Fundación Miguel Alemán, A.C. El Licenciado Miguel Alemán Valdés fue Gobernador de Veracruz, Secretario de Gobernación y Presidente de la República; desde sus distintas áreas de acción impulsó la modernidad, la educación superior y el turismo. Él consideraba al turismo "como factor esencial para el progreso y la modernización, generador de empleos, fuente de ingresos y vía de acercamiento entre los pueblos". Por ser forjador del turismo en el México del siglo XX y visionario del siglo XXI, muchos lo consideran como el Padre del Turismo en México. En 1984 se creó la Fundación Miguel Alemán, A.C., la cual tiene como misión "fomentar, desarrollar, proteger y apoyar toda clase de actividades humanísticas, científicas, educativas, artísticas y de enseñanza en general". Para el cumplimiento de su misión constantemente lleva a cabo exposiciones, conferencias públicas, exhibiciones y cuenta con un acervo bibliográfico y hemerográfico para apoyar a las...
Historia del Surgimiento del Turismo Alternativo El turismo alternativo no es en realidad una forma de turismo, sino el nombre genérico con el cual el movimiento por un turismo consciente y responsable denominó a todas aquellas opciones de turismo, distintas a la del turismo masivo , que se caracterizan por permitir un desarrollo en menor escala, con un mínimo impacto sobre el medio ambiente, y respetuoso de los valores de las comunidades locales y su cultura (Acerenza, 2008). De acuerdo Callizo (1998) es una corriente de turismo que tiene como objetivo la realización de viajes donde el turista participa en actividades recreativas de contacto con la naturaleza y las expresiones culturales de comunidades rurales , indígenas y urbanas, respetando los patrimonios natural, cultural e histórico del lugar que visitan. Presupone que los organizadores están conscientes de los valores naturales, sociales y comunitarios, y que l os turistas desean interactuar con la población local. A ...