CRITERIOS A CONSIDERAR CUANDO SE SELECCIONAN ÁREAS PROTEGIDAS
Los siguientes criterios para juzgar el valor de conservación de un área, han sido adaptados de Rateliffe (1997). En la aplicación de estos criterios de selección, los siguientes puntos deben ser tomados en consideración: Algunos criterios pueden superponerse, resultando igualmente importantes o acumulativos.
¿Cuáles son los criterios para seleccionar un Área Natural Protegida?
Algunos de los criterios para seleccionar un área protegida son mutuamente incompatibles (por poner ejemplos: "rareza" contra "tipicidad"
*Tamaño
El valor de conservación de un área está en función de su tamaño.
*Riqueza y diversidad:
Están enlazadas con la diversidad de hábitats. Los gradientes ecológicos deben estar representados debidos a las importantes comunidades transicionales que contienen.
*Naturalidad
Las áreas con menor influencia humana son particularmente valiosas.
*Rareza
Un principal propósito de áreas para la conservación, es la protección de comunidades o especies raras o en peligro.
*Unicidad
Para los propósitos de selección, un área puede ser única debido a que el bioma que contiene exhibe procesos naturales particulares.
*Tipicidad
Es importante la representación de hábitats y comunidades de áreas típicas de la unidad biogeográfica.
*Fragilidad
Las especies y comunidades de hábitats frágiles tienen una gran sensibilidad a los cambios medioambientales.
*Conservación genética
La riqueza y diversidad usualmente reflejan la diversidad genética, pero puede haber otras consideraciones genéticas que justifiquen la protección.
*Registros históricos
El estudio y monitoreo de un área puede ser de valor para los objetivos de investigación.
*Posición en una unidad ecológica/geográfica
Incluir dentro de una gran área, a las comunidades, especies y formaciones importantes y características.
*Indispensabilidad
Un área puede ser digan de protegerse debido a que protege un sistema vital de cuencas o porque esto es indispensable a los más altos niveles de una subdivisión biogeográfica.
*Valor potencial
Las áreas de excepcional calidad, pero que han sufrido un daño reciente o no.
*Atracción intrínseca
El área debe proveer oportunidades para la recreación, aunque algunas características son más importantes para el hombre.
Comentarios
Publicar un comentario