Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2015

Desarrollo, Crisis y Turismo

 Stella Maris Arnaiz Burne & Judith Juárez Mancilla Coordinadoras Turismo y globalización en un mundo en crisis Alfredo César Dachary Stella Maris Arnaiz Burne Desarrollo y Turismo: La preeminencia del modelo de enclave en México y sus efectos en el desarrollo local Ulises Castro Álvarez María Alicia Fonseca Morales Roberto López Sánchez Competitividad en el destino turístico de La Paz, Baja California Sur Judith Juárez Mancilla Reyna María Ibáñez Pérez, Plácido R. Cruz Chávez José I. Urciaga García, Gustavo R. Cruz Chávez Crisis y recuperación del turismo en Centroamérica y el Caribe Stella Maris Arnaiz Burne Fernanda César Arnaiz Francisco Javier Ruiz Hermoso Crisis en el turismo. Estrategias para una región en transición del Pacífico medio mexicano Gabriela Scartascini Spadaro Luis Antonio Anaya Rodríguez La crisis global y el turismo Carlos Gauna Ruiz de León Rosa Elizabeth Vargas Muñoz La crisis en la actividad turística: El caso de Puerto Vallarta Carlos Rogelio Virgen Ag...

Tienes que verlo

Populares

Estudio de Gran Visión del Turismo en México: Perspectiva 2020

Análisis de la Evolución del Turismo en México en los Últimos 50 Años I. Análisis del modelo turístico mexicano en los últimos 50 años 1. Periodización 2. El Periodo de gestación 1945-1958 2.1. Contexto Internacional 2.2 El Entorno Nacional    2.2.1. La Industrialización en México    2.2.2 Migración del campo a las ciudades y estratificación de la población 2.3. Situación de las Políticas Turísticas e Instrumentos del modelo turístico mexicano    2.3.1 Los primeros planes de desarrollo turístico, la ley del 49 y las organizaciones gremiales    2.3.2 Financiamiento hotelero y de infraestructura    2.3.3 Las primeras asociaciones gremiales    2.3.4 Creación de la Escuela Hotelera 3. Integración del Modelo de Desarrollo Turístico. 1958-1974 3.1. El contexto Internacional    3.1.1 La lucha por la hegemonía ideológica    3.1.2 La revolución Cubana: el fin del paraíso    3.1.3 La Al...

Tipología de la Demanda Turística

Psicología de la Demanda Turística   Concepto de Tipología de la Demanda Turística En la Psicología, la tipología suele aplicarse para clasificar a las personas de acuerdo a las características de su conducta o a las particularidades de sus emociones. Principales tipologías existentes, están en relación con los comportamientos que tiene el cliente en: A) La elección y compra de los productos y servicios turísticos B) El consumo de los productos turísticos  C) La prestación de los servicios turísticos D) La forma de llevar a cabo las actividades turísticas del viaje La demanda turística tiene una serie de motivaciones para satisfacer sus necesidades relacionadas con el tiempo libre dedicado a las actividades de viaje, que configuran una serie de tipologías  que abarcan los aspectos biológico-constitucionales, psicológicos, sociológicos y económicos de los clientes turísticos. Las tipologías de la demanda turística han sido establecidas empleando los siguientes estudios...

Turismo de Aventura: Actividades en el Aire

Actividades, Requerimientos, Retos y Oportunidades Fuente: Sectur.  Turismo Alternativo. Una nueva forma de hacer turismo ¿Qué es el Turismo de Aventura? El turismo de aventura es un subtipo de turismo dirigido a turistas que gustan de actividades extremas en entornos naturales. Según la Secretaría de Turismo Federal el turismo a de aventura incluye a "los viajes que tienen como fin el realizar actividades recreativas, asociadas a desafíos impuestos por la naturaleza" (Sectur, 2001). ¿Cuáles son las actividades consideradas dentro del Turismo de Aventura? Las actividades de turismo de aventura, a su vez, se dividen en tres en función al espacio en el que se practican: aire, tierra y agua . Las actividades en el aire son 5: vuelo en globo, vuelo en ala delta, vuelo en parapente, paracaidísmo y vuelo en ultraligero. Actividades de Turismo de Aventura en el aire Vuelo en globo Esta actividad consiste en realizar un vuelo sobre una góndola sostenida a un gra...

Antecedentes del Turismo Alternativo

 Historia del Surgimiento del Turismo Alternativo El turismo alternativo no es en realidad una forma de turismo, sino el nombre genérico con el cual el movimiento por un turismo consciente y responsable denominó a todas aquellas opciones de turismo, distintas a la del turismo masivo , que se caracterizan por permitir un desarrollo en menor escala, con un mínimo impacto sobre el medio ambiente, y respetuoso de los valores de las comunidades locales y su cultura (Acerenza, 2008). De acuerdo Callizo (1998) es una corriente de turismo que tiene como objetivo la realización de viajes donde el turista participa en actividades recreativas de contacto con la naturaleza y las expresiones culturales de comunidades rurales , indígenas y urbanas, respetando los patrimonios natural, cultural e histórico del lugar que visitan. Presupone que los organizadores están conscientes de los valores naturales, sociales y comunitarios, y que l os turistas desean interactuar con la población local. A ...

Películas relacionadas al Turismo y Psicología

  • Frank Capra. (19469. ¡Que bello es vivir!
  • Gus Van Sant. (1997). Good Will Hunting.
  • Jean-Jacques Annaud. (1986). El nombre de la rosa
  • Kip Andersen, Keegan Kuhn. (2014). Cowspiracy: The Sustainability Secret.
  • Kip Andersen, Keegan Kuhn. (2017). What the Health.
  • Oliver Stone. (2004). Alejandro Magno.
  • Roberto Benigni. (1997). La vida es bella.
  • Ron Howard. (2001). A Beautiful Mind.
  • Terry Jones. (1979). La vida de Brian