Administración Primera parte: Introducción a la administración, su proceso y escuelas Unidad I Introducción a la administración 1.1. Concepto 1.2. Origen y evolución de la administración Época primitiva Grandes civilizaciones Antigüedad grecolatina Edad Media Edad moderna: Renacimiento y Reforma Revolución Industrial Siglo XX Siglo XXI 1.3. La administración en México y América Latina Época Prehispánica Época Colonial Siglo XIX Siglo XX Siglo XXI 1.4. Importancia de la administración 1.5. Características de la administración 1.6. Ciencias y técnicas auxiliares de la administración 1.7. Ética en la administración Unidad II Proceso administrativo 2.1. Proceso administrativo 2.2. Etapas del proceso administrativo 2.3. Planeación Importancia - Etapas - Técnicas de planeación 2.4. Organización Importancia - Etapas - Técnicas de organización 2.5. Integración Etapas - Técnicas - Importancia 2.6. Dirección Importancia - Etapas - Técnicas de dirección 2.7. Control Etapas - Importancia - Técnica...
Historia del Surgimiento del Turismo Alternativo El turismo alternativo no es en realidad una forma de turismo, sino el nombre genérico con el cual el movimiento por un turismo consciente y responsable denominó a todas aquellas opciones de turismo, distintas a la del turismo masivo , que se caracterizan por permitir un desarrollo en menor escala, con un mínimo impacto sobre el medio ambiente, y respetuoso de los valores de las comunidades locales y su cultura (Acerenza, 2008). De acuerdo Callizo (1998) es una corriente de turismo que tiene como objetivo la realización de viajes donde el turista participa en actividades recreativas de contacto con la naturaleza y las expresiones culturales de comunidades rurales , indígenas y urbanas, respetando los patrimonios natural, cultural e histórico del lugar que visitan. Presupone que los organizadores están conscientes de los valores naturales, sociales y comunitarios, y que l os turistas desean interactuar con la población local. A ...