Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2019

Intervención educativa ambiental con sentido de transversalidad: un insumo ineludible

 Semarnat. 2015. Antología. Capítulo 1 Hacia la construcción de un lenguaje común 1.1. Desarrollo sostenible o cambio cultural. Augusto Ángel Maya 1.2. La relación hombre-naturaleza como fenómeno social. Paolo Bifani. 1.3. La agonía planetaria. Edgar Morin y Anne Kern . Capítulo 2 Educación ambiental para la sustentabilidad: origen, evolución y conceptos con perspectiva local 2.1. Otra lectura de la historia de la educación ambiental en América Latina y el Caribe. Edgar González Gaudiano. 2.2. Construyendo la educación para el desarrollo sostenible en América Latina. Francisco Javier Reyes Ruíz . 2.3. La educación ambiental en la educación básica. Una aproximación desde las representaciones sociales de los profesores. Esperanza Terrón Amigón. Capítulo 3 La educación ambiental: hacia la resignificación del papel social de las instituciones educativas de nivel medio superior y superior 3.1. Inclusión con responsabilidad social. Una nueva generación de políticas de educación superio...

Senderos Interpretativos

Guía para el Diseño y Operación de Senderos Interpretativos Fascículo 5. Secretaría de Turismo - Sectur. 2005 1. Metodología para el diseño y operación de senderos interpretativos 2. Fase i. Planeación participativa y diagnóstico del sendero 2.1 Planeación participativa 2.2 Diagnóstico de la región 2.2.1 Condiciones climáticas 2.2.2 Topografía y pendientes 2.2.3 Características geológicas 2.2.4 Características del suelo 2.2.5 Características del agua 2.2.6 Características de la flora y fauna 2.2.7 Análisis polisensorial 2.2.8 Análisis socio- cultural 2.2.9 Análisis económico 2.2.10 Revisión preliminar del sector turístico 2.2.11 Análisis del marco legal 2.3 Delimitación del área de estudio del sendero 2.4 Inventario de atractivos 2.4.1 Formato de inventario de atractivos en el sendero 3. Fase ii. Diseño y construcción del sendero 3.1 Diseño 3.1.1 Emplazamiento 3.1.2 Zonificación 3.1.3 Tipos de recorrido 3.1.4 Modalidad del Sendero Interpretativo 3.2 Construcción del sendero 3.2.1 E...

Funciones de las Áreas Naturales Protegidas (ANP's)

Servicios Ambientales: Áreas Naturales Protegidas (ANP'S) Durante las últimas décadas se ha buscado la mejor opción de valorar los sistemas naturales y mostrar el verdadero valor que las áreas naturales protegidas. Las funciones de las Áreas Naturales Protegidas también son llamadas como servicios ambientales de las ANP's. Existe un sistema de 29 funciones para evaluar los beneficios de las áreas naturales protegidas,  dichas funciones se colocan en matrices para facilitar la valoración y la comparación de los beneficios.  El Sistema incluye tanto valores cuantitativos como cualitativos y se evalúan ya sea como positivos o como  negativos. Reguladoras Regulación de la composición química de la atmósfera y los océanos Regulación del clima Protección de cuencas Captación de agua Protección costera Protección contra la erosión y control de sedimentos Fijación de energía solar y producción de biomasa Almacenamiento y reciclaje de materia orgánica, nutrientes y desechos humano...

El Turismo Alternativo

Hacia otra Modalidad del Turismo Convencional Dominante Por Anahí López Hernández El turismo es uno de los sectores económicos más importantes a nivel mundial, en los últimos años el fenómeno turístico ha tenido cambios significativos en sus modalidades ya que ha pasado de un turismo convencional a un turismo alternativo. Los cambios que se han presentado fueron productos de diversos sucesos, uno de ellos fue la sostenibilidad en el turismo , en donde los turistas demandan prácticas respetuosas con el medio ambiente, la protección y cuidado tanto del patrimonio natural como cultural. Ligado con lo anterior, se visualiza el cambio en los gustos y preferencias de los turistas ya que éstos ya no viajaban a destinos típicos de sol y playa, sino que buscaba sitios en donde pudieran vivir nuevas experiencias estando en contacto con la naturaleza y la comunidad local, y como consecuencia a este contexto, se origina el cambio de modalidad dando paso a un turismo alternativo. Ac...

Paradigmas en el Fenómeno Turístico

LA ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL:  EVALUACIÓN DE LOS PARADIGMAS Michael E. Colby.  Universidad de San Carlos de Guatemala. Taxonomía de la Relación Administración Ambiental y Desarrollo ... lo que ahora llamamos problemas "ambientales" no son nada nuevo. (Cronon, 1983; Weiskel, 1989). ... Se proponen aquí cinco  "paradigmas"  básicos en la relación entre los seres humanos y la naturaleza, o de la  "administración ambiental en desarrollo" .  ... La Administración Ambiental en el Desarrollo Gráfica No. 1  Evolución de los Paradigmas del Desarrollo Ambiental 4.  La Economía de Frontera ... Economía de Frontera es la frase usada por Kenneth Boulding (1966) para describir el enfoque que prevaleció en la mayoría de los países por lo menos hasta fines de los años sesenta . . . trata a la naturaleza como una oferta infinita de recursos físicos que pueden usarse para el beneficio humano, y como un resumidero infinito para los su...

