Criterios de Evaluación Ordinaria ¿Cuáles son los criterios de evaluación para el examen ordinario? Los criterios a considerar en las presentaciones finales son 13, que atienden las cuestiones de forma y fondo en torno a demostrar la comprensión y aplicación de los contenidos vistos en el curso. Criterios Presentación del proyecto: Corresponde a la parte introductoria y descriptiva de los objetivos y alcances de su proyecto. Segmento meta: Caracterización clara y objetiva del segmento a quien va dirigido el proyecto. Tipologías: Aplicación de las tipologías de la demanda turística en función al perfil del segmento meta. Marketing: Estrategia utilizada para llevar a cabo el marketing en función al objetivo del proyecto, al producto, mercado, promoción y publicidad. Impacto visual: Innovación y creatividad en el diseño del material de difusión. Impacto auditivo: Precisión, claridad y entonación en los audios empleados y/o en la comunicación oral del ponente. ...
Historia del Surgimiento del Turismo Alternativo El turismo alternativo no es en realidad una forma de turismo, sino el nombre genérico con el cual el movimiento por un turismo consciente y responsable denominó a todas aquellas opciones de turismo, distintas a la del turismo masivo , que se caracterizan por permitir un desarrollo en menor escala, con un mínimo impacto sobre el medio ambiente, y respetuoso de los valores de las comunidades locales y su cultura (Acerenza, 2008). De acuerdo Callizo (1998) es una corriente de turismo que tiene como objetivo la realización de viajes donde el turista participa en actividades recreativas de contacto con la naturaleza y las expresiones culturales de comunidades rurales , indígenas y urbanas, respetando los patrimonios natural, cultural e histórico del lugar que visitan. Presupone que los organizadores están conscientes de los valores naturales, sociales y comunitarios, y que l os turistas desean interactuar con la población local. A ...