Ocio, tiempo libre y vacaciones 1. ¿Quién es considerado el padre de la psicología del ocio? 2. Explica el "paradigma del ocio". 3. ¿Qué se entiende por "experiencia del fluido"? 4. ¿Cuáles son los conceptos psicológicos necesarios para entender el ocio, según Neulinger ? 5. ¿Cuáles son las cuestiones que Seppo Iso-Ahola aborda cuando analiza las características del ocio y los instrumentos para medir procesos psicosociales básicos? 6. ¿Qué se entiende como psicología social del ocio? 7. ¿Qué se entiende como "ocio serio"? 8. ¿Cómo debe ser entendido el ocio? 9. ¿Cuál es la importancia del juego dentro del ocio? 10. ¿Cuál es la relación de las actitudes con el ocio? 11. ¿Qué se entiende como psicología ambiental? 12. ¿Qué se entiende como metamorfosis del trabajo? 13. ¿Qué se entiende como ocio desviado? Fragmentos extraídos de: Rodrígues Suárez, Julio & Agullo Tomás, Esteban. (2002) Psicología social y oci...
Las Motivaciones Humanas en el Turismo La motivación del viaje y del turista El contenido para abordar el tema de la motivación del viaje y del turista de la Psicología aplicada al turismo, se encuentra en el Capítulo 18, del libro " Psicosociología del turismo " de Jordi Montaner Montejano publicado en el año 2002. El capítulo denominado Las motivaciones humanas. La motivación del viaje y del turista aborda 3 subtemas que te permitirán comprender las teorías sobre las necesidades humanas y su relación con el turismo. Las motivaciones humanas La motivación del viaje y del turista La OMT y las motivaciones y necesidades turísticas Las Motivaciones Humanas Premisas básicas para explicar la jerarquía de necesidades de Abraham Maslow: Disposición maslowiana de las necesidades Todas las necesidades humanas se pueden agrupar en cinco grandes jerarquías en forma piramidal. Satisfacer las necesidades del rango inferior. Satisfacer las necesidades surgid...