El turismo sostenible como instrumento para eliminar la pobreza (ST-EP)
Objetivo ST-EP (Sustainable Tourism – Eliminating Poverty)
"El objetivo de la iniciativa ST-EP es reorientar el turismo sostenible y convertirlo en una
herramienta primordial de la lucha contra la pobreza en los países más pobres del mundo (en particular
en los PMA [países menos adelantados]) generando desarrollo y empleo para las personas que viven con menos de un dólar diario."
"El eje fundamental de ST-EP será un marco institucional tripartito que recaude unos fondos sustanciales
para fomentar la investigación sobre las prácticas más acertadas y crear mecanismos que promuevan
específicamente un turismo sostenible dirigido a la eliminación de la pobreza."
Pilares ST-EP
- El primer pilar será una fundación internacional, cuyo propósito será garantizar una fuente de ingresos continua para trabajar por los objetivos de ST-EP en los campos de la investigación, la aplicación práctica y la promoción.
- El segundo pilar será la base investigadora, que contará con un pequeño instituto que organizará las redes mundiales de comunidades académicas para concentrar la investigación en los vínculos entre el turismo sostenible y la eliminación de la pobreza y detectar aquellos planteamientos prácticos que puedan reproducirse en otros lugares.
- El tercer pilar consistirá en las propias operaciones sostenibles. Este programa preseleccionará proyectos de pequeñas y medianas empresas que puedan beneficiar a las comunidades más pobres del mundo, permitiéndoles obtener una forma de ganarse la vida de manera sostenible mediante actividades relacionadas con el turismo.
Retos del Turismo como atenuador de la Pobreza
- El acceso de los pobres al mercado: emplazamiento físico, élites económicas y exclusión social.
- Viabilidad comercial: calidad y precio de los productos, marketing, fortaleza del destino circundante.
- Marco político: distribución de la tierra, contexto regulador, proceso de ordenación, actitud del gobierno y capacidad.
- Aplicación práctica: lagunas en la formación de la población, gestión de costos y expectativas, mayor colaboración.
Agentes esenciales en la estrategia del turismo para la reducción de la pobreza
- Gobiernos
- Sector privado
- Pobres
- Sociedad civil
- Donantes
Grupos concretos de acción en ST-EP
- El de aquellos que gestionan, planifican o configuran de algún modo las operaciones turísticas en los países pobres.
- El de los que desarrollan y promueven internacionalmente el “turismo sostenible” y reconocen la importancia de las dimensiones económicas y sociales de la sostenibilidad.
- El de los que aplican enfoques de reducción de la pobreza en zonas con potencial turístico.
- El de los que ayudan a forjar opiniones sobre estrategias eficaces para la reducción de la pobreza.
Comentarios
Publicar un comentario