Nuevas corrientes de pensamiento y aplicaciones Psicología del comportamiento de consumo del turista La tesina de María Julia Giana "Marketing Experiencial & Turismo. Nuevas corrientes de pensamiento y aplicaciones" de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue, estudia el Marketing Experiencial en el turismo a través de un enfoque que sobrepone el componente emocional de los consumidores sobre el componente racional. Desde el la Escuela Humanista de la Psicología, pensando que los consumidores son personas que se autodeterminan, con gustos y preferencias específicas, pero sobre todo con emociones, sensaciones y sugestiones. Aún cuando Giana lo expone como un nuevo pensamiento -desde el punto de vista del marketing y la psicología del mercado no lo es- como bien se ha estudiado, los individuos no consumen únicamente de manera racional, los sentimientos y situaciones influyen en el funcionamiento del cerebro y, por lo tanto, en la toma ...
Historia del Surgimiento del Turismo Alternativo El turismo alternativo no es en realidad una forma de turismo, sino el nombre genérico con el cual el movimiento por un turismo consciente y responsable denominó a todas aquellas opciones de turismo, distintas a la del turismo masivo , que se caracterizan por permitir un desarrollo en menor escala, con un mínimo impacto sobre el medio ambiente, y respetuoso de los valores de las comunidades locales y su cultura (Acerenza, 2008). De acuerdo Callizo (1998) es una corriente de turismo que tiene como objetivo la realización de viajes donde el turista participa en actividades recreativas de contacto con la naturaleza y las expresiones culturales de comunidades rurales , indígenas y urbanas, respetando los patrimonios natural, cultural e histórico del lugar que visitan. Presupone que los organizadores están conscientes de los valores naturales, sociales y comunitarios, y que l os turistas desean interactuar con la población local. A ...