Capacidad de Carga Turística de las Áreas de Uso Público “La «capacidad de acogida» o «capacidad de carga» es el nivel de explotación turística que una zona puede soportar asegurando una máxima satisfacción a los visitantes y una mínima repercusión sobre los recursos. Esta noción supone la existencia de limites a los visitantes” (Gurria, 2003). La metodología elaborada por Cifuentes calcula el número de visitas por día. Como para el desarrollo del proyecto se proponen llevar a cabo actividades diariamente y en conjunto, es decir, por grupos de personas, el cálculo de la capacidad de carga en este caso será de número de visitas por día. Dado que la mayoría de los sitio de visita tienen un sendero debidamente delimitado y por ende el visitante estará restringido en el uso del espacio, la aplicación de la capacidad de carga para los sitios delimitados se aplica fácilmente. El proceso de determinación de capacidad de carga que maneja Cifuentes consta de s...
Historia del Surgimiento del Turismo Alternativo El turismo alternativo no es en realidad una forma de turismo, sino el nombre genérico con el cual el movimiento por un turismo consciente y responsable denominó a todas aquellas opciones de turismo, distintas a la del turismo masivo , que se caracterizan por permitir un desarrollo en menor escala, con un mínimo impacto sobre el medio ambiente, y respetuoso de los valores de las comunidades locales y su cultura (Acerenza, 2008). De acuerdo Callizo (1998) es una corriente de turismo que tiene como objetivo la realización de viajes donde el turista participa en actividades recreativas de contacto con la naturaleza y las expresiones culturales de comunidades rurales , indígenas y urbanas, respetando los patrimonios natural, cultural e histórico del lugar que visitan. Presupone que los organizadores están conscientes de los valores naturales, sociales y comunitarios, y que l os turistas desean interactuar con la población local. A ...