Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2019

Apuntes para la Investigación Turística

De Marcelino Castillo Nechar y Maribel Lozano Cortés Contenido del libro: I. El conocimiento humano: acerca de su epistemología y metodología 1. Los dilemas de la epistemología en la ciencia 2. La epistemología y la esencia del conocimiento 3. La concepción antigua 4. La concepción moderna 5. El debate contemporáneo 6. Tendencias metodológicas    a) El positivismo y la construcción del conocimiento    b) La construcción crítica de la realidad    c) La metodología cuantitativa y la metodología cualitativa    d) La historia oral como estrategia cualitativa para el conocimiento    e) La aplicación de las entrevistas en profundidad    f) La historia oral y el contexto social II. Naturaleza y situación del conocimiento turístico 1. Origen y evolución 2. Una percepción convencional 3. Breve reseña de la investigación turística  4. El panorama internacional 5. El panorama nacional 6. Retos y tendencias ...

El Posturismo

Turismo y Posmodernidad Índice de contenido del libro El Posturismo Cap. 1. Etapas del desarrollo del turismo: Del preturismo al posturismo 1.1. Las propuestas para clasificar las etapas del desarrollo turístico 1.2. Las etapas del desarrollo turístico y empresarial: Un nuevo enfoque 1.3. El ciclo de la vida del turismo    1.3.1. Cambios cuantitativos    1.3.2. Cambios cualitativos 1.4. El nuevo mercado turístico 1.5. Fuerzas condicionantes del mercado turístico 1.6. ¿Quién controla el mercado? 1.7. Empresas turísticas posindustriales 1.8. El turismo después del 11 de septiembre Cap. 2. Transiciones y catástrofes: Los grados del cambio 2.1. Fuerzas generadoras del posturismo 2.2. Las claves y los accesos a nuevas realidades 2.3. El código del posturismo 2.4. El posturismo: características fundamentales 2.5. Retos del posturismo para los países latinoamericanos Cap. 3. Estrategias de las empresas posturísticas 3.1. L...

Planificación Integral del Turismo

Un Enfoque para Latinoamérica Índice de contenido de Planificación Integral del Turismo:  Introducción Definiciones tradicionales del turismo, Planificación y turismo Cap. 1. Evolución económica y social de Latinoamérica  Antecedentes Dependencia Crecimiento y desarrollo económicos Papel de la planificación en el proceso evolutivo de América Latina Cap. 2. Papel del turismo en el proceso evolutivo de Latinoamérica Turismo y tiempo libre Ocio y evasión Industria turística y turismo interno nacional El turismo: actividad económicamente improductiva y complementaria Cap. 3. Contexto de la planificación Contexto político Contexto social Contexto económico Contexto administrativo institucional Contexto científico El contexto ambiental de la planificación Cap. 4. Aspectos técnicos de la planificación Objetivos Clasificaciones Elementos  Metodología integral Fase de definición  Fase de aplicación Cap. 5. Enfoques de la pla...

Líneas de Productos Turísticos

Líneas Troncales y Derivadas de los Productos Turísticos según la Secretaría de Turismo - 2015 Turismo Cultural Arqueológico Gastronómico Urbano Religioso Artesanías y Arte Popular Fiestas y tradiciones (Carnavales) Turismo Deportivo Grandes eventos organizados Turismo cinegético Golf Pesca deportiva Buceo Sol y Playa Destinos Tradicionales CIP: Centros Integralmente Planeados PTI: Productos Turísticos Integrales Turismo de Naturaleza Turismo Rural Agroturismo Turismo Comunitario Turismo Espiritual Turismo de Aventura Ecoturismo Turismo de Salud Turismo de Bienestar Wellness Turismo Médico Turismo de Reuniones Reuniones Incentivos Exposiciones Ferias Turismo Social Familiar Estudiantil Juvenil Tercera Edad Capacidades Diferentes Turismo Especializado o de Lujo LGTB: Lesbico, Gay, Transexual y Bisexual Bodas Turismo Naútico  y de Cruceros Cruceros Yatísmo Sky Acuático

