Psicología & Turismo: Formación de imágenes Factores psicosociales y formación de imágenes en el turismo urbano Castaño, José Manuel; Moreno, Alfredo; Crego, Antonio. 2006. Factores psicosociales y formación de imágenes en el turismo urbano: un estudio de caso sobre Madrid. PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, vol. 4, núm. 3, septiembre, 2006, pp. 287-299. Universidad de La Laguna. El Sauzal (Tenerife), España. La lectura de Castaño, Moreno y Crego aborda el tema el estudio de la Psicología y Turismo desde la formación de la imagen del destino por los turistas. La importancia de definir qué es un destino turístico, para ello: "Desde un punto de vista psicológico, el destino turístico es considerado como una construcción mental basada en un proceso de evaluación de la información procedente de diversas fuentes sobre dicho entorno" (Reynolds, 1965; Gunn, 1972; Crompton y Ankomahl, 1993). Psicología aplicada al Turismo En la Psicología aplicada al Tu...
Megaproyecto Turístico: La Escalera Náutica La Escalera Náutica es un megaproyecto turístico que surgió en el año 2001 con la administración de Vicente Fox. El proyecto consistió en la instauración del mayor desarrollo náutico de América, aprovechando la cercanía con el mercado emisor de Estados Unidos. El proyecto bandera de Fox impactaría 3 regiones integrales, 22 localidades costeras y contaría con 28 Escalas Náuticas a través de 5,700 kilómetros de litoral, un puente terrestre para transportar yates y veleros del Océano Pacífico al Golfo de California. [Descarga en PDF : Documento básico Proyecto Escalera Naútica del Mar de Cortés ] La Escalera Náutica no prosperó por diversas razones, además de las condiciones económicas imperantes, principalmente por motivos ambientales y sociales, que denotaron la debilidad de la planeación integral y sostenible del proyecto. No obstante, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo ( FONATUR ) ha tenido 2 i...