Semarnat. 2015. Antología. Capítulo 1 Hacia la construcción de un lenguaje común 1.1. Desarrollo sostenible o cambio cultural. Augusto Ángel Maya 1.2. La relación hombre-naturaleza como fenómeno social. Paolo Bifani. 1.3. La agonía planetaria. Edgar Morin y Anne Kern . Capítulo 2 Educación ambiental para la sustentabilidad: origen, evolución y conceptos con perspectiva local 2.1. Otra lectura de la historia de la educación ambiental en América Latina y el Caribe. Edgar González Gaudiano. 2.2. Construyendo la educación para el desarrollo sostenible en América Latina. Francisco Javier Reyes Ruíz . 2.3. La educación ambiental en la educación básica. Una aproximación desde las representaciones sociales de los profesores. Esperanza Terrón Amigón. Capítulo 3 La educación ambiental: hacia la resignificación del papel social de las instituciones educativas de nivel medio superior y superior 3.1. Inclusión con responsabilidad social. Una nueva generación de políticas de educación superio...
Megaproyecto Turístico: La Escalera Náutica La Escalera Náutica es un megaproyecto turístico que surgió en el año 2001 con la administración de Vicente Fox. El proyecto consistió en la instauración del mayor desarrollo náutico de América, aprovechando la cercanía con el mercado emisor de Estados Unidos. El proyecto bandera de Fox impactaría 3 regiones integrales, 22 localidades costeras y contaría con 28 Escalas Náuticas a través de 5,700 kilómetros de litoral, un puente terrestre para transportar yates y veleros del Océano Pacífico al Golfo de California. [Descarga en PDF : Documento básico Proyecto Escalera Naútica del Mar de Cortés ] La Escalera Náutica no prosperó por diversas razones, además de las condiciones económicas imperantes, principalmente por motivos ambientales y sociales, que denotaron la debilidad de la planeación integral y sostenible del proyecto. No obstante, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo ( FONATUR ) ha tenido 2 i...