Boullón & Boullón, 2008) Figura1. DEFINICIÓN DE TURISMO ALTERNATIVO SEGÚN SECTUR Fuente: Elaboración propia con base a Sectur, 2004. La Secretaría de Turismo Federal define al Turismo Alternativo como:  "Los viajes que tienen como fin realizar actividades recreativas en contacto directo con la naturaleza y las expresiones culturales que le envuelven con una actitud y compromiso de conocer, respetar, disfrutar y participar en la conservación de los recursos naturales y culturales". (Sectur, 2004) Figura2. DEFINICIÓN DE TURISMO ALTERNATIVO SEGÚN BOULLÓN Fuente: Elaboración propia con base a Boullón, 2008. Por su parte, Roberto Boullón (2008)  considera que...

Introducción a la Psicosociología del Turismo - Parte 1

Aproximación al Comportamiento Psicosocial del Turismo Psicosociología del Turismo La lectura del  Capítulo 1:  Introducción a la psicología del turismo  del libro    Psicosociología del turismo  de Jordi Montaner Montejano (2002) te dotará de las bases para la comprensión de los temas posteriores del programa de Psicología & Turismo, dado que es el primer acercamiento de la ciencia y el fenómeno social. Para lograr el objetivo es importante dar respuesta a las siguientes cuestiones: ¿Qué abarca la psicología aplicada al turismo? Identifica 2 definiciones de turismo desde el punto de vista sociológico. ¿Cómo se define la sociología del turismo? ¿Qué estudia la psicosociología del turismo? Desde el punto de vista de la oferta ¿Qué estudia la psicosociología del turismo? Desde el punto de vista de la demanda ¿Qué estudia la psicosociología del turismo? ¿De qué se ocupa la psicología diferencial? ¿Qué estudia la psicología social? ¿Q...

Cambio del Modelo Imperante vs Modelo Alternativo

¿Habrá un Modelo Alternativo que se imponga al Modelo Imperante en el mundo? El modelo que impera actualmente en el mundo es el Sistema Mundo Capitalista, el capitalismo es en sí el sistema mundo, temática central de Immanuel Wallerstein (2003) en Crítica del Sistema- Mundo Capitalista. El modelo imperante es un sistema histórico que surgió en determinadas condiciones políticas, sociales y económicas; que responde a expectativas específicas de intereses particulares. “Vivimos un cambio de época. El mundo debe cambiar su insostenible modelo de desarrollo de cara a un contexto adverso en lo global, regional y nacional. El desarrollo inercial, ‘business as usual’, ya no es más una opción viable para el mundo ”  (Bárcena,  Alicia. CEPAL) El 12 de octubre de 1979, en el 34 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, como Presidente del Movimiento de Países No Alineados,  el líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz expresaba...

Tienes que verlo

Populares

Escalera Náutica

Megaproyecto Turístico: La Escalera Náutica La  Escalera Náutica  es un megaproyecto turístico que surgió en el año 2001 con la administración de Vicente Fox. El proyecto consistió en la instauración del mayor desarrollo náutico de América, aprovechando la cercanía con el mercado emisor de Estados Unidos. El proyecto bandera de Fox impactaría 3 regiones integrales, 22 localidades costeras y contaría con 28 Escalas Náuticas a través de 5,700 kilómetros de litoral, un puente terrestre para transportar yates y veleros del Océano Pacífico al Golfo de California. [Descarga  en PDF : Documento básico Proyecto Escalera Naútica del Mar de Cortés ] La  Escalera Náutica  no prosperó por diversas razones, además de las condiciones económicas imperantes, principalmente por motivos ambientales y sociales, que denotaron la debilidad de la planeación integral y sostenible del proyecto. No obstante, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo ( FONATUR ) ha tenido 2 i...

Antecedentes del Turismo Alternativo

 Historia del Surgimiento del Turismo Alternativo El turismo alternativo no es en realidad una forma de turismo, sino el nombre genérico con el cual el movimiento por un turismo consciente y responsable denominó a todas aquellas opciones de turismo, distintas a la del turismo masivo , que se caracterizan por permitir un desarrollo en menor escala, con un mínimo impacto sobre el medio ambiente, y respetuoso de los valores de las comunidades locales y su cultura (Acerenza, 2008). De acuerdo Callizo (1998) es una corriente de turismo que tiene como objetivo la realización de viajes donde el turista participa en actividades recreativas de contacto con la naturaleza y las expresiones culturales de comunidades rurales , indígenas y urbanas, respetando los patrimonios natural, cultural e histórico del lugar que visitan. Presupone que los organizadores están conscientes de los valores naturales, sociales y comunitarios, y que l os turistas desean interactuar con la población local. A ...

La Motivación del Viaje y del Turista

Las Motivaciones Humanas en el Turismo La motivación del viaje y del turista El  contenido para abordar el tema de la motivación del viaje y del turista de la Psicología aplicada al turismo, se encuentra en el Capítulo 18, del libro " Psicosociología del turismo " de Jordi Montaner Montejano publicado en el año 2002. El capítulo denominado Las motivaciones humanas. La motivación del viaje y del turista aborda 3 subtemas que te permitirán comprender las teorías sobre las necesidades humanas y su relación con el turismo. Las motivaciones humanas La motivación del viaje y del turista La OMT y las motivaciones y necesidades turísticas Las Motivaciones Humanas Premisas básicas para explicar la jerarquía de necesidades de Abraham Maslow: Disposición maslowiana de las necesidades Todas las necesidades humanas se pueden agrupar en cinco grandes jerarquías en forma piramidal. Satisfacer las necesidades del rango inferior. Satisfacer las necesidades surgid...

Conceptualización y Definiciones del Turismo

 ¿Qué es el Turismo? En busca de alguna definición de Turismo aceptable... Citando la Real Academia Española conceptualizar es " Reducir algo a un concepto o representación mental " mientras que definir consiste en " Fijar con claridad, exactitud y precisión el significado de una palabra o la naturaleza de una persona o cosa "; a no ser por el libro de Eduardo Molina sobre la  Conceptualización del Turismo , en el cual se  realiza una aproximación a la comprensión del fenómeno turístico desde diferentes campos de la ciencia; en la siguiente entrada sólo se abordan las definiciones genéricas del turismo  más utilizadas en el argot turístico. Cuando hablamos del concepto de turismo , generalmente se alude a la muchas definiciones existentes, propuestas a lo largo de la historia del turismo, y del hecho de que ninguna es universalmente satisfactoria (Smith,1988) (San Martín García J.E.,1997). El carácter inter y multi disciplinar del fenómeno turístico lo resalta co...

Películas relacionadas al Turismo y Psicología

  • Frank Capra. (19469. ¡Que bello es vivir!
  • Gus Van Sant. (1997). Good Will Hunting.
  • Jean-Jacques Annaud. (1986). El nombre de la rosa
  • Kip Andersen, Keegan Kuhn. (2014). Cowspiracy: The Sustainability Secret.
  • Kip Andersen, Keegan Kuhn. (2017). What the Health.
  • Oliver Stone. (2004). Alejandro Magno.
  • Roberto Benigni. (1997). La vida es bella.
  • Ron Howard. (2001). A Beautiful Mind.
  • Terry Jones. (1979). La vida de Brian