CRITERIOS A CONSIDERAR CUANDO SE SELECCIONAN ÁREAS PROTEGIDAS Los siguientes criterios para juzgar el valor de conservación de un área, han sido adaptados de Rateliffe (1997). En la aplicación de estos criterios de selección, los siguientes puntos deben ser tomados en consideración: Algunos criterios pueden superponerse, resultando igualmente importantes o acumulativos. ¿Cuáles son los criterios para seleccionar un Área Natural Protegida? Algunos de los criterios para seleccionar un área protegida son mutuamente incompatibles (por poner ejemplos: "rareza" contra "tipicidad" *Tamaño El valor de conservación de un área está en función de su tamaño. *Riqueza y diversidad: Están enlazadas con la diversidad de hábitats. Los gradientes ecológicos deben estar representados debidos a las importantes comunidades transicionales que contienen. *Naturalidad Las áreas con menor influencia humana son particularmente valiosas. *Rareza Un principal propósito de áreas para la cons...
Megaproyecto Turístico: La Escalera Náutica La Escalera Náutica es un megaproyecto turístico que surgió en el año 2001 con la administración de Vicente Fox. El proyecto consistió en la instauración del mayor desarrollo náutico de América, aprovechando la cercanía con el mercado emisor de Estados Unidos. El proyecto bandera de Fox impactaría 3 regiones integrales, 22 localidades costeras y contaría con 28 Escalas Náuticas a través de 5,700 kilómetros de litoral, un puente terrestre para transportar yates y veleros del Océano Pacífico al Golfo de California. [Descarga en PDF : Documento básico Proyecto Escalera Naútica del Mar de Cortés ] La Escalera Náutica no prosperó por diversas razones, además de las condiciones económicas imperantes, principalmente por motivos ambientales y sociales, que denotaron la debilidad de la planeación integral y sostenible del proyecto. No obstante, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo ( FONATUR ) ha tenido 2 i...