Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2018

Sector Turístico & Biodiversidad

ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN Y EL USO SUSTENTABLE DE LA BIODIVERSIDAD El sector turístico en México cuenta con avances significativos en materia de integración de la biodiversidad, no únicamente en sus productos y servicios, sino desde diversos instrumentos sectoriales, entre los que destacan la elaboración de estudios, guías y lineamientos como es el caso de “Estudios de vulnerabilidad al Cambio Climático en destinos turísticos”, la “Guía Local de Acciones de Alto Impacto en Materia de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático en Destinos Turísticos Mexicanos”, los “Lineamientos para la Dictaminación de Zonas de Desarrollo Turístico Sustentable”, el “Ordenamiento Turístico General del Territorio” y los “Centros Integralmente Planeados”. Inclusive a través de instrumentos como el Programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos (PRODERMÁGICO), que dentro de sus reglas de operación ya integra criterios de sustentabilidad como requisitos ...

Información estadística de turismo

El turismo en el Estado de Oaxaca 2017 En la sección estadísticas del turismo encontrarás disponible información sobre diversas series de indicadores turísticos que demuestran el desempeño de la actividad turística, en este post ,  específicamente encontrarás estadísticas del comportamiento de los flujos turísticos en el Estado de Oaxaca. Dicha información es considerada como una herramienta esencial para la jerarquización de prioridades y la planeación de los distintos actores del sector turístico. Estadísticas mensuales del comportamiento de los flujos turísticos en el Estado de Oaxaca  Descripción Ver   Descarga Indicadores de la actividad turística, Enero 2018   Indicadores de la actividad turística, Diciembre 2017 Indicadores de la actividad turística, Noviembre 2017 Indicadores de la actividad turística, Octubre 2017 Indicadores de la actividad turística, Septiembre 2017 Indicadores de la actividad tu...

Turismo de Bodas

Segmento de Bodas en Huatulco Por: González Ramírez, Brenda Lizeth        López, Fabián, Milca Anahí        López Hernández, Anahí DESCRIPCIÓN El turismo de romance es definido como todo aquel viaje que se realiza con un motivo especial en la vida de pareja, ya sea para la formalización de un compromiso, despedida de solteros, bodas, lunas de miel, aniversarios y renovación de votos.   Debido a que dentro de este segmento de turismo se encuentra el de bodas, es importante hacer mención de las bodas de destino, las cuales son el sub-segmento líder o más lucrativo del turismo de romance. Se entiende a las bodas de destino como aquellas que se efectúan ya sea en su país o en el extranjero, en el que además, implica que la pareja y sus invitados se desplacen.   Anteriormente se creía que este tipo de bodas solo podían ser exclusivas para parejas con altos ingresos económicos y celebridades, debido a los altos costos qu...

Cambio del Modelo Imperante vs Modelo Alternativo

¿Habrá un Modelo Alternativo que se imponga al Modelo Imperante en el mundo? El modelo que impera actualmente en el mundo es el Sistema Mundo Capitalista, el capitalismo es en sí el sistema mundo, temática central de Immanuel Wallerstein (2003) en Crítica del Sistema- Mundo Capitalista. El modelo imperante es un sistema histórico que surgió en determinadas condiciones políticas, sociales y económicas; que responde a expectativas específicas de intereses particulares. “Vivimos un cambio de época. El mundo debe cambiar su insostenible modelo de desarrollo de cara a un contexto adverso en lo global, regional y nacional. El desarrollo inercial, ‘business as usual’, ya no es más una opción viable para el mundo ”  (Bárcena,  Alicia. CEPAL) El 12 de octubre de 1979, en el 34 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, como Presidente del Movimiento de Países No Alineados,  el líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz expresaba...

