Cicloturismo La Bicicleta y el Turismo El modelo convencional del turismo hace uso intensivo de los espacios, recursos y energía, uso que tiene como consecuencia diversos impactos en los territorios receptores. Huatulco, como Centro Integralmente Planeado (Cip) del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), fue diseñado bajo los principios de dicho modelo a mediados de los 80’s. Actualmente, la dinámica poblacional y turística del destino generan cada vez más movimiento de personas y vehículos automotores que contribuyen a la generación de residuos y emisión de gases que dañan al medio ambiente. No obstante, en las últimas décadas el tema ambiental a nivel global adquirió la relevancia en las agendas de planeación y gestión de las ciudades, y desde luego, de los destinos turísticos. De tal manera que la gestión de Huatulco se reorienta hacia un d estino comprometido con el medio ambiente; esfuerzos que se evidencian con el logro de las certificaciones con las que c...
Megaproyecto Turístico: La Escalera Náutica La Escalera Náutica es un megaproyecto turístico que surgió en el año 2001 con la administración de Vicente Fox. El proyecto consistió en la instauración del mayor desarrollo náutico de América, aprovechando la cercanía con el mercado emisor de Estados Unidos. El proyecto bandera de Fox impactaría 3 regiones integrales, 22 localidades costeras y contaría con 28 Escalas Náuticas a través de 5,700 kilómetros de litoral, un puente terrestre para transportar yates y veleros del Océano Pacífico al Golfo de California. [Descarga en PDF : Documento básico Proyecto Escalera Naútica del Mar de Cortés ] La Escalera Náutica no prosperó por diversas razones, además de las condiciones económicas imperantes, principalmente por motivos ambientales y sociales, que denotaron la debilidad de la planeación integral y sostenible del proyecto. No obstante, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo ( FONATUR ) ha tenido 2 i...