Tienes que verlo

Populares

La Motivación del Viaje y del Turista

Las Motivaciones Humanas en el Turismo La motivación del viaje y del turista El  contenido para abordar el tema de la motivación del viaje y del turista de la Psicología aplicada al turismo, se encuentra en el Capítulo 18, del libro " Psicosociología del turismo " de Jordi Montaner Montejano publicado en el año 2002. El capítulo denominado Las motivaciones humanas. La motivación del viaje y del turista aborda 3 subtemas que te permitirán comprender las teorías sobre las necesidades humanas y su relación con el turismo. Las motivaciones humanas La motivación del viaje y del turista La OMT y las motivaciones y necesidades turísticas Las Motivaciones Humanas Premisas básicas para explicar la jerarquía de necesidades de Abraham Maslow: Disposición maslowiana de las necesidades Todas las necesidades humanas se pueden agrupar en cinco grandes jerarquías en forma piramidal. Satisfacer las necesidades del rango inferior. Satisfacer las necesidades surgid...

Turismo de Aventura: Actividades en el Aire

Actividades, Requerimientos, Retos y Oportunidades Fuente: Sectur.  Turismo Alternativo. Una nueva forma de hacer turismo ¿Qué es el Turismo de Aventura? El turismo de aventura es un subtipo de turismo dirigido a turistas que gustan de actividades extremas en entornos naturales. Según la Secretaría de Turismo Federal el turismo a de aventura incluye a "los viajes que tienen como fin el realizar actividades recreativas, asociadas a desafíos impuestos por la naturaleza" (Sectur, 2001). ¿Cuáles son las actividades consideradas dentro del Turismo de Aventura? Las actividades de turismo de aventura, a su vez, se dividen en tres en función al espacio en el que se practican: aire, tierra y agua . Las actividades en el aire son 5: vuelo en globo, vuelo en ala delta, vuelo en parapente, paracaidísmo y vuelo en ultraligero. Actividades de Turismo de Aventura en el aire Vuelo en globo Esta actividad consiste en realizar un vuelo sobre una góndola sostenida a un gra...

Antecedentes del Turismo Alternativo

 Historia del Surgimiento del Turismo Alternativo El turismo alternativo no es en realidad una forma de turismo, sino el nombre genérico con el cual el movimiento por un turismo consciente y responsable denominó a todas aquellas opciones de turismo, distintas a la del turismo masivo , que se caracterizan por permitir un desarrollo en menor escala, con un mínimo impacto sobre el medio ambiente, y respetuoso de los valores de las comunidades locales y su cultura (Acerenza, 2008). De acuerdo Callizo (1998) es una corriente de turismo que tiene como objetivo la realización de viajes donde el turista participa en actividades recreativas de contacto con la naturaleza y las expresiones culturales de comunidades rurales , indígenas y urbanas, respetando los patrimonios natural, cultural e histórico del lugar que visitan. Presupone que los organizadores están conscientes de los valores naturales, sociales y comunitarios, y que l os turistas desean interactuar con la población local. A ...

Turismo experiencial

Turismo existencial y experiencial: Nuevos productos para nuevos turistas La capacidad para crear experiencias turísticas diseñadas según las necesidades, gustos y preferencias de los turistas será la clave para el posicionamiento de los destinos turísticos del mañana. El turismo experiencial tiene como base a las sensaciones y experiencias de los turistas (aplicación de la Fisiología y Psicología); bajo la óptica de Cohen y Pearce los turistas existenciales buscan una experiencia diferente en lugares auténticos . La intensidad de la experiencia turística y la satisfacción del turista depende de su perfil, su experiencia y la motivación intrínseca que de lo llevan a tomar la decisión de visitar zonas que le den la oportunidad de vivir una experiencia única y emocionalmente satisfactoria. "El turismo experiencial surge como una tipología estudiada por ciencias como la sociología, la filosofía, la psicología, la antropología y se define como el momento en el que ...

Películas relacionadas al Turismo y Psicología

  • Frank Capra. (19469. ¡Que bello es vivir!
  • Gus Van Sant. (1997). Good Will Hunting.
  • Jean-Jacques Annaud. (1986). El nombre de la rosa
  • Kip Andersen, Keegan Kuhn. (2014). Cowspiracy: The Sustainability Secret.
  • Kip Andersen, Keegan Kuhn. (2017). What the Health.
  • Oliver Stone. (2004). Alejandro Magno.
  • Roberto Benigni. (1997). La vida es bella.
  • Ron Howard. (2001). A Beautiful Mind.
  • Terry Jones. (1979). La vida de Brian