Tienes que verlo

Populares

Antecedentes del Turismo Alternativo

 Historia del Surgimiento del Turismo Alternativo El turismo alternativo no es en realidad una forma de turismo, sino el nombre genérico con el cual el movimiento por un turismo consciente y responsable denominó a todas aquellas opciones de turismo, distintas a la del turismo masivo , que se caracterizan por permitir un desarrollo en menor escala, con un mínimo impacto sobre el medio ambiente, y respetuoso de los valores de las comunidades locales y su cultura (Acerenza, 2008). De acuerdo Callizo (1998) es una corriente de turismo que tiene como objetivo la realización de viajes donde el turista participa en actividades recreativas de contacto con la naturaleza y las expresiones culturales de comunidades rurales , indígenas y urbanas, respetando los patrimonios natural, cultural e histórico del lugar que visitan. Presupone que los organizadores están conscientes de los valores naturales, sociales y comunitarios, y que l os turistas desean interactuar con la población local. A ...

Las Vacaciones y el Tiempo Libre

Factores Básicos para la Actividad Turística Concepto y características de las vacaciones con relación al tiempo libre y al ocio dedicados al turismo Las vacaciones representan "el descanso temporal de una actividad habitual, principalmente, del trabajo remunerado o de los estudios" (Montaner, 2002) "El análisis semántico actualiza las ambivalencias que conlleva la definición de vacaciones" (André Rauch) "En las tres lenguas, los términos señalan la interrupción del trabajo y la libre circulación de personas, factores básicos para desarrollar una actividad turística"  (Montaner, 2002) "Estos conceptos aplicarán al mundo del trabajo, cuando las sociedades industriales, a través de sus empresas, concedan a los trabajadores, tras movilizaciones y reivindicaciones, unas vacaciones y éstas sean pagadas, hecho socioeconómico y laboral que empieza a ocurrir a partir de los años treinta del siglo XX"  (Montaner, 2002) "Debe ser...

Turismo de Aventura: Actividades en el Aire

Actividades, Requerimientos, Retos y Oportunidades Fuente: Sectur.  Turismo Alternativo. Una nueva forma de hacer turismo ¿Qué es el Turismo de Aventura? El turismo de aventura es un subtipo de turismo dirigido a turistas que gustan de actividades extremas en entornos naturales. Según la Secretaría de Turismo Federal el turismo a de aventura incluye a "los viajes que tienen como fin el realizar actividades recreativas, asociadas a desafíos impuestos por la naturaleza" (Sectur, 2001). ¿Cuáles son las actividades consideradas dentro del Turismo de Aventura? Las actividades de turismo de aventura, a su vez, se dividen en tres en función al espacio en el que se practican: aire, tierra y agua . Las actividades en el aire son 5: vuelo en globo, vuelo en ala delta, vuelo en parapente, paracaidísmo y vuelo en ultraligero. Actividades de Turismo de Aventura en el aire Vuelo en globo Esta actividad consiste en realizar un vuelo sobre una góndola sostenida a un gra...

Teoría General de Turismo

Manuel Ramírez Blanco Contraportada Por todos es sabido la importancia que la industria turística está alcanzando en nuestro país. No podría ser de otra manera: la naturaleza ha sido sorprendentemente pródiga en belleza de paisajes y nuestra historia tan rica en patrimonio cultural, que México es (y lo será más todavía dentro de poco) uno de los destinos turísticos más atractivos de todo el planeta , de tal manera que el turismo habrá de constituirse en fuente principalísima de divisas para el país. Ello explica tal vez la acogida que, tanto en el medio académico como entre los profesionales de la industria turística, ha tenido esta TEORÍA GENERAL DE TURISMO, libro que en sus sucesivas reimpresiones se han vendido más de 50,000 ejemplares, cifra sin precedentes en al literatura turística nacional. La obra, en efecto, ha sido adoptada como texto sobre la materia en numerosos centros de enseñanza turística no sólo en México, sino también de Centro, Sudamérica y algunos países del Car...

Películas relacionadas al Turismo y Psicología

  • Frank Capra. (19469. ¡Que bello es vivir!
  • Gus Van Sant. (1997). Good Will Hunting.
  • Jean-Jacques Annaud. (1986). El nombre de la rosa
  • Kip Andersen, Keegan Kuhn. (2014). Cowspiracy: The Sustainability Secret.
  • Kip Andersen, Keegan Kuhn. (2017). What the Health.
  • Oliver Stone. (2004). Alejandro Magno.
  • Roberto Benigni. (1997). La vida es bella.
  • Ron Howard. (2001). A Beautiful Mind.
  • Terry Jones. (1979). La vida de Brian