Comunicación Corporativa OBJETIVOS: El alumno: Contará con los principios básicos para elaborar un manual de identidad institucional. Tendrá la capacidad de implementar un programa de comunicación corporativa. CONTENIDO: 5. Manual de identidad corporativa. 5.1 Logotipo. 5.2 Tipografía institucional. 5.3 Colores corporativos. 5.4 Aplicaciones. 5.5 Implementación de un plan de comunicación corporativa. 5.6 Evaluación y retroalimentación. Ejemplos de Manuales de Identidad Institucional y sus aplicaciones: BIBLIOGRAFÍA BÁSICA para la elaboración del Manual de Identidad Institucional: Costa, Joan. (2000). Identidad corporativa. México: Trillas-Sigma. De Jong, Cees. (1991). Manual de imagen corporativa. Barcelona: Ed. Gustavo Gili. Fernández Collado, Carlos. (2002). La comunicación en las organizaciones. México: Trillas.
Historia del Surgimiento del Turismo Alternativo El turismo alternativo no es en realidad una forma de turismo, sino el nombre genérico con el cual el movimiento por un turismo consciente y responsable denominó a todas aquellas opciones de turismo, distintas a la del turismo masivo , que se caracterizan por permitir un desarrollo en menor escala, con un mínimo impacto sobre el medio ambiente, y respetuoso de los valores de las comunidades locales y su cultura (Acerenza, 2008). De acuerdo Callizo (1998) es una corriente de turismo que tiene como objetivo la realización de viajes donde el turista participa en actividades recreativas de contacto con la naturaleza y las expresiones culturales de comunidades rurales , indígenas y urbanas, respetando los patrimonios natural, cultural e histórico del lugar que visitan. Presupone que los organizadores están conscientes de los valores naturales, sociales y comunitarios, y que l os turistas desean interactuar con la población local. A ...