Administración Primera parte: Introducción a la administración, su proceso y escuelas Unidad I Introducción a la administración 1.1. Concepto 1.2. Origen y evolución de la administración Época primitiva Grandes civilizaciones Antigüedad grecolatina Edad Media Edad moderna: Renacimiento y Reforma Revolución Industrial Siglo XX Siglo XXI 1.3. La administración en México y América Latina Época Prehispánica Época Colonial Siglo XIX Siglo XX Siglo XXI 1.4. Importancia de la administración 1.5. Características de la administración 1.6. Ciencias y técnicas auxiliares de la administración 1.7. Ética en la administración Unidad II Proceso administrativo 2.1. Proceso administrativo 2.2. Etapas del proceso administrativo 2.3. Planeación Importancia - Etapas - Técnicas de planeación 2.4. Organización Importancia - Etapas - Técnicas de organización 2.5. Integración Etapas - Técnicas - Importancia 2.6. Dirección Importancia - Etapas - Técnicas de dirección 2.7. Control Etapas - Importancia - Técnica...
Actividades, Requerimientos, Retos y Oportunidades Fuente: Sectur. Turismo Alternativo. Una nueva forma de hacer turismo ¿Qué es el Turismo de Aventura? El turismo de aventura es un subtipo de turismo dirigido a turistas que gustan de actividades extremas en entornos naturales. Según la Secretaría de Turismo Federal el turismo a de aventura incluye a "los viajes que tienen como fin el realizar actividades recreativas, asociadas a desafíos impuestos por la naturaleza" (Sectur, 2001). ¿Cuáles son las actividades consideradas dentro del Turismo de Aventura? Las actividades de turismo de aventura, a su vez, se dividen en tres en función al espacio en el que se practican: aire, tierra y agua . Las actividades en el aire son 5: vuelo en globo, vuelo en ala delta, vuelo en parapente, paracaidísmo y vuelo en ultraligero. Actividades de Turismo de Aventura en el aire Vuelo en globo Esta actividad consiste en realizar un vuelo sobre una góndola sostenida a un gra...