De Marcelino Castillo Nechar y Maribel Lozano Cortés Contenido del libro: I. El conocimiento humano: acerca de su epistemología y metodología 1. Los dilemas de la epistemología en la ciencia 2. La epistemología y la esencia del conocimiento 3. La concepción antigua 4. La concepción moderna 5. El debate contemporáneo 6. Tendencias metodológicas a) El positivismo y la construcción del conocimiento b) La construcción crítica de la realidad c) La metodología cuantitativa y la metodología cualitativa d) La historia oral como estrategia cualitativa para el conocimiento e) La aplicación de las entrevistas en profundidad f) La historia oral y el contexto social II. Naturaleza y situación del conocimiento turístico 1. Origen y evolución 2. Una percepción convencional 3. Breve reseña de la investigación turística 4. El panorama internacional 5. El panorama nacional 6. Retos y tendencias ...
¿Qué es el Turismo? En busca de alguna definición de Turismo aceptable... Citando la Real Academia Española conceptualizar es " Reducir algo a un concepto o representación mental " mientras que definir consiste en " Fijar con claridad, exactitud y precisión el significado de una palabra o la naturaleza de una persona o cosa "; a no ser por el libro de Eduardo Molina sobre la Conceptualización del Turismo , en el cual se realiza una aproximación a la comprensión del fenómeno turístico desde diferentes campos de la ciencia; en la siguiente entrada sólo se abordan las definiciones genéricas del turismo más utilizadas en el argot turístico. Cuando hablamos del concepto de turismo , generalmente se alude a la muchas definiciones existentes, propuestas a lo largo de la historia del turismo, y del hecho de que ninguna es universalmente satisfactoria (Smith,1988) (San Martín García J.E.,1997). El carácter inter y multi disciplinar del fenómeno turístico lo resalta co...