Literatura & Turismo

Tienes que verlo

Populares

Conceptualización del Turismo Alternativo

¿Qué es el Turismo Alternativo? “ En la década de 1990 surge el turismo alternativo , modalidad que incluye al turismo rural, ecoturismo, turismo deportivo y turismo de aventura . El factor común a todas estas formas es proponer un contacto directo con la naturaleza y una participación activa ”. (Boullón & Boullón, 2008) Figura1. DEFINICIÓN DE TURISMO ALTERNATIVO SEGÚN SECTUR Fuente: Elaboración propia con base a Sectur, 2004. La Secretaría de Turismo Federal define al Turismo Alternativo como:  "Los viajes que tienen como fin realizar actividades recreativas en contacto directo con la naturaleza y las expresiones culturales que le envuelven con una actitud y compromiso de conocer, respetar, disfrutar y participar en la conservación de los recursos naturales y culturales". (Sectur, 2004) Figura2. DEFINICIÓN DE TURISMO ALTERNATIVO SEGÚN BOULLÓN Fuente: Elaboración propia con base a Boullón, 2008. Por su parte, Roberto Boullón (2008)  considera que...

La Motivación del Viaje y del Turista

Las Motivaciones Humanas en el Turismo La motivación del viaje y del turista El  contenido para abordar el tema de la motivación del viaje y del turista de la Psicología aplicada al turismo, se encuentra en el Capítulo 18, del libro " Psicosociología del turismo " de Jordi Montaner Montejano publicado en el año 2002. El capítulo denominado Las motivaciones humanas. La motivación del viaje y del turista aborda 3 subtemas que te permitirán comprender las teorías sobre las necesidades humanas y su relación con el turismo. Las motivaciones humanas La motivación del viaje y del turista La OMT y las motivaciones y necesidades turísticas Las Motivaciones Humanas Premisas básicas para explicar la jerarquía de necesidades de Abraham Maslow: Disposición maslowiana de las necesidades Todas las necesidades humanas se pueden agrupar en cinco grandes jerarquías en forma piramidal. Satisfacer las necesidades del rango inferior. Satisfacer las necesidades surgid...

Organización

Proceso Administrativo Organización  4.1. Concepto 4.2. Principios 4.3. Etapas 4.3.1. División del trabajo 4.3.2. Coordinación 4.4. Estructuras de Organización 4.4.1. Funcional 4.4.2. Por productos 4.4.3. Geográfica o por territorios 4.4.4. Clientes 4.4.5. Por procesos o equipo 4.4.6. Secuencia 4.5. Técnicas de organización 4.5.1. Organigramas 4.5.2. Manual de organización 4.5.3. Diagramas de procedimientos 4.5.4. Manual de procedimientos 4.5.5. Análisis y descripción de puestos 4.5.6. Manual de análisis y descripción de puestos 4.6. Modelos de Organización 4.6.1. Lineal o militar 4.6.2. Lineo - funcional o de Taylor 4.6.3. Staff 4.6.4. Comités 4.6.5. Multidivisional 4.6.6. Holding 4.6.7. Matricial 4.6.8. Transnacionales o globales

Conceptualización y Definiciones del Turismo

 ¿Qué es el Turismo? En busca de alguna definición de Turismo aceptable... Citando la Real Academia Española conceptualizar es " Reducir algo a un concepto o representación mental " mientras que definir consiste en " Fijar con claridad, exactitud y precisión el significado de una palabra o la naturaleza de una persona o cosa "; a no ser por el libro de Eduardo Molina sobre la  Conceptualización del Turismo , en el cual se  realiza una aproximación a la comprensión del fenómeno turístico desde diferentes campos de la ciencia; en la siguiente entrada sólo se abordan las definiciones genéricas del turismo  más utilizadas en el argot turístico. Cuando hablamos del concepto de turismo , generalmente se alude a la muchas definiciones existentes, propuestas a lo largo de la historia del turismo, y del hecho de que ninguna es universalmente satisfactoria (Smith,1988) (San Martín García J.E.,1997). El carácter inter y multi disciplinar del fenómeno turístico lo resalta co...

Películas relacionadas al Turismo y Psicología

  • Frank Capra. (19469. ¡Que bello es vivir!
  • Gus Van Sant. (1997). Good Will Hunting.
  • Jean-Jacques Annaud. (1986). El nombre de la rosa
  • Kip Andersen, Keegan Kuhn. (2014). Cowspiracy: The Sustainability Secret.
  • Kip Andersen, Keegan Kuhn. (2017). What the Health.
  • Oliver Stone. (2004). Alejandro Magno.
  • Roberto Benigni. (1997). La vida es bella.
  • Ron Howard. (2001). A Beautiful Mind.
  • Terry Jones. (1979). La vida de Brian