Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2007

Google & Turismo

GOOGLE El Internet al servicio del turismo L a conferencia denominada “Google” expuesta por Alejandra Lagunas, Directora de Ventas de Google México, se llevó a cabo en la Fundación Miguel Alemán, en el marco del XVIII Premio a la Excelencia Turística “Miguel Alemán Valdés” el día 23 de mayo de  2007. En esta conferencia se expusieron algunas de las estrategias y herramientas que utiliza Google para ser el mejor buscador en línea y cómo utiliza las herramientas tecnológicas para maximizar el beneficio de sus clientes, vinculando estas operaciones con el crecimiento de la industria turística a nivel mundial y cómo los viajes han sido uno de los rubros más buscados en al red. La directora de ventas de Google México, mencionó que actualmente el Internet es la herramienta más poderosa para proporcionar información-educación, entretenimiento, comercio, comunicación y publicidad. Después de surgir apenas hace unas décadas, hoy crece a pasos cada vez más agigantados, hoy n...

Expedia & Turismo

EXPEDIA   El Internet al servicio del turismo L a conferencia denominada “Expedia” expuesta por el Señor Pablo Castro, llevada a cabo en la Fundación Miguel Alemán, en el marco del XVIII Premio a la Excelencia Turística “Miguel Alemán Valdés” el día 9 de mayo de  2007. En esta conferencia se expuso desde la perspectiva de Expedia, el comportamiento del uso del Internet para la oferta y compra de servicios turísticos, los impactos que se generan por el uso de esta nueva herramienta en el sector turístico y cómo beneficiarse de la transición de los medios tradicionales a los medios virtuales. El Sr. Pablo Castro expuso que el Internet representa un cambio en la forma en que los turistas investigan y compran productos turísticos; estima que las ventas de viajes a través de este medio en los Estados Unidos llegarán a los 86 millones de dólares en el 2007, y para el 2010, a 119 millones de dólares. Proyectó este crecimiento en función a la proliferación de las c...

Tienes que verlo

Populares

Escalera Náutica

Megaproyecto Turístico: La Escalera Náutica La  Escalera Náutica  es un megaproyecto turístico que surgió en el año 2001 con la administración de Vicente Fox. El proyecto consistió en la instauración del mayor desarrollo náutico de América, aprovechando la cercanía con el mercado emisor de Estados Unidos. El proyecto bandera de Fox impactaría 3 regiones integrales, 22 localidades costeras y contaría con 28 Escalas Náuticas a través de 5,700 kilómetros de litoral, un puente terrestre para transportar yates y veleros del Océano Pacífico al Golfo de California. [Descarga  en PDF : Documento básico Proyecto Escalera Naútica del Mar de Cortés ] La  Escalera Náutica  no prosperó por diversas razones, además de las condiciones económicas imperantes, principalmente por motivos ambientales y sociales, que denotaron la debilidad de la planeación integral y sostenible del proyecto. No obstante, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo ( FONATUR ) ha tenido 2 i...

Declaración de Otavalo

Turismo Comunitario sostenible, competitivo y con identidad cultural Declaración formada por los representantes de Bolivia, Ecuador y Perú al Encuentro Técnico Internacional sobre Gestión del turismo sostenible y competitivo : Alianzas entre Estado, Empresa y Comunidad , organizado por el Ministerio de Turismo del Ecuador, la CONAIE, el Ilustre Municipio de Otavalo y la OIT. Instar a los gobiernos nacionales a formular políticas que propicien un entorno favorable al desarrollo del turismo , reconociendo la particular contribución de las culturas indígenas a la diversificación de la oferta turística nacional para aprovechar las nuevas oportunidades que se generan en el mercado mundial. Promover una toma de conciencia nacional sobre la diversidad cultural, la interculturalidad y la equidad socia l con miras a integrar estas dimensiones relevantes en los programas de las instituciones educativas.  Fomentar la concesión de incentivos públicos al turismo comunitario que p...

Turismo Alternativo

Turismo Alternativo: Una nueva forma de hacer turismo CONCEPTUALIZACIÓN DEL TURISMO  ALTERNATIVO El turismo alternativo es una " Modalidad que incluye al turismo rural, ecoturismo, turismo deportivo y turismo de aventura… …  el factor común a todas estas formas es proponer un contacto directo con la naturaleza y una participación activa. (Boullón, 2008) La Secretaría de Turismo Federa l (SECTUR) define al turismo alternativo como:  Los viajes que tienen como fin realizar actividades  recreativas en contacto directo con la naturaleza y las expresiones culturales que le envuelven con una actitud y compromiso de conocer, respetar, disfrutar y participar en la conservación de los recursos naturales y culturales . (Sectur,2004) "Modalidad del turismo que tiene como fin la realización de viajes que permitan al turista participar en actividades recreativas en contacto con la naturaleza y las expresiones culturales de comunidades rurales, indígenas y urba...

Conceptualización y Definiciones del Turismo

 ¿Qué es el Turismo? En busca de alguna definición de Turismo aceptable... Citando la Real Academia Española conceptualizar es " Reducir algo a un concepto o representación mental " mientras que definir consiste en " Fijar con claridad, exactitud y precisión el significado de una palabra o la naturaleza de una persona o cosa "; a no ser por el libro de Eduardo Molina sobre la  Conceptualización del Turismo , en el cual se  realiza una aproximación a la comprensión del fenómeno turístico desde diferentes campos de la ciencia; en la siguiente entrada sólo se abordan las definiciones genéricas del turismo  más utilizadas en el argot turístico. Cuando hablamos del concepto de turismo , generalmente se alude a la muchas definiciones existentes, propuestas a lo largo de la historia del turismo, y del hecho de que ninguna es universalmente satisfactoria (Smith,1988) (San Martín García J.E.,1997). El carácter inter y multi disciplinar del fenómeno turístico lo resalta co...

Películas relacionadas al Turismo y Psicología

  • Frank Capra. (19469. ¡Que bello es vivir!
  • Gus Van Sant. (1997). Good Will Hunting.
  • Jean-Jacques Annaud. (1986). El nombre de la rosa
  • Kip Andersen, Keegan Kuhn. (2014). Cowspiracy: The Sustainability Secret.
  • Kip Andersen, Keegan Kuhn. (2017). What the Health.
  • Oliver Stone. (2004). Alejandro Magno.
  • Roberto Benigni. (1997). La vida es bella.
  • Ron Howard. (2001). A Beautiful Mind.
  • Terry Jones. (1979). La vida de Brian