Manual para la Elaboración y Actualización del Inventario de Recursos Turísticos Contenido Capítulo 1.- MARCO CONCEPTUAL 1.1 Conceptos Básicos • El inventario Nacional de Recursos Turísticos • El Inventario Regional de recursos turísticos • Los recursos turísticos 1.2 Objetivo General 1.3 Objetivos Específicos 1.4 Definición del Ámbito Territorial del Inventario Turístico 1.5 Marco Normativo 1.6 Esquema Metodológico Capítulo 2.- FASE I – CATEGORIZACIÓN 2.1 Consideraciones Básicas 2.2 Categorías de los Recursos Turísticos Sitios naturales Manifestaciones culturales Folclore Realizaciones técnicas, científicas o artísticas contemporáneas Acontecimientos programados 2.3 Tipos y Subtipos de los recursos turísticos 2.4 Procedimiento para la Categorización Primera Etapa.- Definición de la categoría, tipo y subtipo Segunda Etapa.- Recopilación de información de gabinete Tercera Etapa.- Trabajo de campo y co...
Historia del Surgimiento del Turismo Alternativo El turismo alternativo no es en realidad una forma de turismo, sino el nombre genérico con el cual el movimiento por un turismo consciente y responsable denominó a todas aquellas opciones de turismo, distintas a la del turismo masivo , que se caracterizan por permitir un desarrollo en menor escala, con un mínimo impacto sobre el medio ambiente, y respetuoso de los valores de las comunidades locales y su cultura (Acerenza, 2008). De acuerdo Callizo (1998) es una corriente de turismo que tiene como objetivo la realización de viajes donde el turista participa en actividades recreativas de contacto con la naturaleza y las expresiones culturales de comunidades rurales , indígenas y urbanas, respetando los patrimonios natural, cultural e histórico del lugar que visitan. Presupone que los organizadores están conscientes de los valores naturales, sociales y comunitarios, y que l os turistas desean interactuar con la población local. A ...