Criterios de Evaluación Ordinaria
¿Cuáles son los criterios de evaluación para el examen ordinario?
Los criterios a considerar en las presentaciones finales son 13, que atienden las cuestiones de forma y fondo en torno a demostrar la comprensión y aplicación de los contenidos vistos en el curso.Criterios
- Presentación del proyecto: Corresponde a la parte introductoria y descriptiva de los objetivos y alcances de su proyecto.
- Segmento meta: Caracterización clara y objetiva del segmento a quien va dirigido el proyecto.
- Tipologías: Aplicación de las tipologías de la demanda turística en función al perfil del segmento meta.
- Marketing: Estrategia utilizada para llevar a cabo el marketing en función al objetivo del proyecto, al producto, mercado, promoción y publicidad.
- Impacto visual: Innovación y creatividad en el diseño del material de difusión.
- Impacto auditivo: Precisión, claridad y entonación en los audios empleados y/o en la comunicación oral del ponente.
- Innovación: Novedad implementada en los materiales utilizados.
- Creatividad: Cualidad de los materiales para captar la atención, interés, deseo y sugestión.
- Calidad: Valoración genérica en torno a la presentación, materiales empleados y desempeño del equipo.
- Lenguaje: Fluidez, pertinencia, léxico y dominio del tema abordado.
- Dominio del público: Capacidad del ponente, uso de espacios y materiales para mantener al auditorio atento a la presentación.
- Tiempo: Optimización de los 10 minutos disponibles para la presentación.
- Presentación personal: Imagen personal y de equipo acorde a los objetivos de la presentación.
¿Cuánto vale cada criterio de la evaluación?
La ponderación en cada criterio se calificarán de 0 a 4. Donde:0: Pésimo
1: Malo
2: Regular
3: Bueno
4: Excelente
El puntaje máximo por equipo es 52 puntos, que en la escala de 0 a 10, corresponde a un 10.
La estrategia de quién y cuántos integrante expondrán es decisión de cada equipo, sin menoscabo en el puntaje.
Comentarios
Publicar un comentario